41
Momento 4 Actividad Individual Autor: Fredy Darío Cárdenas Parra, CC. N° 1053783993 Grupo Número: 04 Presentado a: Marco Antonio Agudelo Tutor del Curso Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Proyecto de Grado– 102014 28 de noviembre de 2015 Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

Fredy cardenas momento 4 proyecto de grado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

Momento 4Actividad Individual

  

Autor:Fredy Darío Cárdenas Parra, CC. N° 1053783993

Grupo Número:04  

Presentado a:Marco Antonio Agudelo

Tutor del Curso   

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADEscuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de

NegociosProyecto de Grado– 10201428 de noviembre de 2015

Page 2: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

Nombre: Fredy Cárdenas Parra

Residencia: Corozal – Sucre

Programa: Tecnología en Gestión Industrial

Créditos Aprobados: 80 Créditos

Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - CEAD Corozal

Datos del Estudiante

Page 3: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

Capítulo 8 De las opciones de trabajo de grado

 Artículo 65: Opciones de trabajo de Grado: Alternativas que la Universidad ofrece al estudiante con el fin de completar, profundizar e integrar los conocimientos y competencias desarrolladas en el transcurso de un proceso formativo. Las opciones de trabajo de grado son: Proyecto aplicado Proyecto de investigación Monografía Diplomado de profundización para grado Créditos de posgrado Pasantía Judicatura Creación de obra artísticaLa opción de trabajo de grado seleccionada es la realización de un Proyecto de Investigación.

1. Opción de grado elegida

Page 4: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

El proyecto busca estudiar la viabilidad para crear un programa con varios objetivos comúnmente relacionados que generen en primer lugar la creación en las personas Militares y civiles que viven y laboran en la Brigada de Infantería de Marina Nª 1 una cultura socialmente responsable, que logre disminuir el impacto de los residuos en el ambiente y en las Instalaciones de la Unidad Militar. Un programa que involucre las personas que habitan como los que laboran allí, logrando con el compromiso y trabajo de todos reducir la generación de basuras y tratar en la medida de las posibilidades de aprovechar a través del reciclaje estos elementos, lo cual generara un impacto altamente positivo en el Medio Ambiente.

1.1. Descripción del Proyecto

Page 5: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

A través de la aprobación de los programas académicos cursados durante el desarrollo de los periodos académicos se logran generar muchas competencias en el Estudiante Unadista. Las metodologías de aprendizaje basado en proyectos propuestas por cada programa logran abrir caminos hacia la investigación e innovación de formas que logren mejorar procesos (administrativos, contables, culturales, económicos, ambientales, etc) que se encuentran en nuestro diario vivir y que necesitan de una aplicación en cada una necesidades que allí se identifiquen.

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

2. Aplicación del proyecto a los contenidos del curso

Page 6: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

Una de estas prioridades actuales es la problemática ambiental, que afecta a poblaciones enteras, empresas, hogares, personas, etc. Un tema que se trató en muchas de las asignaturas vistas durante el proceso de formación, la cual tenía su incidencia directa en la afectación directa a los recursos naturales (logística industrial, fundamentos de la economía, gestión ambiental, procesos industriales,), a la contaminación generada por el ser humano (gestión ambiental, microeconomía, salud ocupacional, etc), programas de reutilización de residuos realizados por algunas empresas, políticas ambientales actuales, entre otras.

Page 7: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

La UNAD concibe dos modalidades de investigación formativa:   la “investigación exploratoria” que se utiliza como propedéutica para la

estructuración final de los proyectos o trabajos de grado. la “investigación sistemática” de las experiencias y resultados inherentes a

sus proyectos de grado o de investigación, en el marco de una línea disciplinar.

 Dentro de las Estrategias Pedagógicas de la “Investigación Formativa”, se encuentran:

Dirección y asesoría de trabajos de grado. Desarrollo de competencias y habilidades específicas para los procesos

investigativos. Elaboración de estados del arte. Redacción de artículos científicos. Formulación de proyectos de investigación.

3. líneas de investigación de ECACEN

Page 8: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

Líneas de investigación de ECACEN   Pensamiento Prospectivo y estrategia Gestión y Políticas Publicas Emprendimiento Social y Solidario Cadenas Productivas Agroindustriales Desarrollo Económico Sostenible y Sustentable Gestión de las Organizaciones

Según lo que entiendo mi Proyecto de Grado se ajustaría a esta línea de investigación que trata del Emprendimiento Social y Solidario.

Page 9: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

Seleccione el Proyecto de Investigación, con el fin de realizar un estudio detallado de una problemática que identifique en la población e instalaciones de la Brigada de Infantería de Marina, con sede en el Municipio de Corozal - Sucre, la cual carece de un programa completo, útil, adecuado, socialmente responsable que contribuya a la disminución de residuos, a generar una cultura de reciclaje y manejo adecuado de los residuos sólidos y líquidos y al aprovechamiento de algunos residuos que puedan ser reutilizados o reciclados.

4. Planteamiento del problema

Page 10: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

El proyecto busca estudiar la viabilidad para crear un programa con varios objetivos comúnmente relacionados que generen en primer lugar la creación en las personas Militares y civiles que viven y laboran en la Brigada de Infantería de Marina Nª 1 una cultura socialmente responsable, que logre disminuir el impacto de los residuos en el ambiente y en las Instalaciones de la Unidad Militar. Un programa que involucre las personas que habitan como los que laboran allí, logrando con el compromiso y trabajo de todos reducir la generación de basuras y tratar en la medida de las posibilidades de aprovechar a través del reciclaje estos elementos, lo cual generara un impacto altamente positivo en el Medio Ambiente.

4. Planteamiento del problema

Page 11: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

5. ObjetivosOBJETIVO GENERAL   Crear un programa integral de residuos para la Brigada de

Infantería de Marina N° 1 desde su recolección hasta su disposición final, que contribuya a la reducción del impacto ambiental de esta Unidad Militar a través de la creación de una cultura socialmente responsable en la comunidad que la habita y de mecanismos que permitan realizar todos los ciclos del proceso de reciclaje.

OBJETIVOS ESPECIFICOS  Realizar la estructuración completa de un programa integral de

residuos sólidos en la Brigada de Infantería de Marina N° 1. Incluir dentro del programa integral un subprograma de

minimización que reduzca la generación de residuos.

Page 12: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

5. Objetivos Incluir dentro del programa integral un subprograma de separación de

la fuente que permite clasificar estos residuos de acuerdo a su clase y aprovechamiento en la disposición final.

Incluir dentro del programa integral un subprograma de sensibilización que busca la toma de conciencia sobre el reciclaje y la contaminación ambiental.

Incluir dentro del programa integral un subprograma de limpieza que permita mantener en buen estado de limpieza todas las aéreas comprometidas con los residuos.

Incluir dentro del programa integral un subprograma de recolección Interna de residuos sólidos.

Incluir dentro del programa integral un subprograma de almacenamiento temporal de residuos peligrosos.

Establecer las zonas que generan más residuos sólidos en la Unidad. Definir el impacto ambiental que tendrá la incorporación del programa

integral de residuos a la Brigada de Infantería de Marina N° 1.

Page 13: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

6. Justificación

Teniendo en cuenta la difícil problemática ambiental que afronta la humanidad en la actualidad, se hace necesaria la búsqueda de medidas, métodos y soluciones que contrarresten la contaminación ocasionada por el ser humano. El desconocimiento del reciclaje, la falta de una cultura socialmente responsable y la implementación de normas de conducta que premien o sancionen a las personas que contribuyan a reducir o aumentar la contaminación, son muchas de las causas que se han podido identificar y que son las culpables de la contaminación ambiental.

Page 14: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

6. Justificación

En la Brigada de Infantería de Marina Nº 1 se ha identificado una problemática similar a la mencionada anteriormente, razón por la cual se hace conveniente y oportuno buscar soluciones que permiten erradicar esta problemática ambiental, la cual beneficiara una comunidad conformada por alrededor de 2500 personas. El impacto social que tendrá para la población será de gran beneficio, ya que permitirá obtener un ambiente libre de contaminación, enfermedades además de que se pueden utilizar los residuos reciclados reutilizables para obtener ingresos económicos a cambio.

Page 15: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

6. JustificaciónActualmente la Unidad Militar posee un sistema básico de recolección de basuras que solo cuenta con un camión improvisado para recolectar las basuras en canecas plásticas de 300 litros en las cuales se transportan las basuras sin hacer su reciclaje a un lugar donde el camión de basuras del municipio de corozal los recoge. Por tal razón se evidencia una falencia importante en el reciclaje de las basuras de este lugar.

Como medida correctiva se busca desarrollar un programa integral de residuos para la Brigada de Infantería de Marina N° 1 desde su recolección hasta su disposición final, que contribuya a la reducción del impacto ambiental de esta Unidad Militar a través de la creación de una cultura socialmente responsable en la comunidad que la habita y de mecanismos que permitan realizar todos los ciclos del proceso de reciclaje.

Page 16: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

7. Marco Teórico Los residuos sólidos siempre han estado y estarán ligados a todas

las actividades humanas y animales, es por ello que el hombre, históricamente les ha manejado de acuerdo a las condiciones de cada época. La evacuación inapropiada de “las basuras” en la edad media y renacentista generó una gran cantidad de vectores que afectaron significativamente la salud pública de los habitantes de estos periodos y fue solo hasta el siglo XIX cuando se tomó conciencia de la importancia que tiene el manejo adecuado de los residuos sobre la salud humana y se empezaron a desarrollar prácticas más apropiad as para la disposición de los desechos. Más adelante aparece el concepto de Gestión de Residuos Sólidos que no solo involucra la salud pública como único principio sino también la estética, la economía, la ingeniería y otras consideraciones ambientales. “TCHOBANOGLOUS, George; THEISEN, Hilary; VIGIL, Samuel A. GESTIÓN INEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, Volumen I, McGrawHill/Interameric ana de España S.A, 1994”.

Page 17: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

7. Marco Teórico Esta misma problemática se viene presentando en una

Unidad Militar ubicada en la vía Corozal Sincelejo, donde se requiere con prioridad la creación de un programa integral de residuos para la Brigada de Infantería de Marina N° 1 que parta básicamente de la recolección, selección, hasta su disposición final, a través de la creación de una cultura socialmente responsable en la comunidad que la habita y de mecanismos que permitan realizar todos los ciclos del proceso de reciclaje, contribuirán en gran manera a que la comunidad que habita esta población, que por cierto es de gran importancia para el departamento de Sucre, por su incidencia directa a la preservación de la seguridad y control de las áreas rurales y urbanas, mejore sus condiciones de vida, salud, y mejoramiento del medio ambiente local.

Page 18: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

7.1. Marco LegalLa Constitución Política determina en los artículos 79, 80 y en el numeral 8 del artículo 95, la obligación del Estado de proteger la diversidad del ambiente, de prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental y el derecho de todas las personar a gozar de un ambiente sano; así mismo consagra como deber de las personas y del ciudadano proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano.

El artículo 34 del Decreto 2811 de 1974 establece que para el manejo de los residuos sólidos se utilizarán los mejores métodos, de acuerdo con los avances de la ciencia y tecnología, para la recolección, tratamiento, procesamiento o disposición final de residuos sólidos, basuras, desperdicios y, en general, de desechos de cualquier clase.

Page 19: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

7.1. Marco Legal

El artículo 36 del Decreto 2811 de 1974 señala que para la disposición o procesamiento final de las basuras se utilizarán, preferiblemente, los medios que permitan evitar el deterioro del ambiente y de la salud humana; reutilizar sus componentes; producir nuevos bienes; restaurar o mejorar los suelos.

La Resolución 1045 de 3 de septiembre de 2003, expedido por el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS.

Page 20: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

7.1. Marco LegalLa Constitución Política determina en los artículos 79, 80 y en el numeral 8 del artículo 95, la obligación del Estado de proteger la diversidad del ambiente, de prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental y el derecho de todas las personar a gozar de un ambiente sano; así mismo consagra como deber de las personas y del ciudadano proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano.

El artículo 34 del Decreto 2811 de 1974 establece que para el manejo de los residuos sólidos se utilizarán los mejores métodos, de acuerdo con los avances de la ciencia y tecnología, para la recolección, tratamiento, procesamiento o disposición final de residuos sólidos, basuras, desperdicios y, en general, de desechos de cualquier clase.

Page 21: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

7.1. Marco LegalDe carácter general Política de Gestión integral de Residuos Sólidos, Ministerio de Medio

Ambiente, 1998 Ley 732 de 2002, donde se estipula la adopción y aplicación de

estratificaciones socioeconómicas urbanas y rurales. Política Nacional de Producción Más Limpia, Ministerio de Medio

Ambiente, 1998 Ley 142 de 1994, Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios. Ley 286 de 1996: Por medio del cual se modifica parcialmente la Ley

142 de 1994. Ley 632 de 2000: Por la cual se modifican parcialmente las leyes 142,

143 de 1994, 223 de 1995 y 286 de 1996. Ley 689 de 2001, por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de

1994. Decreto 605 de 1996: Por medio del cual se establecen las

prohibiciones y sanciones en relación con la prestación del servicio público domiciliario de aseo.

Page 22: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

7.1. Marco Legal Decreto 891 de 2002: Por medio del cual se reglamenta el Artículo

9ª de la Ley 632 de 2000. Ley 711 de 2001, Por la cual se reglamenta el ejercicio de la

ocupación de la cosmetología y se dictan otras disposiciones en materia de salud estética.

Decreto 1713 de 2002: Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, La Ley 632 de 2000 y la Ley 69 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión

Decreto 838 de 2005, por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

Ley 511 de 1999, Por la cual se establece el día nacional del reciclador y del reciclaje, en esta ley en líneas generales establece incentivos para el reciclaje mediante reconocimientos a cargo del Ministerio de Ambiente, Vivienda v Desarrollo Territorial v de los entes municipales. Fija competencias en este campo para el Servicio.

Page 23: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

7.1. Marco LegalIntegral de Residuos Sólidos.

Decreto 1140 de 2003: Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002.

Decreto 1505 de 2003: Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002

Resolución 1096 de 2000: Expedida por el Ministerio de Desarrollo Económico, por la cual se adopta el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS.

Sanitario y Ambiental Decreto Ley 2811 de 1974 Por el cual se dicta el Código Nacional

de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente

Decreto 02 de 1982 Ministerio de Salud. Ley 9 de 1979, Código sanitario nacional, el cual es un compendio

de normas sanitarias relacionadas con la afectación de la salud humana, y el medio ambiente.

Page 24: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

8. Estado del Arte8.1. Definición de residuo Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales o de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final.”Clasificación de los residuos sólidos Los residuos se pueden clasificar de varias formas, tanto por estado, origen o por el tipo de manejo que se les debe dar.• Clasificación por estado Un residuo es definido por estado, según el estado físico en

que se encuentre. Existe por lo tanto tres tipos de residuos desde este punto de vista: sólidos, líquidos y gaseosos. Es importante anotar que el alcance real de esta clasificación……

Page 25: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

8. Estado del Artepuede fijarse en términos meramente descriptivos o, como

es realizado en la práctica, según la forma de manejo asociado. • Clasificación por origen Se puede definir el residuo por la actividad que lo origine, esencialmente es una clasificación sectorial. Según esta clasificación, los tipos de residuos más importantes son: Residuos sólidos urbanos: Los que componen la basura

doméstica; la generación de residuos varía en función de factores culturales asociados a los niveles de ingreso, hábitos de consumo, desarrollo tecnológico y estándares de calidad de vida de la población. Los sectores de más altos ingresos generan los mayores volúmenes per cápita de los residuos, y estos residuos tienen un mayor valor incorporado que los provenientes de sectores más pobres de la población. Estos a su vez se clasifican en:

Page 26: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

8. Estado del Arte Residuos industriales: La cantidad de residuos que genera

una industria es función de la tecnología del proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades físicas y químicas de las auxiliares empleadas, combustibles utilizados y los envases y embalajes del proceso. Dentro de los residuos que genera la industria es conveniente diferenciar entre:

Inertes: son los escombros y materiales similares. Es un residuo estable en el tiempo, el cual no producirá efectos ambientales apreciables al interactuar en el medio ambiente. También se incluyen algunos residuos similares a los residuos sólidos urbanos: Restos de comedores, oficinas, etc.

Page 27: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

8. Estado del Arte Residuos radiactivos: materiales que emiten radiactividad. Residuos tóxicos y peligrosos: son considerados en este

grupo los que entran dentro de las características especificadas por las diferentes normas medioambientales. Este grupo de residuos exige, en función de sus características físicas o químicas, un proceso de tratamiento, recuperación o eliminación específica.

Residuos mineros: los residuos mineros incluyen los materiales que son removidos para ganar acceso a los minerales y todos los residuos provenientes de los procesos mineros. Actualmente, la industria del cobre se encuentra empeñada en la implementación de un manejo apropiado de estos residuos, por lo cual se espera en un futuro próximo contar con estadísticas apropiadas.

Page 28: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

8. Estado del Arte

Residuos hospitalarios: Restos del trabajo clínico o de investigación. Actualmente el manejo de los residuos hospitalarios no es el más apropiado ya que no existe un reglamento claro al respecto. El manejo de estos residuos es realizado a nivel del generador y no bajo un sistema descentralizado. A nivel del hospital los residuos son generalmente esterilizados. Y los no aprovechables son aquellos que ya terminaron su vida útil y que se les debe hacer un tratamiento o disposición final adecuada debido a que por sus condiciones de origen pueden afectar o alterar ostensiblemente el medio ambiente; en este grupo encontramos los residuos inertes, radioactivos, tóxicos y peligrosos

Page 29: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

8. Estado del ArteClasificación por tipo de manejo Se puede clasificar un residuo por presentar alguna

característica asociada al manejo que debe ser realizado, así:

Residuo peligroso: residuos que por su naturaleza son inherentemente peligrosos de manejar y/o disponer y pueden causar muerte, enfermedad; o que son peligrosos para la salud o el medio ambiente cuando son manejados en forma inapropiada

Residuo inerte: Residuo estable en el tiempo, el cual no producirá efectos ambientales apreciables al interactuar en el medio ambiente.

Page 30: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9. Fuentes de InformaciònFuentes de Información PrimariasLas fuentes de información primarias en las cuales se basara el proyecto de investigación sobre crear un programa integral de residuos para la Brigada de Infantería de Marina N° 1 desde su recolección hasta su disposición final, que contribuya a la reducción del impacto ambiental de esta Unidad Militar a través de la creación de una cultura socialmente responsable en la comunidad que la habita y de mecanismos que permitan realizar todos los ciclos del proceso de reciclaje son las que a continuación se relacionan.DECRETO NÚMERO 1200 DE 2004 del Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo "Por el cual se determinan los Instrumentos de Planificación Ambiental y se adoptan otras disposiciones": El cual indica que es un proceso dinámico de planificación del desarrollo sostenible que permite a una región orientar de manera coordinada el manejo, administración y aprovechamiento de sus recursos naturales renovables

Page 31: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9. Fuentes de Informaciònpara contribuir desde lo ambiental a la consolidación de alternativas de desarrollo sostenible en el corto, mediano y largo plazo, acordes con las características y dinámicas biofísicas, económicas, sociales y culturales. Artículo 4: “El Plan de Gestión Ambiental Regional es el instrumento de planificación estratégico de largo plazo de las Corporaciones Autónomas Regionales para el área de su jurisdicción, que permite orientar su gestión e integrar las acciones de todos los actores regionales con el fin de que el proceso de desarrollo avance hacia la sostenibilidad de las regiones. El Plan de Gestión Ambiental Regional tendrá una vigencia de mínimo 10 años. Las Corporaciones Autónomas Regionales tienen la responsabilidad de la formulación del PGAR en coordinación con las entidades territoriales de su jurisdicción y los representantes de los diferentes sectores sociales y económicos de la región. El PGAR deberá ser aprobado por el Consejo Directivo de la respectiva Corporación”.

Page 32: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9. Fuentes de InformaciònRESOLUCION N° 1045 (Septiembre 26 de 2003) MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), y se toman otras determinaciones, RESUELVE:

Artículo 1º. Adoptar la metodología para la elaboración y ejecución de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, adjunta a la presente resolución, de acuerdo con lo determinado en el artículo 8° del Decreto 1713 de 2002.

Artículo 2º. Definiciones. Para efectos de la presente resolución y de la metodología para la elaboración y ejecución de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Page 33: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9. Fuentes de Informaciòn Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS.

Conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos y actividades, definidos por el ente territorial para la prestación del servicio de aseo, basado en la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el cual se obliga a ejecutar durante un período determinado, basándose en un diagnóstico inicial, en su proyección hacia el futuro y en un Plan Financiero Viable que permita garantizar el mejoramiento continuo de la prestación del servicio de aseo, evaluado a través de la medición de resultados.

Page 34: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9. Fuentes de InformaciònFuentes de Información SecundariasPara el caso de las fuentes de información se secundarias, se tomaran en cuente las que a continuación se relacionan por causa y motivo de la ubicación de las Instalaciones de la Brigada de Infantería de Marina Nº1, ya que depende directamente en materia ambiental de la supervisión del Departamento de Sucre, de la Corporación Autónoma Regional de Sucre como primera instancia y de los controles ambientales realizados por la Alcaldía Municipal de Corozal Sucre.Departamento de Sucre: De acuerdo con la Constitución Nacional en el Título XI “De la organización territorial” Capítulo 2 “Del régimen departamental”, Artículo 298, los departamentos tienen autonomía para la administración de los asuntos seccionales y la planificación y promoción del desarrollo económico y social dentro de su territorio en los términos establecidos por la Constitución.

Page 35: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9. Fuentes de InformaciònAsí mismo, los departamentos ejercen funciones administrativas, de coordinación, de complementariedad de la acción municipal, de intermediación entre la Nación y los municipios y de prestación de los servicios que determinen la Constitución y las leyes. La GIRS comienza con la optimización de procesos productivos y separación en la fuente, sigue con el máximo aprovechamiento y valorización de Residuos Sólidos de manera viable, continúa con la reducción de volumen y de olores ofensivos y termina con la construcción y operación de sitios de disposición final con control ambiental.

Corporación Autónoma Regional de Sucre – CARSUCRE: La cual tiene la misión especial en el Departamento de Sucre de ejercer como máxima autoridad ambiental en su jurisdicción, promoviendo la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y del medio ambiente, ejecutando las

Page 36: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9. Fuentes de Informaciòn políticas, planes, programas y proyectos ambientales con la

participación de los actores sociales, económicos e institucionales, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región y mejorando la calidad de sus habitantes.

Acuerdo Nº 004 de 2012 “ por el cual se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Corozal 2012-2015 “Corozal, Ciudad del Conocimiento” Dimensión del ambiente natural: Esta dimensión se refiere,

por un lado, al reconocimiento de los ecosistemas del territorio y a su proceso de transformación permanente, los cuales se derivan, entre otros, del desarrollo de actividades humanas de producción, extracción, asentamiento y consumo. En este sentido, indaga sobre la sostenibilidad de la forma como se satisfacen las necesidades del presente y aboga por garantizar que las futuras generaciones puedan satisfacer las suyas.

Page 37: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9. Fuentes de InformaciònDimensión del ambiente construido: Las poblaciones humanas transforman permanentemente el ambiente natural para satisfacer sus necesidades biológicas y sociales, y brindar una infraestructura base para el desarrollo de las actividades sociales, económicas y político-administrativas. En este sentido, esta dimensión “comprende el análisis de las relaciones urbano regionales y urbano rurales que se desprenden de la disposición de los asentamientos, las relaciones de flujos que existen entre ellos, el uso y ocupación del suelo, los patrones de asentamiento poblacional, y en general la funcionalidad de cada uno de los elementos constitutivos del territorio”.

Ley 388 de 1997 - El decreto 1865 de 1994 estableció los planes regionales ambientales de las Corporaciones Autónomas Regionales, y a su vez los procedimientos para la armonización de la planificación en la gestión ambiental de los departamentos, distritos y municipios, al que se refieren los numerales 1, 2 y 3 del artículo 39 de la Ley 152 de 1994.

Page 38: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9.1 Cronograma

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1DIAGNOSTICO GENERAL (INFORMACION METEOROLOGICA - TEMPERATURA - VIENTOS - HUMEDAD -

RADIACION SOLAR - EVAPORACIÒN )X X

2 GEOLOGIA DE LOS PREDIOS DE LA UNIDAD MILITAR - ESTRUCTURA DE LA UNIDAD - CARACTERISTICAS DEL SUELO - UBICACIÓN GEOGRAFIA)

X X

3 CARACTERIZACIÒN DE LAS VIAS X4 DEMOGRAFIA (POBLACION - DENSIDAD POBLACIONAL) X X5 - INGRESOS ECONOMICOS DE LA UNIDAD - PROYECCION DE INGRESOS CON FINES AMBIENTALES X X X

6DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO - INFRAESTRUCTURA EN SERVICIOS SOCIALES (SANIDAD NAVAL MILITAR -

JARDIN NAVAL DE LA UNIDAD)X X X

7 DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO - INFRAESTRUCTURA EN DEPORTE Y RECREACION X8 ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE X9 SERVICIO DE ALCANTARILLADO X

10 SERVICIO DE ASEO Y RECOLECCION DE BASURAS X X11 ACTIVIDADES AGRICOLAS Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS X12 IDENTIFICACION DE AREAS DEGRADADAS X13 CAPACIDAD DEL PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD DE LA UNIDAD MILITAR X X14 IDENTIFICACION DE PROGRAMAS DE RECICLAJE X X X

Mod:

VerCRONOGRAMA DEL PROYECTO

N° ACTIVIDAD

NOMBRE DEL PROYECTO

DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN MESES

MES 1

Importante: Para efectos de la convocatoria, el cronograma sólo debe incluir las actividades propias de la ejecución del proyecto (Aquellas posteriores a su aprobación)

Seis Meses

Estudio de factibilidad para la creación de un programa integral de residuos que logre en la población de la Brigada de Infantería de Marina Nº º la transformación de comportamientos culturales que favorezcan el reciclaje, la reutilización y la reducción del consumo.

Cód:

Page 39: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9.1 Cronograma1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1DIAGNOSTICO AMBIENTAL - DESCRIPCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS

UNIDADES DE APROVECHAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL.X X X X X X X

2 AUROTIDADES AMBIENTALES DE LA REGION X X3 DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS Y LIQUIDOS (AGUAS RESIDUALES) X X X X X X4 DIAGNOSTICO TECNICO, OPERATIVO Y DE PLANEACION X5 PRESENTACION Y CANTIDAD DE LOS RESIDUOS SOLIDOS RECOLECTADOS POR MES X X X

6CARACTERIZACION FISICA - DISEÑO DE MUESTRA - TOMA DE MUESTRA - CALCULO DE LOS RESIDUOS

SOLIDOSX X X X X X X X

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 311 PRODUCCION DE RESIDUOS SOLIDOS QUE SE PODRIAN APROVECHA X X X2 PRODUCCION DE LA REDUCCION DE RESIDUOS SOLIDOS X X X X3 CENTROIDE GENERACION DE RESIDUOS X X X

4 NUMERO TOTAL DE VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS X X X

5 PRODUCCION MENSUAL DE RESIDUOS SOLIDOS POR HOGAR X X X6 CANTIDAD DE RESIDUOS GENERADOS POR LA UNIDAD MILITAR X X7 COMPONENTE DE RECOLECCION Y TRANSPORTE X X X8 IDENTIFICACION Y DESCRIPCION DE LAS AUTORUTAS INTERNAS DE RECOLECCION DE BASURAS X X X9 TIEMPO PROMEDIO DE RECOLECCION DE BASURAS X X

10 SECUENCIAS SEMANALES DE RECOLECCION DE BASURAS X11 MACRORUTAS DE RECOLECCION DE BASURAS EN LA UNIDAD X12 TIPOS DE VEHICULOS DE RECOLECCION DE BASURAS INTERNOS Y EXTERNOS X X

N° ACTIVIDAD

N° ACTIVIDAD MES 2

MES 3

Page 40: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

9.1 Cronograma1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1 CANTIDAD DE OPERARIOS EN RECOLECCION Y TRANSPORTE DE BASURAS X X2 ESTADO DE LAS VIAS Y ACCESIBILIDAD EN LA UNIDAD MILITAR X X3 EFICIENCIA Y COSTO LABORAL X X X X4 ASEO, BARRIDO Y LIMPIEZA DE LA UNIDAD MILITAR X X5 NUMERO DE OPERARIOS DE BARRIDO - FRECUENCIA DE BARRIDO - COBERTURA X X

6 COMPONENTE DE TRATAMIENTO Y APROVECHAMIENTO - CUANTIFICACION DE RESIDUOS APROVECHABLES X X X X

7 INFRAESTRUCTURA O ZONAS DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS APROVECHABLES X X X8 NUMERO DE OPERARIOS PARA RECICLAJE X X9 DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS Y LIQUIDOS DE LA UNIDAD MILITAR X X

10 UBICACIÓN DE SITIO DE DISPOSICION FINAL - DISTANCIA DEL CASCO URBANO Y LA UNIAD MILITAR - DISTANCIA A AGUAS NATURALES - DISTANCIA A AEROPUESTOS - VIAS DE ACCESO

X X X X X X

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 311 IDENTIFICACION Y RESIDUOS ESPECIALES PRODUCIDOS POR LA UNIDAD MILITAR X X X X X2 ANALISIS BRECHA - ANALISIS DOFA ACUERDO DATOS RECOLECTADOS ESTUDIOS ANTERIORES X X X X X X X X3 IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS X X X X X

4 FORMULACION DE OJETIVOS Y METAS GENERALES DEL PLAN DE MEJORAMIENTO Y APLICACIÓN DEL PROYECTO

X X X X X X

5 POLITICA INTEGRAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA UNIDAD MILITAR X X X X X X X

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 311 ESTRUCTURACIÒN DEL PLAN - PLANES DE MEJORAMIENTO - COSTO DE LOS PLANES X X X X X X X X X X2 COSTO DEL PROYECTO Y VIABILIDAD FINANCIERA X X X X X X X X X X3 COORDINACIONES FINALES PARA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO X X X X X X X X X X X

N° ACTIVIDAD MES 6

N° ACTIVIDAD MES 4

N° ACTIVIDAD MES 5

Page 41: Fredy cardenas momento  4 proyecto de grado

Fredy Cardenas - Proyecto de Grado

MUCHAS GRACIAS