6

Fundamentos de la economía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundamentos de la economía
Page 2: Fundamentos de la economía

Sus leyes generales han sido obtenidas a través de

métodos científicos .

Corresponde al grupo de las ciencias sociales.

Tiene dentro de su objeto de estudio al hombre.

Page 3: Fundamentos de la economía

La economía estudia al hombre en su búsqueda de

solución al problema económico (qué hace, qué

crea, cómo se comporta en esa búsqueda.)

Estudia la forma en que el hombre utiliza sus

recursos, que son escasos, para satisfacer sus

necesidades que son ilimitadas.

Estudia la forma en que se producen (utilización de

los recursos), distribuyen (a través del sistema

mercados) y consumen los bienes (satisfaciendo

necesidades).

"Es la ciencia que trata de satisfacer las

necesidades humanas a través de bienes

escasos."

Page 4: Fundamentos de la economía

.

El problema económico es la paradoja que hay

entre la cantidad limitada de recursos y la ilimitada

cantidad de necesidades que tienen que resolver.

Page 5: Fundamentos de la economía

Hablaremos decomportamiento deagentes económicosindividuales, p.ej.: cómose comportan laseconomíasdomésticas, es decir, unafamilia o un individuo. Elcomportamiento de unmercado, o de unproducto en específico(el mercado delazúcar, deltabaco, etc.), o unaempresa.

Para que todas esas partesse interrelacionen enarmonía. Lamacroeconomía estudia elcomportamiento de todasesas partes individualesjuntas en un todo. Sehablará del nivel global deproducción (ProductoNacional, PIB, etc), nivelgeneral de precios, labalanza de pagos. Esdecir, problemasgenerales, la economía ensu conjunto.

Microeconomía Macroeconomía

Page 6: Fundamentos de la economía

A nivel macroeconómico estamos hablando de

grandes agregados. Mientras que en

microeconomía hablamos de partes individuales

que forman parte de ese todo. No existe

microeconomía sin macroeconomía y viceversa. Es

decir, ambas se complementan.