3
2015 NORBIS ORTIZ VILLARREAL C.I NO. 12704633. UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERCHO. 2015 MAPA CONCEPTUAL DERECHO INTERNACIONA PRIVADO LAS FUENTES

Fuentes del do. internacional privado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuentes del do. internacional privado

2015

NORBIS ORTIZ VILLARREAL C.I NO. 12704633.

UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE

DERCHO.

2015

MAPA CONCEPTUAL DERECHO INTERNACIONA PRIVADO LAS FUENTES

Page 2: Fuentes del do. internacional privado

DERECHOINTERNACIONAL

PRIVADO

FUENTESDIRECTAS

FUENTESINDIRECTAS

LEY NACIONAL: NORMAS Y PRINCIPIOS QUE ESTÁN ESTABLECIDOS EN LOS CÓDIGOS Y DEMÁS LEYES NACIONALES)

TRATADOS INTERNACIONALES.

CONVENCIÓN PARTICULAR (VOLUNTAD PRESUNTA DE LAS PARTES)

PÚBLICO (ESTADO) TRATADO

(PARTICULARES)

LA COSTUMBRE:(Jurídica) LA JURISPRUDENCIA:

(Principios sentados en los Tribunales).

LA DOCTRINA:(Aportes dados por especialistas en la materia)

PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: (constituyen los principios que rigen las instituciones y relaciones jurídicas de carácter jusprivatista

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO

Page 3: Fuentes del do. internacional privado

Las normas de este derecho versan sobre relaciones jurídicas internacionales de carácter privado, siendo

Tutor: Abg. Cristina Virguez.Sección: Saia/ A.

Realizado Por: Norbis Ortiz V.C.I No. 12704633

CUESTIONES METODOLOGICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

LAS NORMAS DE ESTE DERECHO VERSAN SOBRE RELACIONES JURÍDICAS INTERNACIONALES DE CARÁCTER PRIVADO, SIENDO

AGENTES Y SUJETOS DE ESAS RELACIONES LAS PERSONAS, LOS BIENES Y LOS ACTOS

CUANDO, LA NORMA SE REFIERE A ACTOS,

ESAS NORMAS SON REGIDAS POR LA LEY

LOCAL O TERRITORIAL, PERO NO PUEDEN

TENER EFECTO EXTRATERRITORIAL

SINO CUANDO NO COLIDAN CON

DISPOSICIONES DE ORDEN PÚBLICO DE

LOS ESTADOS DONDE SE PRETENDE

RECLAMAR LOS EFECTOS JURÍDICOS

DE TALES ACTOS

CUANDO LAS NORMAS SE

REFIEREN AL INDIVIDUO, SEA CON MOTIVO DE

ACTOS QUE TIENEN QUE VER

CON LA PERSONA MISMA O LAS

COSAS O CONDUCTAS CON OCASIÓN DE ESA

PERSONA, LA NORMA

RESPECTIVA ES DE CARÁCTER

PRIVADO

CUANDO LA

NORMA SE

REFIERE A

BIENES, ESAS

DISPOSICIONES

BASADAS EN

UN

TERRITORIALIS

MO ABSOLUTO

SON DE ORDEN

PÚBLICO

ESTRUCTURA DE LA NORMA DE CONFLICTO

ES DE UNA ESTRUCTURA FORMAL.

SE OPONE A LA NORMA DE DERECHO MATERIAL( DA LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA PLANTEADO EN UNA FORMA DIRECTA)

NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, INDIRECTA.

FACTORES DE CONEXIÓN:

LA CONSECUENCIA JURÍDICA DE LA NORMA

DETERMINA EL DERECHO APLICABLE, ESTA

CARACTERÍSTICA PROPIA DE DICHA CONSECUENCIA

JURÍDICA ES UNA CONEXIÓN Y EL ELEMENTO

INTEGRANTE ES LO QUE COMÚNMENTE SE LLAMA FACTOR DE CONEXIÓN.

FACTORES DE CONEXIÓN1) REFERIDOS A LA

PERSONA (NACIONALIDAD Y DOMICILIO;

2) REFERIDOS A LOS BIENES (UBICACIÓN Y

DISTINCIÓN ENTRE MUEBLES E INMUEBLES);

3) REFERENTES A LOS ACTOS (FORMA EXTERNA

DE LOS MISMOS) 4) REFERENTES A LOS

CONTRATOS

BASADA EN EL CARÁCTER QUE OFRECE LA CONEXIÓN:

1)   ACUMULATIVA.

2)   NO ACUMULATIVA.