12
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL I CICLO Apellidos y Nombres: López Vázquez Cristina Centro Universitario: Cuenca Tutor: Mags. Franklin Miranda Fecha: Cuenca, marzo 13 de 2011 TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN *

Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA

Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

I CICLO

Apellidos y Nombres: López Vázquez Cristina

Centro Universitario: Cuenca

Tutor: Mags. Franklin Miranda

Fecha: Cuenca, marzo 13 de 2011

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

PARA LA GESTIÓN

*

Page 2: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

.

FORMA EN QUE SE PUEDAN INTEGRAR

DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, EN

ENTORNOS DONDE NO SE CUENTA CON RECURSOS

DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López2

Page 3: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López 3

Actualmente el uso de las tecnologías en elproceso enseñanza - aprendizaje es unrecurso didáctico indispensable, por lo quetodas las instituciones educativas por másalejadas que se encuentren, deben contarcon estas herramientas, que permitan anuestros estudiantes integrarse conautonomía, a una sociedad que está enpermanente cambio y transformación.De allí que para las instituciones que aún nocuentan con estos recursos didácticostecnológicos me permito realizar lasiguiente sugerencia:

Page 4: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López4

Cuadro de involu-crados a las que se

puede gestionar

Investigación

Gestión

Motivar actores educativos y

socializar

ELABORACIÓN DE UN PROYECTO

Asumir compromisos

Monitoreo y evaluación

Page 5: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López 5

Motivar actores educativos y

socializar

Autoridades

educativas

Rector (a)

Vicerrector(a)

Consejo Directivo

Padres y

madres de

familia

Docentes

Estudiantes

Comunidad

Autoridades

miembros

Reuniones para concienciar y socializar

Page 6: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López 6

ASUMIR COMPROMISOS

Autoridades: Gestionar la adquisición de equipo tecnológico ycapacitación

Personal Docente:• Integrar las comisiones.• Asistir a las capacitaciones: programas informáticos (Windows

excel, Power Point) Internet, Programas Educativos en Línea, etc.• Preparar clases innovadoras (trabajo cooperativo)• Motivar el hábito por el estudio, a través de técnicas

activas, organizadores gráficos, resúmenes, foros.• Propiciar el trabajo autónomo del estudiante.• Aplicar lo aprendido en el proceso educativo.• Creación de espacios virtuales de comunicación.• Rendición de cuentas luego de la aplicación de los conocimientos

adquiridos en los procesos de Capacitación Docente.

Page 7: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López 7

Padres, madres de familia y representantes:• Colaborar y responsabilizarse de la formación integral de sus

representados.

• Asistir a los talleres de capacitación.

• Dotar del material necesario para sus hijos e hijas.

• Colaborar económicamente, si el caso lo amerita y si sus ingresos así

lo permiten. Estudiantes:• Adquirir hábitos de estudio.

• Utilizar los materiales en forma correcta y cuidando de ellos.

• Participar activamente en grupos de trabajo.

• Investigar, consultar.

• Predisposición para la realización de tareas asignadas.

• Manejo adecuado de los programas informáticos aprehendidos.

• Participar en espacios virtuales de comunicación.

• Autoevaluarse.

Page 8: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López 8

Organización/

Entidad Aporte Intereses

Ministerio de

Educación

Capacitación Mejorar la calidad

de la educación

DINCE Infraestructura Apoyo a la

educación

Municipalidad Dotación de equipos

informáticos

Velar el bienestar

de sus habitantes

Junta Parroquial Dotación de Infocus,

pantalla, televisor, DVD

Contribuye en

desarrollo de su

comunidad

Organizaciones no

gubernamentales

Dotación de Internet Promueven el

mejoramiento

académico

Cuadro de Involucrados a las que se puede gestionar

Page 9: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López9

Investigación

y Gestión

Nombrar un equipo de investigación para

que considere los equipos mínimos

necesarios y disponibles en el mercado, que

puedan ser utilizados en la institución y

sirvan para cumplir con el objetivo

propuesto.

Las autoridades gestionarán los recursos

ante el cuadro de involucrados:

Establecer los contactos con Fundaciones de

ayuda, Empresa pública y privada para la

gestión de recursos económicos para la

adquisición de materiales y equipos

tecnológicos

Firmar convenios con varias instituciones

para la capacitación del personal

docente, padres de familia, estudiantes.

Adecuar la infraestructura física para la

incorporación de las NNTT.

Evaluación de las actividades realizadas

Page 10: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López10

Monitoreo y

Evaluación

Lo realizará la comisión de

investigación

Se reunirá una vez por mes

para realizar el seguimiento

Se basará en medios de

verificación

Acompañarán en la

gestión a las autoridades

Page 11: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López11

IMPORTANCIA DE LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN

La incorporación de las TIC en la educación es un medio fundamental paraconseguir los objetivos que se detallan a continuación: Lograr que el alumno asuma con responsabilidad su formación y

aprovechamiento de la tecnología. Apoyar la generalización del uso de las Tecnologías de la Información y

la Comunicación como herramientas didácticas. Utilizar la tecnología como un medio de comunicación. Superar el espacio cultural, permitiendo salir a otras culturas y que

otras ingresen a las nuestras. Desarrollo económico de la sociedad. Mejorar la relación y actitud alumno-profesor. Propiciar la integración de las TIC en el currículo de las distintas

etapas educativas. Favorecer el logro de la denominada "competencia en el tratamiento

de la información y competencia digital” Despertar el entusiasmo, interés, curiosidad e investigación de los

escolares. Aprovechar el potencial de estos medios y ayudar a los alumnos a

tener capacidad crítica.

Page 12: Forma de incorporar la tecnología en entornos donde no existen

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL Lic. Cristina López12

CONCLUSIÓN

La utilización de las NNTT permiten mejorar la práctica docente yfacilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje porque permitendescubrir, imaginar, investigar, crear, eleva el autoestima y eltrabajo cooperativo, comparten experiencias se vuelven másautónomos, comunicativos, buscadores de información e inclusoelaboran sus propios documentos, convirtiéndose en personascríticas y reflexivos para aprovechar estos recursos de una maneraresponsable, optimizando el tiempo y los programas a los que accedepara no distraerse y mal utilizar estas herramientas, por lo que esindispensable que las instituciones educativas cuenten con ellas.

BIBLIOGRAFÍAMARTÍNEZ, Sánchez Francisco, María Paz Prendes Espinoza(coordinadores) (2004). Nuevas Tecnologías y Educación 2004. Murcia,España.MARTÍNEZ Sánchez Francisco (2010); Reestructurada Fabián JaramilloSerrano. Guía Didáctica, Tecnología Educativa para la Gestión Maestría enGerencia y Liderazgo Educacional. Loja, Ecuador