135
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO COGNITIVO JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Fundamentos del desarrollo cognitivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundamentos del desarrollo cognitivo

FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO COGNITIVO

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 2: Fundamentos del desarrollo cognitivo

TEMA 1PRINCIPIOS GENERALES DEL DESARROLLO DEL CEREBRO

Y DESARROLLO COGNOSCITIVO

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 3: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 4: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 5: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 6: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 7: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 8: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 9: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 10: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 11: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 12: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 13: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 14: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 15: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 16: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 17: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 18: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 19: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 20: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 21: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 22: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 23: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 24: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 25: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 26: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 27: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 28: Fundamentos del desarrollo cognitivo

TEMA 2PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 29: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 30: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 31: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 32: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 33: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 34: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 35: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 36: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 37: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 38: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 39: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 40: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 41: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 42: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 43: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 44: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 45: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 46: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 47: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 48: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 49: Fundamentos del desarrollo cognitivo

TEORÍAS DE DESARROLLO COGNITIVO

• Conjunto de transformaciones a lo largo de la vida, por el cual aumentan los conocimientos y habilidades para PERCIBIR, PENSAR y COMPRENDER.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 50: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JEAN PIAGET

• Mantiene: – El organismo humano tiene una organización

interna característica.

– Esta organización interna es responsable del modo único de funcionamiento del organismo, el cual es “invariante”

– Por medio de las funciones invariantes, el organismo adapta sus estructuras cognitivas.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 51: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JEAN PIAGET• Una vez que el organismo entra en una nueva

etapa, no retrocede a una forma anterior de funcionamiento:

– El desarrollo cognitivo sigue una secuencia

– Todos los seres humanos pasan por 4 etapas en el mismo orden, sin omitir ninguna de ellas.

– Las etapas se relacionan con ciertos niveles de edad (INFLUENCIA CULTURAL E INDIVIDUAL).

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 52: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JEAN PIAGET

ESQUEMAS

Conjunto de operaciones mentales con los que se adquiere y organiza la información recibida por el medio.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 53: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JEAN PIAGET

• Los esquemas mentales se organizan en estructuras cognitivas originando un estadio evolutivo.

• FUNCIONES INVARIANTES– ORGANIZACIÓN (Integración innata de esquemas)

– ADAPTACIÓN (Ajuste de esquemas a las exigencias del ambiente)

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 54: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JEAN PIAGET

• PROCESOS BÁSICOS DE ADAPTACIÓN

– ASIMILACIÓN• Uso de esquemas que poseemos para dar sentido a los

acontecimientos del medio.

– ACOMODACIÓN• Modificación de esquemas para responder y adaptarse

a nuevas exigencias del medio.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 55: Fundamentos del desarrollo cognitivo

ETAPAS DEL PENSAMIENTO PIAGET

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 56: Fundamentos del desarrollo cognitivo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AUSUBEL

“ La educación es un proceso sociocultural mediante el cual una generación transmite a otra saberes y contenidos valorados culturalmente, que se expresan en los distintos currículos, tanto de los niveles básicos como los de los superiores”

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 57: Fundamentos del desarrollo cognitivo

La educación tiene como objetivo:

• Lograr que el aprendizaje sea significativo para los alumnos.

• Desarrollar habilidades de pensamiento en el alumno, con fines de aprendizaje.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 58: Fundamentos del desarrollo cognitivo

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?

• “El aprendizaje significativo consiste en la adquisición de ideas, conceptos principios al relacionar la nueva información con los conocimientos de la memoria”

(Ausubel, 1997)

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 59: Fundamentos del desarrollo cognitivo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

AlumnoHabilidades intelectuales y estratégicas

desarrolla

Saber aprender

Aplicar conocimientos en contextos diversos (Saber solucionar problemas)

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 60: Fundamentos del desarrollo cognitivo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Alumno

Incrementar su competencias por aprender.

Desarrollainterés por

La actividad que realiza en sí mismo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 61: Fundamentos del desarrollo cognitivo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Condiciones:

1. Los contenidos bien estructurados.

2. Predisposición del alumno para aprender.

3. Ideas organizadoras previas (mapas cognitivos) que le faciliten la relación con los contenidos nuevos.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 62: Fundamentos del desarrollo cognitivo

CONCEPCIÓN DEL ALUMNO

“Sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas”

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 63: Fundamentos del desarrollo cognitivo

CONCEPCIÓN DEL ALUMNO

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 64: Fundamentos del desarrollo cognitivo

COMPETENCIA COGNITVA DEL ALUMNO

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 65: Fundamentos del desarrollo cognitivo

COMPETENCIA COGNITIVA DEL ALUMNO

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 66: Fundamentos del desarrollo cognitivo

¿Cómo lograr Aprendizaje significativo en los alumn@s?

Partir de:1. Lo que los alumnos ya saben (Conocimiento previo,

nivel de desarrollo cognitivo, conocimiento estratégico)

2. Espectativas y motivos de los alumnos

Planear y programar experiencias de aprendizaje significativas

Desarrollo de la capacidad cognitiva del alumno

conduce

Que tiene por finalidad

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 67: Fundamentos del desarrollo cognitivo

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 68: Fundamentos del desarrollo cognitivo

ROL DEL MAESTRO

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 69: Fundamentos del desarrollo cognitivo

¿CÓMO?A TRAVÉS DEL ANDAMIAJE

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 70: Fundamentos del desarrollo cognitivo

¿CÓMO?

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 71: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Concepción del aprendizajeAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Existen diferentes tipos de aprendizaje en el salón de clases y estos se clasifican siguiendo dos grandes grupos.

Tipo de aprendizaje realizado por el alumno

Tipo de estrategia o métodología utilizada

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 72: Fundamentos del desarrollo cognitivo

CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE

Según tipo de aprendizaje realizado por el alumno

• Repetitivo o memorístico

• Significativo

Según tipo de estrategia o métodología utilizada

• Aprendizaje por recepción

• Aprendizaje por descubrimiento

Puede ser

Puede ser

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 73: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Tipos de aprendizaje

Memorístico Aprender información de forma literal, por repetición.

Significativo M C P M L P

ASOCIACIONES

Información que está siendo adquirida Experiencia previa

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 74: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Tipos de aprendizaje

RECEPTIVO

Descubrimiento de informaciónPOR DESCUBRIMIENTO

Adquisición de productos de información acabados (El alumno internaliza la información)

Aprendizaje de la información descubierta

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 75: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Según Ausubel Aprendizaje significativo por recepción es el más valioso en la escuela

¿POR QUÉ NO SE LOGRA?

• Debido a la forma de evaluación, la información presentada tiende a ser memorizada por el alumno, sin que este sustraiga el sentido esencial de la misma y sin que éste establezca las relaciones con su experiencia previa.

• Actividades de aprendizaje insuficientes para que el alumno realice el aprendizaje significativo.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 76: Fundamentos del desarrollo cognitivo

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

BRUNER

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 77: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 78: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 79: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 80: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 81: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 82: Fundamentos del desarrollo cognitivo

TEORÍA DE LOS ESQUEMAS

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 83: Fundamentos del desarrollo cognitivo

TEORÍA DE LOS ESQUEMAS

ESQUEMAUnidad de información que representa las características de algo (objetos, sucesos o situaciones)

El aprendizaje se presenta como un proceso de modificación de los esquemas que posee el alumno, almacenados en la memoria a largo plazo.

es

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 84: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje desde la teoría de los esquemas

El aprendizaje tiene lugar cuando se da una interacción entre la información que se presenta y los esquemas preexistentes.

Información a aprender

MLPEsquema previo

Pasa a

Esquema en MLPmodificado

Tipos de aprendizaje:

- Por agregación- Por ajuste- Por reestructuración

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 85: Fundamentos del desarrollo cognitivo

APRENDIZAJE ESTRATÉGICO

Se basa en el uso de estrategias de aprendizaje.

Estrategia de aprendizaje: Los planes, procedimientos o cursos de acción que el alumno utiliza durante el procesamiento de la información (Codificación, organización y recuperación de información).

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 86: Fundamentos del desarrollo cognitivo

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

• Operan un aprendizaje asociativo o un procesamiento superficial de la información: El repaso.

• Promueven un aprendizaje por restructuración o un procesamiento profundo de la información (Elaboración de conceptos, uso de mapas conceptuales, redes semánticas, resúmenes, etc.)

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 87: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Uso de estrategias de aprendizaje

Proceso metacognitivo

Suponen un

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 88: Fundamentos del desarrollo cognitivo

METACOGNICIÓN

El conocimiento de los alumnos acerca de sus propios procesos de aprendizaje.

“Hace referencia al qué, cómo, cuando, dónde y en qué condiciones se deben utilizar ciertos recursos y estrategias para lograr aprendizaje o solucionar problemas”

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 89: Fundamentos del desarrollo cognitivo

OBJETIVOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA

• Aprender a aprender• Enseñar a pensar

Alumno independiente, autónomo, creativo , autorregulado y crítico.

Para formar

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 90: Fundamentos del desarrollo cognitivo

CONTENIDOS

• Declarativos o conceptuales: Hechos, conceptos, principios.

• Procedimentales: Habilidades, destrezas (Saber hacer)

• Actitudinales: Actitudes, normas, valores.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 91: Fundamentos del desarrollo cognitivo

ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS

Las estrategias como procedimientos de carácter heurístico y flexible.

Los procedimientos se aprenden progresivamente en un contexto interactivo y compartido, estructurado entre el maestro y el alumno.En este contexto, el maestro actúa como guía y provoca situaciones de participación dirigida con los alumnos.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 92: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE AUTONÓMO Y REGULADO

Page 93: Fundamentos del desarrollo cognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

ESTRATEGÍAS APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Page 94: Fundamentos del desarrollo cognitivo

EVALUACIÓN

La evaluación se centra en los procesos cognitivos que lleva a cabo el alumno durante el aprendizaje.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 95: Fundamentos del desarrollo cognitivo

TEMA: ESTRATEGÍAS

DE APRENDIZAJE

Aproximación teórica

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 96: Fundamentos del desarrollo cognitivo

¿Qué es el aprendizaje?• Es un fenómeno histórico situado que

experimenta cambios a través del tiempo.• Es un proceso subjetivo que ocurre dentro del de

cada persona.• Es un proceso mediado por la relación con el

entorno y las personas.• Es un proceso complejo.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 97: Fundamentos del desarrollo cognitivo

¿Qué implica el aprendizaje?

Compresióndel Conocimiento

Construcción

Estrategias

Intencionalidad

Organización

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 98: Fundamentos del desarrollo cognitivo

ElementosElementosque intervienenque intervienen

en el aprendizajeen el aprendizaje

Característicasdel que aprende

Naturaleza de la tareaActividades

de Aprendizaje

1. Habilidades2. Conocimiento3. Actitudes

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 99: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje

Pensamientode

Calidad

ayuda a de desarrollar

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 100: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Elementos delPensamiento de Calidad de Calidad

Crítico Creativo

Metacognitivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 101: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Pensamiento de Calidad

CriticoCritico

MetacognitiMetacognitivovo

Creativo

Concierne al examen y evaluación de la creencias.

Concierne a la generación de ideas deuna manera original. Supone una producción

Implica el reconocimiento de los pasosY procesos que el sujeto a empleado enLa resolución de la tarea.Incluye la capacidad de planificar y Regular el empleo de los recursos cognitivos

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 102: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Para desarrollarun buen pensamiento

EstrategiasDe

Aprendizaje

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 103: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Conceptos claves para Conceptos claves para comprender el concepto de comprender el concepto de Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje

• Capacidad

• Habilidad

• Procedimiento

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 104: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Capacidad: Disposiciones

genéticas que permiten la supervivencia

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 105: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Habilidad: Capacidad

desarrollada por medio de un procedimiento

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 106: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Procedimiento: Conjunto de acciones

ordenadas dirigidas para conseguir un fin.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 107: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Capacidad

Procedimiento

Habilidad Estrategiade

Aprendizaje

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 108: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Estrategia de Estrategia de AprendizajeAprendizaje

• Conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo a las necesidades para alcanzar una meta.

• Elemento importante dentro del proceso de aprendizaje.

• Se seleccionan a partir de: a) Objetivos del aprendizajeb) Contenidosc) Conocimientos previos, posibilidades, dificultades, capacidades y limitaciones

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 109: Fundamentos del desarrollo cognitivo

EstrategiasDe

AprendizajeTécnicas

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 110: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Diferencias entre Estrategiasy Técnicas

Técnica Estrategias

1. Actividad específica 1. Actividad global

2. Se utiliza en forma mecánica 2. Requiere de una selección

conciente

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 111: Fundamentos del desarrollo cognitivo

¿Cuándo un alumno es ¿Cuándo un alumno es estratégico?estratégico?

• Cuando es capaz de ajustar su comportamiento a la tarea que se le pide.

• Cuando realiza una reflexión conciente sobre el objetivo de la tarea.

• Cuando planifica qué va hacer y cómo lo va hacer.• Cuando realiza la tarea• Cuando evalúa su actuación• Cuando acumula conocimiento acerca de cuando volver a

utilizar la estrategia.• Cuando es capaz de identificar su estilo de aprendizaje.• Cuando se preocupa del desarrollo de competencia para su

desempeño profesional.• Cuando es capaz de utilizar diferentes estrategias, de

acuerdo al objetivo de la tarea

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 112: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Estilos de Aprendizaje

Activo

PragmáticoTeórico

Reflexivo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 113: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje Activo

Características

Animador

Espontáneo

Arriesgado

Improvisador

Descubridor

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 114: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje Activo

¿Cómo aprende?

Intentado cosanuevas

Resolviendoproblemas

Generandoideas sin límites

Compitiendoen equipos

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 115: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje ActivoAprendizaje Activo

Dificultades a la hora de aprende

Estar expuesto a mucha teoría

Estar sentado pormucho tiempo

Trabajar solo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 116: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje ReflexivoAprendizaje Reflexivo

Características

Ponderado Exhaustivo

Concienzudo

Receptivo

Analítico

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 117: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje ReflexivoAprendizaje Reflexivo

¿Cómo aprenden?

Observando Con tiempo

Escuchando

Intercambiandoopiniones

Trabajandoconcienzudamente

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 118: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje ReflexivoAprendizaje Reflexivo

Dificultades a la hora de aprender

Tener que actuarcomo líder

Tener que pasar rápido de un tema a

otro.

Estar presionado en el tiempo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 119: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje TeóricoAprendizaje Teórico

Características

Metódico Objetivo

Lógico

Estructurado

Crítico

Page 120: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje TeóricoAprendizaje Teórico

¿Cómo aprende?

En situacionesestructuradas

Estando con personasde su mismo nivel

Inscribiendo todoslos datos

Haciendo preguntas

Estando con docenteexigentes

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 121: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje TeóricoAprendizaje Teórico

Dificultades a la hora de aprender

No teniendo claro la finalidad

No estando estructuradala información

Si el tema es trivial Si el tema no estácontextualizado

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 122: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje PragmáticoAprendizaje Pragmático

Características

Experimentador

Eficaz

Practico Directo

Realistas

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 123: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje PragmáticoAprendizaje Pragmático¿Cómo aprenden?

A través muchos indicadores

Aplicando loaprendido

Utilizando técnicasaplicables

Observado una demostraciónTrabajando de

forma práctica Teniendo un modelo

a imitar

A través de muchosejemplos

Page 124: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Aprendizaje PragmáticoAprendizaje PragmáticoDificultades a la hora de aprender

Si no existe unarelación entre los contenidos

Si el tema no es aplicable

Si no existen consecuencias

evidentes

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 125: Fundamentos del desarrollo cognitivo

También los estilos de También los estilos de aprendizaje se pueden aprendizaje se pueden

clasificar en...clasificar en...

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 126: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Superficial Estratégico

Profundo

Estilos de Aprendizaje

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 127: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Se orientaa la repetición

Tiene una motivaciónextrínseca

Su fin es evitar elfracaso

No conecta los aprendizaje

Memoriza la información

Se limita solo a loque se le pide

Superficial

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 128: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Orientadoal significado

Buscanla compresión

Relacionaideas nuevascon anteriores

Ve el aprendizaje como una forma de desarrollo

personal

Se emociona ante el aprendizaje

Posee una motivaciónintrínseca hacia el

aprendizaje

Son mas bien activos en su aprendizaje

Profundo

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 129: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Se orientaal logro de la tarea

Está orientado para obtención de buenas

calificaciones

Su finalidad es el éxito

Utiliza métodos de estudio

Se puede asociar con otros estilos

Planifica cuidadosamentela tarea

Estratégico

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 130: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Competencias Centrales del Alumno

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 131: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Comunicación

Capacidad analítica

Capacidad emprendedora

- Expresión oral y escrita- Comunicación efectiva- Empatía- Persuasión- Pensamiento analítico- Razonamiento conceptual- Juicio crítico- Transferencia del conocimiento a otros contextos- Sistematización

- Liderazgo- Búsqueda y aceptación de desafíos- Orientación al logro- Disposición al trabajo- Negociación- Interacción- Tolerancia al trabajo bajo presión- Adaptación al cambio- Pensamiento estratégico- Creatividad e innovación

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 132: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Autonomía

Eficiencia

Responsabilidad Social

Ética Profesional

Visión Global- Visión de futuro- Comprensión de sistemas organizacionales- Conocimiento y valoración de otras realidades- Investigación- Confianza en sí mismo, autoestima- Proactividad- Autocontrol- Responsabilidad con el aprendizaje- Capacidad de resolver problemas

- Aplicación y habilitación- Experiencia técnica- Disciplina- Perseverancia

- Vinculación con la realidad- Generación de compromisos- Pertenencia

- Comprensión de los dilemas éticos- Conciencia de los valores involucrados- Probidad (rectitud en obrar)

Page 133: Fundamentos del desarrollo cognitivo

Tipos de Estrategias

Estrategiasde

control de comportamiento

Estrategiasde

Organización

Estrategiasde

Elaboración

Estrategiasde

Ensayo

Repetición delos contenidos

Ej:Repetir enVoz alta

Conectar loviejo y lo nuevoEj: responder

preguntas

Poner una Estructura

A losContenidos

Para asírecordarlos

Ej:Crear categorías

Se relaciona con laMetacognición y permite

Tener un control de loRealizado: planificación y Regulación, evaluación y

toma de decisiones.Ej: autointerrogación

antes, durante y después de realizar una tarea

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 134: Fundamentos del desarrollo cognitivo

¿Considero estos aspectos al momentode preparar mis clases?

¿Creo importante tener informaciónen relación a cómo aprenden los alumnos?

Reflexionemos...

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO

Page 135: Fundamentos del desarrollo cognitivo

BIBLIOGRAFÍA• García Bacete. F. Motivación, aprendizaje y rendimiento escolar. Revista

electrónica de Motivación y emoción. Obtenido en octubre 14, 2008 de http://reme.uji.es/articulos/pa0001/texto.html

• Lozano, L.M et al. (2000). Relación entre motivación y aprendizaje. Psicothema. Obtenido en octubre 14, 2008 de http://www.psicothema.es/pdf/579.pdf

• El Papel de la motivación en el aprendizaje. (2008) EducaBolivia. Obtenido en septiembre 10 , 2008 de http://www.educabolivia.bo/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=139460

• Schunk H. D. (1997). Teoría del aprendizaje. México:Pearson Education.

JORGE E. TOLEDO TREVIÑO PSICÓLOGOPSICOPEDAGOGO