11
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junín Dirección de Gestión Pedagógica I. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA I.E. LUGAR DISTRITO REGIÓN UGEL APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE VISITADO: NIVEL ESPECIALIDAD DATOS DE LA OBSERVACIÓN: GRADO ÁREA CURRICULAR FECHA HORA INICIO HORA TÉRMINO NOMBRE COMPLETO DEL OBSERVADOR: ESTUDIANTES MATRICULADOS ESTUDIANTES ASISTENTES II. OBSERVACIÓN DE AULA Marque con una equis (X), el nivel de logro que alcanzó el docente observado en cada uno de los siguientes desempeños. Además, en el caso de los desempeños 5 y 6, si el docente es ubicado en el nivel I, indique si merece una marca. NIVELES DE LOGRO NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO No alcanzan a demostrar los aspectos mínimos del desempeño. Se observa tanto logros como deficiencias que caracterizan al docente en este nivel. Se observa la mayoría de conductas deseadas en el desempeño del docente. Se observa todas las conductas deseadas en el desempeño del docente. NIVELES DESEMPEÑO 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. Descripción del desempeño: Logra la participación activa y el interés de los estudiantes por las actividades de aprendizaje propuestas, ayudándolos a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende. Aspectos a observar: Acciones del docente para promover el interés y/o la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje. Proporción de estudiantes involucrados en la sesión. Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE. Marcar “X” SOLO EN UN NIVEL I El docente no ofrece oportunidades de participación. O Más de la mitad de estudiantes está distraído, muestra indiferencia, desgano o signos de aburrimiento II El docente involucra al menos a la mitad de los estudiantes en las actividades propuestas III El docente involucra a la gran mayoría de los estudiantes en las actividades propuestas IV El docente involucra activamente a todos o casi todos los estudiantes en las actividades propuestas. Además, promueve que comprendan el sentido de lo que aprenden FICHA DE OBSERVACIÓN EN EL AULA

Ficha evaluacion desempeño docente 2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junín

Dirección de Gestión Pedagógica

I. DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA I.E.

LUGAR DISTRITO

REGIÓN UGEL

APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE VISITADO:

NIVEL ESPECIALIDAD

DATOS DE LA OBSERVACIÓN:

GRADO ÁREA CURRICULAR

FECHA HORA INICIO HORA TÉRMINO

NOMBRE COMPLETO DEL OBSERVADOR:

ESTUDIANTES MATRICULADOS ESTUDIANTES ASISTENTES

II. OBSERVACIÓN DE AULA Marque con una equis (X), el nivel de logro que alcanzó el docente observado en cada uno de los siguientes desempeños. Además, en el caso de los desempeños 5 y 6, si el docente es ubicado en el nivel I, indique si merece una marca.

NIVELES DE LOGRO

NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV

INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO

No alcanzan a demostrar los aspectos mínimos del

desempeño.

Se observa tanto logros como deficiencias que

caracterizan al docente en este nivel.

Se observa la mayoría de conductas deseadas en el desempeño del docente.

Se observa todas las conductas deseadas en el desempeño del docente.

NIV

ELES

DESEMPEÑO 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

Descripción del desempeño: Logra la participación activa y el interés de los estudiantes por las actividades de aprendizaje propuestas, ayudándolos a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende.

Aspectos a observar: Acciones del docente para promover el interés y/o la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje. Proporción de estudiantes involucrados en la sesión. Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE. Marcar “X” SOLO EN

UN NIVEL

I El docente no ofrece oportunidades de participación. O Más de la mitad de estudiantes está distraído, muestra indiferencia, desgano o signos de aburrimiento

II El docente involucra al menos a la mitad de los estudiantes en las actividades propuestas

III El docente involucra a la gran mayoría de los estudiantes en las actividades propuestas

IV El docente involucra activamente a todos o casi todos los estudiantes en las actividades propuestas. Además, promueve que comprendan el sentido de lo que aprenden

FICHA DE OBSERVACIÓN EN EL AULA

Page 2: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junín

Dirección de Gestión Pedagógica

EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………….

NIV

ELES

DESEMPEÑO 2: MAXIMIZA EL TIEMPO DEDICADO AL APRENDIZAJE.

Descripción del desempeño: Usa de manera efectiva el tiempo, logrando que durante toda o casi toda la sesión los estudiantes estén ocupados en actividades de aprendizaje.

Aspectos a observar:

Tiempo de la sesión en que los estudiantes2 están ocupados en actividades de aprendizajes.

Fluidez con que el docente maneja las transiciones entre actividades, las interrupciones y las acciones accesorias.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE. Marcar “X” SOLO EN UN

NIVEL

I En más de la mitad de la sesión, los estudiantes no están dedicados a realizar actividades de aprendizaje. En una sesión de 90 minutos, se pierden más de 30 minutos.

II Al menos durante la mitad de la sesión, los estudiantes están ocupados en las actividades de aprendizaje. En una sesión de 90 minutos, se pierde un máximo de 30 minutos.

III La mayor parte de la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje. En una sesión de 90 minutos se pierde un máximo de 15 minutos.

IV Durante toda o casi toda la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje. En una sesión de 90 minutos, se pierde un máximo de 9 minutos.

EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)

…………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………….……………………………………..…………………………………………

NIV

ELES

DESEMPEÑO 3: PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/O EL PENSAMIENTO CRÍTICO.

Descripción del desempeño: Propone actividades de aprendizaje y establece interacciones pedagógicas que estimulan la formulación creativa de ideas o productos propios, la comprensión de principios, el establecimiento de relaciones conceptuales o el desarrollo de estrategias.

Aspectos a observar: Actividades e interacciones (sea entre docente y estudiantes, o entre estudiantes) que promueven efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE. Marcar “X” SOLO EN

UN NIVEL

I

El docente propone actividades o establece interacciones que estimulan únicamente el aprendizaje reproductivo o memorístico de datos o definiciones, o que practiquen ejercicios (como problemas–tipo o aplicación de algoritmos), técnicas o procedimientos rutinarios, o que copien información del libro de texto, la pizarra u otros recursos presentes en el aula.

II El docente intenta promover el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico al menos en una ocasión, pero no lo logra.

III El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico al menos en una ocasión.

IV El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico durante la sesión en su conjunto.

Page 3: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junín

Dirección de Gestión Pedagógica

EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………

NIV

ELES

DESEMPEÑO 4: EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.

Descripción del desempeño: Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a partir de esto, les brinda retroalimentación formativa y/o adecúa las actividades de la sesión a las necesidades de aprendizaje identificadas.

Aspectos a observar:

Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión.

Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las actividades que realiza en la sesión a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE Marcar “X” SOLO EN

UN NIVEL

I

El docente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (es decir, destina menos del 25 % de la sesión a recoger evidencia de la comprensión y progreso de los estudiantes). O Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el docente da retroalimentación incorrecta o bien no da retroalimentación de ningún tipo. O el docente evade las preguntas o sanciona las que reflejan incomprensión y desaprovecha las respuestas equivocadas como oportunidades para el aprendizaje.

II El docente monitorea activamente a los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentación elemental (indica únicamente si la respuesta es correcta o incorrecta, da la respuesta correcta).

III El docente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentación descriptiva (sugiere en detalle que hacer para encontrar la respuesta) y/o adapta las actividades a las necesidades de aprendizaje identificadas.

IV

El docente monitorea activamente a los estudiantes y les brinda al menos en una ocasión, retroalimentación por descubrimiento o reflexión (guía el análisis para encontrar por ellos mismos la solución y/o respuesta para mejorar).

EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)

…………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………

NIV

ELES

DESEMPEÑO 5: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD

Descripción del desempeño: Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmite calidez o cordialidad dentro del aula. Además, está atento y es sensible a sus necesidades afectivas o físicas, identificándolas y respondiendo a ellas con comprensión y empatía.

Aspectos a observar:

Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes.

Cordialidad o calidez que transmite el docente.

Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE. Marcar “X” SOLO EN

UN NIVEL

I Si hay faltas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene o ignora el hecho. O el docente, en alguna ocasión, falta el respeto a uno o más estudiantes.

II El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, aunque frío o distante. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.

Page 4: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junín

Dirección de Gestión Pedagógica

III El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez. Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.

IV

El docente es siempre respetuoso con los estudiantes y muestra consideración hacia sus perspectivas. Es cordial con ellos y les transmite calidez. Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.

Marque “SÍ” si el docente faltó el respeto a algún estudiante durante la sesión observada.

Si: No:

EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)

……………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………………

……………………………………………………………..…………………………….…………………………………………………………..………………………

NIV

ELES

DESEMPEÑO 6: REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES

Descripción del desempeño: Las expectativas de comportamiento o normas de convivencia son claras para los estudiantes. El docente previene el comportamiento inapropiado o lo redirige eficazmente a través de mecanismos positivos que favorecen el buen comportamiento y permiten que la sesión se desarrolle sin mayores contratiempos.

Aspectos a observar:

Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el comportamiento y promover el respeto de las normas de convivencia en el aula: positivos, negativos, de maltrato.

Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que se traduce en la mayor o menor continuidad en el desarrollo de la sesión.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE. Marcar “X” SOLO EN

UN NIVEL

I

Para prevenir o controlar el comportamiento inapropiado en el aula, el docente utiliza predominantemente mecanismos negativos y es poco eficaz, por lo que la sesión se desarrolla de manera discontinua (con interrupciones, quiebres de normas o contratiempos). O no intenta siquiera redirigir el mal comportamiento de los estudiantes, apreciándose una situación caótica en el aula. O para prevenir o controlar el comportamiento inapropiado en el aula, utiliza al menos un mecanismo de maltrato con uno o más estudiantes.

II

El docente utiliza predominantemente mecanismos positivos y nunca de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes, pero es poco eficaz. O el docente utiliza predominantemente mecanismos negativos, aunque nunca de maltrato, para regular el comportamiento de los estudiantes, pero es eficaz, favoreciendo el desarrollo continuo de la mayor parte de la sesión.

III El docente utiliza predominantemente mecanismos positivos y nunca de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz.

IV El docente siempre utiliza mecanismos positivos para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz.

Marque “SÍ” si el docente faltó el respeto a algún estudiante durante la sesión observada. Si:

No:

EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)

…………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………..……….……………………………………………………………………………………………………………………………..………………………

PUNTAJE TOTAL

(6-10) (11 - 15) (16 - 20) (21-24)

INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO

Page 5: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Junín

Dirección de Gestión Pedagógica

COMENTARIOS DE LAS OBSERVACIONES:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDOS DE MEJORA:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

………………………………………………………………………….. …..………………………..……………………………

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL OBSERVADOR

Ref: RSG No 078-2017-MINEDU

Page 6: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

1PERÚ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Dirección Regional de Educación Junín Dirección de Gestión Pedagógica

I. DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA I.E.

LUGAR DISTRITO

REGIÓN UGEL

APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE VISITADO:

NIVEL ESPECIALIDAD

DATOS DE LA OBSERVACIÓN:

GRADO ÁREA CURRICULAR

FECHA HORA INICIO HORA TÉRMINO

NOMBRE COMPLETO DEL OBSERVADOR:

II. GESTIÓN DEL ESPACIO DEL AULA

Marque con una “X” el puntaje asignado y consigne en la última columna la evidencia que fundamenta su evaluación:

CRITERIOS

Escala de valoración Evidencias que sustentan su

respuesta

No se cumple

(1)

Se cumple parcialmente

(2)

Cumplido (3)

1. La/El docente garantiza que el aula cuente con condiciones de seguridad física para los estudiantes.

2. La/El docente asegura que el aula, los muebles y otros dentro de ella, estén ordenados y limpios.

3. La/El docente mantiene el aula en condiciones ambientales favorables (de ventilación, iluminación, aislamiento u otras).

4. La/El docente organiza el aula de forma que permite el libre desplazamiento de los estudiantes.

5. La/El docente ubica en lugares accesible los implementos que ocupan los estudiantes, para promover su autonomía.

FICHA DE GESTIÓN DEL ESPACIO Y DE LOS MATERIALES EN EL AULA

Page 7: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

1PERÚ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Dirección Regional de Educación Junín Dirección de Gestión Pedagógica

III. GESTIÓN DE LOS MATERIALES

Marque con una “X” el puntaje asignado y consigne en la última columna la evidencia que fundamenta su evaluación:

CRITERIOS

Escala de valoración Evidencias que sustentan su

respuesta

No se cumple

(1)

Se cumple parcialmente

(2)

Cumplido (3)

1. La/El docente ubica los materiales educativos al alcance de los estudiantes.

2. La /El docente cuida que los materiales cumplan con condiciones de seguridad.

3. La/El docente mantiene los materiales limpios.

4. La/El docente mantienen los materiales ordenados en cajas temáticas y/o sectores.

5. Los materiales están organizados para el juego libre y/o uso inmediato.

PUNTAJE TOTAL

(10-15) (16 - 25) (26-30)

NO SE CUMPLE SE CUMPLE PARCIALMENTE CUMPLIDO

COMENTARIOS DE LAS OBSERVACIONES: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

ACUERDOS DE MEJORA: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

………………………………………………………………………….. …..………………………..……………………………

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL OBSERVADOR

Page 8: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

1PERÚ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Dirección Regional de Educación Junín Dirección de Gestión Pedagógica

I. DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA I.E.

LUGAR DISTRITO

REGIÓN UGEL

APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE VISITADO:

NIVEL ESPECIALIDAD

DATOS DE LA OBSERVACIÓN:

GRADO ÁREA CURRICULAR

FECHA HORA INICIO HORA TÉRMINO

NOMBRE COMPLETO DEL OBSERVADOR:

II. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

NIV

ELES

Descripción del desempeño: Actúa según los principios de ética profesional relacionado con la prestación de un servicio público y el cumplimiento de responsabilidades profesionales para atender y concretar el derecho de todos los estudiantes a la educación (Dominio 4: Competencia 9, Desempeño: 39.)

Aspectos a observar:

Puntualidad y cumplimiento de horas lectivas.

Entrega de planificación e informe de progreso de los estudiantes a tiempo y/o cada vez que se le solicita.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE. Marcar “X” SOLO EN UN

NIVEL

I

Durante el presente año escolar, el docente nunca o casi nunca (al menos el 25% de los días lectivos) llega puntual a la I.E., y cumple con las horas efectivas de clase, es decir empieza y termina a la hora programada. O Si bien el/la docente es puntual la mayoría de veces, no cumple con las horas efectivas de clase, es decir, con frecuencia inicia tarde o termina tarde de la hora programada. O No cumple con entregar a tiempo su planificación y la información sobre el progreso de los estudiantes. Hasta este mes se tuvo un máximo de ________ tardanzas.

II

El docente algunas veces llega puntualmente a la IE y cumple con las horas efectivas de clase. Además, cumple con entregar su planificación y tener información sobre el progreso de los estudiantes a tiempo. Además, utiliza los documentos curriculares en su práctica pedagógica. Hasta este mes se tuvo un máximo de ________ tardanzas.

FICHA DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Page 9: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

1PERÚ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Dirección Regional de Educación Junín Dirección de Gestión Pedagógica

III

El docente la mayoría de veces llega puntualmente a la IE y cumple con las horas efectivas de clase. Además, cumple con entregar su planificación y tener información sobre el progreso de los estudiantes a tiempo y/o cuando se le solicita. Además, utiliza los documentos curriculares en su práctica pedagógica. Hasta este mes se tuvo un máximo de ________ tardanzas.

IV

El docente siempre o casi siempre llega puntualmente a la IE y cumple con las horas efectivas de clase. Además, cumple con entregar su planificación y tener información sobre el progreso de los estudiantes a tiempo y/o cuando se le solicita. Además, utiliza los documentos curriculares en su práctica pedagógica. Hasta este mes se tuvo un máximo de ________ tardanzas.

PUNTAJE TOTAL

(1) (2) (3) (4)

INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO

COMENTARIOS DE LAS OBSERVACIONES:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

ACUERDOS DE MEJORA:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

………………………………………………………………………….. …..………………………..……………………………

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL OBSERVADOR

Page 10: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

1PERÚ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Dirección Regional de Educación Junín Dirección de Gestión Pedagógica

I. DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA I.E.

LUGAR DISTRITO

REGIÓN UGEL

APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE VISITADO:

NIVEL ESPECIALIDAD

DATOS DE LA OBSERVACIÓN:

GRADO ÁREA CURRICULAR

FECHA HORA INICIO HORA TÉRMINO

NOMBRE COMPLETO DEL OBSERVADOR:

II. PLANIFICACIÓN CURRICULAR Marque con una (X) el puntaje asignado y consigne en la última columna la evidencia que fundamenta su evaluación, siguiendo lo establecido.

N° Indicadores

Escala de valoración Evidencias que sustentan su

respuesta No se

cumple (1)

Se cumple parcialmente

(2)

Cumplido (3)

1 El/la docente tiene su programación anual.

2 El/la docente tiene su unidad de aprendizaje.

3 El/la docente tiene sus sesiones de aprendizaje visados por el director o coordinador de área.

4

El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagógicos.

5

El/la docente en su planificación curricular incluye actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos, el enfoque del área según las Rutas de Aprendizaje y/o las Orientaciones Básicas del DCN para la Programación Curricular; o las orientaciones Básicas el Currículo Nacional según sea el caso.

6 El/la docente presenta en su planificación curricular criterios que respondan al proceso de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.

7 El/la docente en su planificación se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión.

FICHA DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR

Page 11: Ficha evaluacion desempeño docente 2017

1PERÚ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Dirección Regional de Educación Junín Dirección de Gestión Pedagógica

8 El/la docente utiliza técnicas e instrumentos de medición para la evaluación.

9 El/la docente tiene un registro auxiliar de evaluación.

PUNTAJE TOTAL

(09-13) (14 - 22) (23-27)

NO SE CUMPLE SE CUMPLE PARCIALMENTE CUMPLIDO

COMENTARIOS DE LAS OBSERVACIONES:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

ACUERDOS DE MEJORA:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

………………………………………………………………………….. …..………………………..……………………………

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL OBSERVADOR