8
Independencia jurídica en el caso de Leopoldo López Docente: Integrantes: José A. Fuenmayor Sofía García Marco Gutiérrez Caracas, 20 de marzo Departamento Ciencias de la Educación Técnicas para la Gestión de Información FGTCE04 Sección 2 Trimestre 1617-2

García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

Independencia jurídica en el caso de Leopoldo López

Docente: Integrantes: José A. Fuenmayor Sofía García Marco Gutiérrez

Caracas, 20 de marzo del 2017

Departamento Ciencias de la EducaciónTécnicas para la Gestión de InformaciónFGTCE04 Sección 2Trimestre 1617-2

Page 2: García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

Índice

Introducción

Artículo 8 de los Derechos Humanos

Poder Judicial y condena de Leopoldo según la Constitución

Los Poderes Públicos y su Autonomía

Conclusiones

Bibliografía

Page 3: García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

¿Cree usted que Leopoldo López es culpable o que el juicio ya estaba decidido de antemano?

¡Al finalizar la presentación ya tendrán la suficiente noción para determinar ustedes mismos, la respuesta a esta pregunta!

Page 4: García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

Artículo 8 de los Derechos Humanos

En caso de violarse los derechos del sujeto

Se realizará un Juicio efectivo de parte del Tribunal o Ente

responsable.

Page 5: García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

Poder Judicial y condena de Leopoldo López según la Constitución

Condena

Artículos - Daño a bienes ajenos343, 473 y 474

Artículos - Instigar a delinquir284, 285, 37 y 83

Poder Judicial

Independencia del Ente - Artículos254 y 256

Función, Eficiencia - Artículos251, 266 y 272

Page 6: García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

Los Poderes Públicos y su Autonomía

Poderes

LegislativoEjecutivo Judicial Ciudadano Electoral

Presidente, Vicepresidente

y Gabinete

Asamblea Nacional

Tribunal Supremo de

Justicia

Consejo Moral

Republicano

Consejo Nacional Electoral

Page 7: García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

ConclusionesFalta de independencia jurídica, y entre los poderes.

Carencia de pruebas fundamentadas en la legalidad.

Violación de las leyes y de los Derechos Humanos.

Page 8: García_Gutiérrez_PresentaciónFinal

BibliografíaÁlvarez Muro, A. (2016). Contexto, modelos mentales y topos en la sentencia condenatoria de

Leopoldo López. Discurso & Sociedad, 377-403.

Brewer, A. (2015). La Condena Contra Leopoldo López por el “Delito de Opinión”. Nueva York, Estados Unidos: http://www.allanbrewercarias.com/Content/449725d9-f1cb-474b-8ab2-41efb849fea3/Content/Brewer.%20I,%202,%20119.%20CONDENA%20DE%.

Chacín, R. (2016). Consideraciones sobre la Democracia Judicial: el caso venezolano. Zulia, Venezuela: http://200.74.222.178/index.php/fronesis/article/view/21919/21662.

Isaías Canova González, A., & Herrera Orellana, L. A. (2016). Instigación pública y libertad de expresión en Venezuela. El caso Leopoldo López Mendoza. Revista Internacional de Derechos Humanos.

Nogueira Alcalá, H. (2016). Sentencia de la Excma. Corte Suprema de Justicia que acoge acción de protección en favor de Leopoldo López y Daniel Ceballos. Rol N° 17.393-2015 de 18 de noviembre de 2015. Revista de Derecho Público, 183-190.