13
Fichas de Investigació n Mtra. Lorena González Franco

Fichas de investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Fichas de Investigación

Mtra. Lorena González Franco

Ficha Bibiliográfica

• Son las identificaciones de un libro y contiene los siguientes datos: Nombre del autor, Título del libro, Editorial, País de origen, Año de edición.

Fichas de Trabajo

• Son documentos en los que se integra el contenido más relevante de un texto de acuerdo al contenido y a la fuente de información consultada.

• Contiene los datos del libro y el autor, además del tema a tratar.

Ficha Hemerográfica

• Se anotan los datos de publicación periódica consultada.

Ficha de referencia

Cuando ya hemos identificado el tema y los subtemas con los que trabajaremos, este tipo de ficha nos ayuda a clasificar los libros y los capítulos que nos aportarán algo a la investigación.

Ficha de cita textual o transcripción

• Se copia de forma exacta un párrafo o una frase del libro que hemos revisado y se utilizan las comillas para identificarla.

Ficha de Paráfrasis

• Interpreta la idea del texto que registra fielmente las palabras de la fuente original y la reduce con palabras de quien la elabora.

Ficha de resumen o síntesis

• Muestra de forma abreviada el contenido de un libro, de un capítulo o hasta de una página, para ello se utiliza cualquiera de las dos técnicas de reducción de textos.

Ficha de comentario o análisis

• En ésta ficha el investigador vierte su opinión, adopta una postura frente al texto, rebate o justifica determinado tema y manifiesta las ideas personales que darán sustento a su trabajo escrito.

Ficha mixta

• Se integra a partir de dos elementos independientes, una cita textual en la parte superior, y en la inferior puede optarse por resumen, síntesis, comentario, etc.

Bibliografía

• Camacho Becerra, Heriberto. Lengua Española 3. Editorial Amate. México. 2005.