15
Resultados obtenidos en las actividades aplicadas a los alumnos de seguimiento.

Exposición de hercy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposición  de hercy

Resultados obtenidos en las actividades

aplicadas a los alumnos de seguimiento.

Page 2: Exposición  de hercy

Francisco Javier Peralta de la Cruz.

Durante las actividades realizadas con el niño de primer año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.

Page 3: Exposición  de hercy

Aprendizajes Esperados.

1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.

2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 

3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.

4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.

Page 4: Exposición  de hercy

Gráfica

Primer

Apr

endiz

aje E

sper

ado.

Segun

do A

pren

dizaje

Esp

erad

o.

Terce

r Apr

endiz

aje E

sper

ado.

Cuarto

Apr

endiz

aje E

sper

ados

.0123456

Examen Diagnostico.Primer Aplicación.Segunda aplicación.

Page 5: Exposición  de hercy

Conclusiones

Al realizar el examen diagnostico, pudimos observar que el pequeño cuenta con un amplio conocimiento de figuras geométricas, las identifica en su entorno y llama a algunas de ellas por su nombre convencional.

En la segunda actividad el niño se mostro con interés y disponibilidad para realizarla, así mismo identifico y describió correctamente las líneas curvas y líneas planas. Formó las figuras geométricas con ayuda de la plastilina y los palillos de madera. Javi no pudo recordar que las bolitas de las figuras se llaman vértices y nos dimos cuenta y de acuerdo al autor K. Lovell, los niños cuando entran al jardín llevan consigo conocimientos previos y nombran las partes de las figuras por sus nombres convencional

La actividad se concluyo correctamente y Javi poco a poco va añadiendo a su vocabulario los nombres convencionales.

Page 6: Exposición  de hercy

En la tercer actividad, se nos presentaron diversas dificultades, para iniciar el niño no se encontraba con el mismo entusiasmo que siempre y al explicarle la actividad a realizar , presto muy poca atención la realizo y enseguida fue a sacar sus juguetes.

La actividad no resulto como nosotros la esperábamos, pensamos que como Javi es un niño con mucha energía es por eso que las actividades para el deben ser de más movimiento.

Page 7: Exposición  de hercy

Vielka Mayrlen Becerril Hernández. Durante las actividades realizadas con

la niña de segundo año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.

Page 8: Exposición  de hercy

Aprendizajes Esperados.

1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.

2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 

3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.

4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.

Page 9: Exposición  de hercy

Gráfica

Primer

Apr

endiz

aje E

sper

ado.

Segun

do A

pren

dizaje

Esp

erad

o.

Terce

r Apr

endiz

aje E

sper

ado.

Cuarto

Apr

endiz

aje E

sper

ado.

0

1

2

3

Examen DiagnosticoPrimera Aplicación.Segunda Aplicación.

Page 10: Exposición  de hercy

Conclusiones. Vielka presto una mejora, pues en el diagnostico mostro una

confusión del cuadrad con el rectángulo se le dificulto comparar las figura con objetos de su entorno.

En la última aplicación de actividades la niña dijo de manera correcta las características de las figura y supo comparar los diferentes tamaños en los listones, también nos dimos cuenta que la niña tiene mejor disposición de trabajar cuando su mama no está presente en la realización de las actividades y tenemos que llegar acuerdos para poder trabajar bien.

Pudimos observar que la mejor estrategia para que aprenda bien es a través del juego tal como lo menciona Piaget el juego es la mejor manera de aprender.

Page 11: Exposición  de hercy

América Yaretzi Alejandre

Durante las actividades realizadas con la niña de tercer año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.

Page 12: Exposición  de hercy

Aprendizajes Esperados.

1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.

2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 

3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.

4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.

Page 13: Exposición  de hercy

Gráfica

Primer

Apr

endiz

aje E

sper

ado.

Segun

do A

pren

dizaje

Esp

erad

o.

Terce

r Apr

endiz

aje E

sper

ado.

Cuarto

Apr

endiz

aje E

sper

ado.

0

1

2

3

Examen Diagnostico.Primer Aplicación.Segunda Aplicación.

Page 14: Exposición  de hercy

CONCLUSIONES. las actividades aplicadas para la niña de preescolar nos

pudimos dar cuenta que si se sabia las 4 figuras geométricas que le mostramos ya que a todas las llamaba por el nombre que reciben y también supo explicar características tales como los lados por los cuales estaba compuesta cada una l de las figuras la niña supo relacionar las figuras con su entorno.

al realizar la segunda actividad se le hizo mas complicado ya que todavía nombraba a los cuerpos geométricos como figuras, logro identificar los lados ósea las aristas que tenia cada cuerpo

Page 15: Exposición  de hercy

tal vez la actividad no fue atractiva para ella tal como lo dice Van Hiele, en fase 2 de orientación dirigida refiriéndose a que las actividades, si son escogidas cuidadosamente, forman la base adecuada del pensamiento del nivel superior