26
Formación y estructura de la Tierra CARMEN JIMENEZ MARINA ROSA PASCUAL CONTRERAS LUCIA DELGADO TIJERO PAULA BORQUE CAPILLA

Formacion de la tierra Trabajo CMC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajos CMC

Citation preview

Page 1: Formacion de la tierra Trabajo CMC

Formación y estructura de la Tierra

CARMEN JIMENEZ MARINA

ROSA PASCUAL CONTRERAS

LUCIA DELGADO TIJERO

PAULA BORQUE CAPILLA

Page 2: Formacion de la tierra Trabajo CMC
Page 3: Formacion de la tierra Trabajo CMC

ÍNDICE1. Definición: ¿Qué es la tierra?

1.1 ¿Cómo se formo la tierra?

2. Tectónica de placas

- Deriva continental- tectónica

- Vulcanismo

- Actividad sísmica

2.1 Anillo de fuego

3. Estructura

4. Procesos que alteran la superficie terrestre

5. Rotación y translación

6. Vídeos

7. Conclusión

8. Bibliografía

9. Preguntas

Page 4: Formacion de la tierra Trabajo CMC

1. DEFINICIÓN

• La Tierra es un planeta del Sistema Solar quegira alrededor de su estrella -el Sol- en latercera órbita más interna. Se formó haceaproximadamente 4550 millones de años y lavida surgió unos mil millones de años después

Page 5: Formacion de la tierra Trabajo CMC

1.1 ¿Cómo se formó la Tierra?

• Teoría de los planetesimales: hace 5 000 millonesde años una nebulosa fría empezó a concentrarseya a girar sobre si misma. La mayoría de la masagiraba en el centro e hizo un núcleo (el Sol). Elresto de las partícula de alrededor empezaron achocar y a formar los planetas. Los pequeños ydensos en el interior del disco que girabaalrededor del Sol (Mercurio, Venus, Tierra yMarte) y los mas grandes y ligeros en el exterior(Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).

Page 6: Formacion de la tierra Trabajo CMC

2. Tectónica de placas

Antes de que Wegener argumentara a favor degrandes desplazamientos horizontales de los continentes(1911) la actividad tectónica de la Tierra se atribuíaprincipalmente a contracción por enfriamiento. Esateoría fue bien recibida por los datos geológicos que ledaban soporte, por ejemplo:

-Las curvas de deriva del paleomagnetismocontinental.

-El patrón sistemático del paleomagnetismooceánico.

-La localización de los terremotos en franjas.

Page 7: Formacion de la tierra Trabajo CMC
Page 8: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras e interaccionan unas con otras a lo largo de sus fronteras o límites provocando intensas deformaciones en la corteza y litosfera dando lugar a la formación de:

Page 9: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• Grandes cadenas montañosas mediante limites convergentes (Himalaya, Alpes, Pirineos, Apeninos, Andes)

Page 10: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• Sistemas de fallas asociadas con las cadenas montañosas que hemos nombrado antes mediante limites transformantes (San Andrés)

Page 11: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• Límites divergentes como el Gran Valle del Rifto la fosa de Las Marianas.

Page 12: Formacion de la tierra Trabajo CMC

2.1 Anillo de fuego.

• Se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca.

Page 13: Formacion de la tierra Trabajo CMC

3. ESTRUCTURA DE LA TIERRA

• La corteza del planeta Tierra está formada como hemos hablado antes, por placas.

• La densidad y la presión aumentan hacia el centro de la Tierra. En el núcleo están los materiales más pesados, los metales, por lo que el núcleo interno es sólido.

Page 14: Formacion de la tierra Trabajo CMC

3.1 Capas de la Tierra.

1 NÚCLEO INTERIO

2 NÚCLEO EXTERIOR

3 MANTO

4 CORTEZA

5 ATMÓSFERA

Page 15: Formacion de la tierra Trabajo CMC

3.1.1 Núcleo

• Esta compuesto principalmente de hierro, aunque también existen otros elementos.

-Núcleo interno: esta en estado solido y en el las ondas p se transmiten a mas velocidad.

-Núcleo externo: se encuentra en estado liquido y no deja pasar las ondas s.

Page 16: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• Manto: Se extiende desde la discontinuidad de Mohorovicic hasta discontinuidad de Gutenberg . Excepto en la zona conocida como astenosfera, es sólido y su densidad, que aumenta con la profundidad.

• Corteza: se diferencia en corteza continental y corteza oceánica, formada por capas de sedimentos, basaltos y gabros.

• Atmósfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más de 1.100 km.

Page 17: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• 4. PROCESOS QUE ALTERAN LA SUPERFICIE.

A lo largo del siglo XVIII y principios XIX, dos teorías contrapuestas diferían en cuanto a la intensidad de los cambios ocurridos en la historia de la Tierra:

-Catastrofismo defendido por Georges Cuvier

-Gradualismo defendido por Charles Lyell.

Page 18: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• 1. CATASTROFISMO: Defendía la existencia de catástrofes repentinas que habían modificado por completo, y en breve espacio de tiempo, el aspecto de la Tierra.

Page 19: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• 2. GRADUALISMO: Sostenía que procesos lentos, graduales y casi imperceptibles actuando durante millones de años podían producir cambios enormes como la erosión de las cordilleras y el desplazamiento de los continentes.

Actualmente, cobra fuerza el neocatastrofismo, según el cual, en la superficie, actúan continuamente procesos lentos y graduales a los que se superponen cambios bruscos y catastróficos, mucho mas espaciados en el tiempo.

Page 20: Formacion de la tierra Trabajo CMC

Estas ``chimeneas de hadas´´ consecuencia de un proceso lento erosivo.

Page 21: Formacion de la tierra Trabajo CMC

5. Movimientos de la tierra

• La Tierra está en continuo movimiento girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

• Existen dos movimientos:

-De rotación

-De traslación

Page 22: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• A) El movimiento de rotaciónLa Tierra da una vuelta completa sobre sí

misma cada 24 horas, día solar. Este movimiento de rotación se realiza de Oeste a Este, por lo que el Sol aparenta salir por Oriente y se pone por Occidente, y da lugar a la alternancia entre los días y las noches.

http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/videos/video_pt_004.htm

Page 23: Formacion de la tierra Trabajo CMC

• B)El movimiento de translación

La Tierra en su viaje alrededor del Sol tarda en dar una vuelta completa 365 días y 6 horas, aproximadamente, que corresponde con el año solar.

Page 24: Formacion de la tierra Trabajo CMC

6.Preguntas

• 1. Nombra las capas de la tierra y explica una de ellas.

• 2. Nombra un ejemplo de limites convergentes.

• 3. Define con tus palabras anillo de fuego.

• 4. Explica los movimientos de la tierra.

Page 25: Formacion de la tierra Trabajo CMC

7.Video

https://www.youtube.com/watch?v=7V1XhbZp1Y0

Page 26: Formacion de la tierra Trabajo CMC

9. Bibliografía

• BIBLIOGRAFIA• Wikipedia• Slideshare• www.ugr.com/tectonicadeplacas• Youtube• http://www.astromia.com/tierraluna/movtierra.htm• http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Ht

ml/Movimientos_c.htm• http://curiosidades.batanga.com/2010/09/02/como-se-

formo-la-tierra• http://www.ehowenespanol.com/teorias-cientificas-

formacion-tierra-info_190869/