5
Nombre: Allarili Rodríguez Marte Noemí Jiménez Araujo Matricula: 17-3182 17-3185 Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación. Tema: “Formación de los Alumnos Para el Futuro”

Formacion de los alumnos para el futuro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formacion de los alumnos para el futuro

Nombre:

Allarili Rodríguez Marte

Noemí Jiménez Araujo

Matricula:

17-3182

17-3185

Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Tema: “Formación de los Alumnos Para el Futuro”

Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino.

Page 2: Formacion de los alumnos para el futuro

“Formación de los Alumnos para el Futuro”Desde finales del pasado siglo el mundo ha experimentado en casi todos los campos

profesionales, un incremento sustancial en su potencial de desarrollo, gracias a los avances

de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Lo que representa un reto

para la formación de los alumnos en todos los niveles y un replanteamiento de todo el

sistema educativo; para buscar nuevas estrategias que garanticen el correcto desempeño de

estos en el futuro. Alumnos que desarrollen las competencias necesarias para asumir de

forma efectiva su rol en una sociedad cambiante y en desarrollo, que exige personas

abiertas al cambio.

En estos últimos años se enfatiza mucho el cambio del perfil del maestro como

consecuencia de la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito escolar. Esto conlleva

que el sistema facilite las herramientas necesarias para la adquisición de conocimientos y

la correcta formación en valores y actitudes del estudiantado. En este sentido, Alianza por

la calidad de la educación (pag.6, 2007), plantea que “la modernización de los centros

escolares deben garantizar lugares dignos y equipamiento tecnológico adecuado para

enseñar y aprender”.

Así mismo no deja de ser una realidad que hay que trabajar más la educación

integral donde la familia y la comunidad tengan mayor participación en el proceso

educativo de sus hijos, buscando mayor salud emocional y espiritual; ayudando a formar

ciudadanos correctos, con sentido de responsabilidad y capaces de buscar soluciones a la

hora de enfrentar situaciones y asumir retos.

La escuela debe asegurar una educación basada en valores que propicien la

productividad y la competitividad buscando desarrollar el potencial de cada individuo, que

cada padre tomen conciencia de cuál es su rol en el proceso educacional de sus hijos: ¿Qué

aprenden mis hijos?, ¿Qué papel desempeño en la educación de mis hijos?, ¿Los estoy

motivando a que adquieran los conocimientos que se les facilita la escuela?

Hay que reconocer que vivimos en una sociedad tecnológica que va creciendo a

pasos agigantados. El bombardeo cultural influye poderosamente en la formación de

nuestros alumnos, que si queremos hacer de ellos personas competentes y capaces de

Page 3: Formacion de los alumnos para el futuro

superar sus propias limitaciones, debemos orientar a cada alumno de forma que su

educación moral, cívica y tecnológica vaya de la mano y estén encaminadas hacia lo

correcto.

Se hace necesaria la reestructuración constante de los actuales modelos educativos

con el fin de poder preparar a cada individuo para un futuro dirigido al uso de la tecnología,

aptos de cambiar su pensamiento lógico, de ser creativo e innovador , capaces de superarse

a sí mismos. Esto conlleva equipar constantemente los centros educativos de los recursos

necesarios (Internet permanente, ordenadores, proyectores, pizarras digitales, etc.).

Todos formamos parte de este proceso, debemos tener mente abierta al cambio, ser

partícipes de él, cada día cambiar nuestras estrategias, tratar de ir a la par con nuestros

alumnos, ser innovadores. Plantar ideas positivas, que inculcar valores no sea nunca una

carga pesada. La sociedad esta evolucionando y cambiando hacia una sociedad

tecnológica.

Es claro que no es un reto fácil de asumir, que no solo tenemos ante nosotros

a nuestros alumnos, sino a los futuros ciudadanos dirigentes de nuestra nación, ellos son los

forjadores de lo que falta por escribir en la historia de nuestra sociedad, está en nuestras

manos que ellos marquen la diferencia.