5
Tema: Enseñanza de la Estadística descriptiva utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación. Formulación del problema Problema general ¿El empleo de una secuencia didáctica con actividades enfocadas al aprendizaje autónomo para la enseñanza de la Estadística Descriptiva implementada con la herramienta “Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC” favorece el rendimiento académico de los estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”? Problemas específicos 1. ¿Qué actividades enfocadas al aprendizaje autónomo para la enseñanza de la Estadística Descriptiva con la herramienta “Estadística descriptiva: ¿Aprendiendo con las TIC” favorece el rendimiento académico de los estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”? 2. ¿Cuál es modelo general de la secuencia didáctica con actividades enfocadas al aprendizaje autónomo para la enseñanza de la Estadística Descriptiva implementada con la herramienta “Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC” que favorece el rendimiento académico de los estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”? 3. ¿Cuál es efecto de la herramienta tecnología de diseño web “Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC” en el

Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigación

Tema: Enseñanza de la Estadística descriptiva utilizando las Tecnologías de la

Información y Comunicación.

Formulación del problemaProblema general

¿El empleo de una secuencia didáctica con actividades enfocadas al aprendizaje autónomo

para la enseñanza de la Estadística Descriptiva implementada con la herramienta

“Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC” favorece el rendimiento académico de

los estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”?

Problemas específicos

1. ¿Qué actividades enfocadas al aprendizaje autónomo para la enseñanza de la

Estadística Descriptiva con la herramienta “Estadística descriptiva: ¿Aprendiendo con

las TIC” favorece el rendimiento académico de los estudiantes del IESTP “Nor Oriental

de la Selva”?

2. ¿Cuál es modelo general de la secuencia didáctica con actividades enfocadas al

aprendizaje autónomo para la enseñanza de la Estadística Descriptiva implementada

con la herramienta “Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC” que favorece el

rendimiento académico de los estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”?

3. ¿Cuál es efecto de la herramienta tecnología de diseño web “Estadística descriptiva:

Aprendiendo con las TIC” en el rendimiento académico de los estudiantes del IESTP

“Nor Oriental de la Selva”?

ObjetivosObjetivo general

Construir una secuencia didáctica general con actividades enfocadas al aprendizaje

autónomo para la enseñanza de la Estadística Descriptiva implementada con la

herramienta “Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC” favorece el rendimiento

académico de los estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”

Page 2: Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigación

Objetivos específicos

1. Clasificar las actividades enfocadas al aprendizaje autónomo para la enseñanza de la

Estadística Descriptiva con la herramienta “Estadística descriptiva: Aprendiendo con

las TIC” que favorecen el rendimiento académico de los estudiantes del IESTP “Nor

Oriental de la Selva”.

2. Elaborar el modelo general de una secuencia didáctica con actividades enfocadas al

aprendizaje autónomo para la enseñanza de la Estadística Descriptiva implementada

con la herramienta “Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC” que favorece el

rendimiento académico de los estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”

3. Medir los efectos la herramienta tecnología de diseño web “Estadística descriptiva:

Aprendiendo con las TIC” en los indicadores del rendimiento académico de los

estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”

JustificaciónEl desarrollo alcanzado por las TIC ofrece grandes posibilidades de uso en la

educación. Estudios al respecto afirman que la mayoría de los docentes emplean las TIC

para hacer más eficiente sus tradicionales estrategias didácticas (centrada en la exposición

y transmisión de contenidos), solo han mejorado la forma de obtener la información o de

presentarla por consiguiente surge la necesidad de empleo de las TIC vinculándolas al

desarrollo de actividades de aprendizajes basadas en trabajos colaborativos o autónomos.

Ante tal necesidad, en el presente estudio de investigación se desarrollará un modelo de

secuencia didáctica enfocadas al aprendizaje autónomo a través de una herramienta web

multimedia llamada “Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC”, de ahora en

adelante EDATIC.

La herramienta EDATIC presentará la información combinado textos, gráficos,

sonido, fotografías, animaciones, videos y simulaciones al estudiante con el objetivo que

este adquiera el conocimiento de manera vívida, activa y autónoma para que influya

favorablemente en la construcción de su propio conocimiento y por consiguiente lograr

una mejora en su nivel de rendimiento académico.

Page 3: Formulación del problema, objetivos y justificación de la investigación

EDATIC será un software libre, un software es el que respeta la libertad de los

usuarios y la comunidad, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar,

distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una

cuestión de libertad, no de precio.

EDATIC no solo beneficiará a los estudiantes, además beneficiará a los docentes

quienes podrán contar con una nueva herramienta educativa (software libre) para su labor

de enseñanza de la Estadística Descriptiva. Asimismo, se beneficiará la institución y la

comunidad en general de los beneficiaros principales, que son los estudiantes quienes

conseguirán mejorar sus destrezas y capacidades en la estadística descriptiva y en el uso

de nuevos recursos tecnológicos.

Se sistematizará teóricamente las estrategias didácticas en un nuevo modelo

didáctico general que consistirá en una secuencia didáctica con actividades para el

estudiante enfocadas al aprendizaje activo y autónomo.

El alcance de la metodológica es medir los efectos de la herramienta tecnología de

diseño web “Estadística descriptiva: Aprendiendo con las TIC” en los indicadores del

rendimiento académico de los estudiantes del IESTP “Nor Oriental de la Selva”

La investigación tiene base legal en la Ley Nº 29394, Ley de Institutos y Escuelas de

Educación Superior, que en su artículo 23° expresa: “La investigación es una función

esencial de los Institutos y Escuelas. Prevalece aquella que contribuya a la solución de

problemas nacionales, regionales, locales y urgentes Se realiza por iniciativa propia o por

convenio”.