2
Fases en el desarrollo de un programa El proceso de la creación de software requiere de una metodología sistemática de desarrollo que permita un acercamiento gradual a la solución del problema que se intenta resolver. Esta metodología, se llama Ciclo de desarrollo del Software. Las fases de la programación 1- Definición del problema: consiste en la obtención de una visión general y clara del problema. Ayuda a identificar los elementos claves del problema y los de la futura solución. 2- Análisis del problema: es la comprensión a fondo del problema. En esta fase se definen la entrada que recibirá el programa (datos o materia prima), la solución que producirá (información o resultado) y el proceso necesario para su solución (el método para convertir los datos de entrada en información de salida). 3- Diseño de la solución: se diseña la lógica de la solución a usar. - Elaboración del algoritmo: secuencia lógica y cronológica de pasos a resolver un problema Inicio Definido General Finito 4- Codificación: se traduce el algoritmo al lenguaje de programación que vaya a utilizarse. a. Digitación: el acto de teclear el algoritmo codificado b. Compilación: corrección de errores sintácticos y semánticos del código 5- Prueba y depuración: una vez compilado el programa, este es sometido a pruebas a fin de determinar si se resuelve o no el problema.

Fases en el desarrollo de un programa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Page 1: Fases en el desarrollo de un programa

Fases en el desarrollo de un programa

El proceso de la creación de software requiere de una metodología sistemática de desarrollo que permita un acercamiento gradual a la solución del problema que se intenta resolver. Esta metodología, se llama Ciclo de desarrollo del Software.

Las fases de la programación

1- Definición del problema: consiste en la obtención de una visión general y clara del problema. Ayuda a identificar los elementos claves del problema y los de la futura solución.

2- Análisis del problema: es la comprensión a fondo del problema. En esta fase se definen la entrada que recibirá el programa (datos o materia prima), la solución que producirá (información o resultado) y el proceso necesario para su solución (el método para convertir los datos de entrada en información de salida).

3- Diseño de la solución: se diseña la lógica de la solución a usar.-Elaboración del algoritmo: secuencia lógica y cronológica de pasos a resolver un problema Inicio Definido General Finito

4- Codificación: se traduce el algoritmo al lenguaje de programación que vaya a utilizarse.a. Digitación: el acto de teclear el algoritmo codificadob. Compilación: corrección de errores sintácticos y semánticos del código

5- Prueba y depuración: una vez compilado el programa, este es sometido a pruebas a fin de determinar si se resuelve o no el problema.

6- Documentación: es la guía o comunicación escrita que sirve para ayudar a comprender o usar un programa.

a. Documentación interna- son los comentarios que se añaden al código fuente para clasificarlo

b. Documentación externa-es todo el material creado y empleado en las diferentes fases del desarrollo del programa

c. Manual de usuario-describe la manera cómo funciona el programa7- Implementación: producción del programa.8- Mantenimiento: es posible que el programa deba revisarse cada cierto tiempo para

ajustes.