4
Asignatura: Educación Física. Secuencia didáctica Actividades para las clases de educación física en educación primaria Nombre de la escuela Independencia Nombre de la practicante Sthefany Yaraví Vega Noriega Propósito de la asignatura en Primaria: Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorezcan su corporeidad y el sentido cooperativo. FECHA 24/11/2014 Al 05/12/14 ÁMBITO: Competencia motriz. GRUPO 3-B Competencias que se favorecen: Manifestación global de la corporeidad. BLOQUE II Aprendizaje esperado: Actúa con perseverancia ante los retos que se le presentan, valoran- do su potencial y desempeño para SESIÓN 1 a 1.

Fisica 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisica 1

Asignatura: Educación Física.Secuencia didáctica

Actividades para las clases de educación física en educación primariaNombre de la escuelaIndependencia

Nombre de la practicanteSthefany Yaraví Vega Noriega

Propósito de la asignatura en Primaria:Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su

capacidad comunicativa, de relación,

habilidades y destrezas motrices mediante

diversas manifestaciones que favorezcan su

corporeidad y el sentido cooperativo.

FECHA24/11/2014

Al

05/12/14

ÁMBITO:Competencia motriz.

GRUPO3-B

Competencias que se favorecen:Manifestación global de la corporeidad.

BLOQUEII

Aprendizaje esperado:Actúa con perseverancia ante los retos que se

le presentan, valoran- do su potencial y

desempeño para mejorar su actuación.

SESIÓN1 a 1.

Tema/Contenido:Apreciación del desempeño propio en términos

de limitaciones y alcances, considerando que

el esfuerzo es una condición de logro para los

movimientos con mayor precisión. La práctica

hace al maestro. ¿Cómo mejoran mis

movimientos cuando practico?

DURACIÓN60 min.

Materiales y recursos didácticos:

Page 2: Fisica 1

Para el maestro: Programa. Planeación. Conos. Aros.

Para cada estudiante: Aros. Conos.

Estrategia didácticaINICIO

Atrapadas (los alumnos correrán atrapando a

algunos de sus compañeros, la persona que

es atrapada saldrá del juego para

posteriormente ser cuestionada si se le

dificulto), cuando se socialice se les motivará

para que logren hacer mejor y mencionando si

tienen alguna técnica que pueda ayudar y con

ayuda de compañero ir mejorando.

Tiempo: 20 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?

Que los alumnos actúen con

perseverancia ante los retos que se le

presentan, valoran- do su potencial y

desempeño para mejorar su actuación.

DESARROLLO

Esquivar conos (En ésta actividad los alumnos

formaran cuatro equipos de 10 y el primer

equipo que termine será el ganador,

socializando que fue lo más difícil) se entrará a

una propuesta por los compañeros donde

apoyarán diciendo la maneras más prácticas

de lograrlo y pueda decir ¿Cómo mejorar los

movimientos?

Tiempo: 20 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?

Que los alumnos Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorezcan su corporeidad y el sentido cooperativo.

Page 3: Fisica 1

CIERRE

El zapatero: se formarán equipos de 5 integrantes donde cada equipo tendrán su zapatero. A la señal del maestro los alumnos se quitaran un zapato y se lo llevaran a su zapatero que esconderá dicho zapato. Los alumnos deberán buscar su zapato sin apoyar en el piso el pie que no tiene zapato.

Tiempo: 20 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?Que los alumnos que el esfuerzo es una

condición de logro para los movimientos

con mayor precisión.

Registro anecdótico

Se busca: Que los alumnos actúen con

perseverancia ante los retos que se le

presentan, valoran- do su potencial y

desempeño para mejorar su actuación.

Grupo. Fecha. Sitio.

Observador.

LOGROS OBTENIDOS

Observaciones.

ALUMNO PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

VO.BO DEL DIRECTOR

VO. BO. PROFESOR

Alumno (a) Encargada de grupo

VO.BO del director

VO.BO del profesor

Sthefany Yaraví Vega Noriega.

Irene Patricia Zamora Lizárraga

Ismael López López

Profa. Juárez Camacho Celia

Leticia