10
Garífunas KAYVI COLLINS JUAN QUEZADA EDSON NORALES

Garífunas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Garífunas

GarífunasKAYVI COLLINS JUAN QUEZADA

EDSON NORALES

Page 2: Garífunas
Page 3: Garífunas

Información General• El pueblo Garifuna, es uno de los grupos étnicos más grande que habita en

las Costas de Honduras con una población apróximada de 300,000 habitantes.

• Estan distribuidos en 47 comunidades ubicadas a lo largo de la Costa Norte Hondureña, específicamente en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Gracias a Dios e Islas de La Bahía. También hay presencia Garifuna en las hermanas Repúblicas de Guatemala, Nicaragua y Belice.

• Los Garifunas, son un grupo mestizo descendiente de Los Caribes, Arahuacos y esclavos Africanos.

• Son conocidos también como Caribes Negros o Garinagu, siendo éste ultimo el término mejor aceptado por ellos ya que el término Garifuna se refiere únicamente a la persona y su idioma, mientras que Garinagu es un vocablo Africano que se refiere al grupo de personas en general.

Page 4: Garífunas

Cultura Garífuna

Page 5: Garífunas

Historia• La mayoría los llama garífunas, ellos prefieren

llamarse Garinagú. De acuerdo al investigador Santos Centeno García, los garífunas “descienden de las etnias africanas Efik, Ibo, Fons, Ashanti, Yoruba y Congo (correspondiendo a los estados modernos de Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Camerún y Congo) capturados por barcos esclavistas españoles, portugueses, holandeses e ingleses”.  La historia nos señala que algunos de estos barcos naufragaron frente a la isla Yarumei (ahora San Vicente) allá por el siglo XVII. Los náufragos lograron salvar sus vidas en la isla y con el paso del tiempo se fusionaron con los indios arawakos, para crear un pueblo nuevo.

Page 6: Garífunas

Cultura• El Pueblo Garifuna posee una cultura e historia muy antigua, misma

que a pesar de los acontecimientos vividos no ha cambiado mucho en los ultimos años.

• La cultura Garifuna es muy fuerte, con gran énfasis en la música, el baile y la historia. Tienen su propia religión, El Dugú, que consiste en una mezcla de Catolicismo, creencias africanas e hindigenas. A causa de sus diferencias y de la independencia, a través de los años los Garifunas han sido temidos y discriminados por los Guatemaltecos y acusados de veneración al diablo, vudú, poligamia y hablar un idioma secreto.

• Aún mantienen viva su lengua, sus costumbres y sus tradiciones como ser: la música, el baile, su religión, ceremonias, comida, bebidas, etc

Page 7: Garífunas

Religión• La Religión que profesa el Pueblo Garifuna es el Dugú,

que es una mezcla entre el Catolicismo y creencias de algunas religiones Africanas, Europeas y Amerindias. Aunque en la actualidad muchos Garifunas se han convertido a la Religión Católica.

• Dugu es una ceremonia que dura dos semanas con el propósito de dar honor a los ancestros de alguien que tiene una enfermedad muy seria que los médicos modernos no pueden curar.  En esta ceremonia el buyai o chamán de los Garífunas decide si la enfermedad es causada por problemas con los ancestros o no.  En el idioma de los garífunas los ancestros son llamados gubida y el buyai necesita la ayuda de sus asistentes de espíritu o hiuruha para ayudarle a contactar a ellos y decirles sus exigencias. Cuando elbuyai decide que un dugu es necesario, muchas veces hay un periodo de algunos meses hasta un año para preparar las cosas necesarias como un patrocinador.

Page 8: Garífunas

Idioma Garífuna

• Su lengua es el “Garifuna” una lengua perteneciente a la familia lingüistica Arahuaca que sobrevivió a muchos años de persecución y dominación de lenguas indígenas.

• El idioma Garífuna es hablado por la mayor parte de Garinagu de Honduras y también hablan el Español. A raíz de su procedencia y permanencia por siglos en la Isla de San Vicente la lengua Garifuna es una lengua mixta que a sufrido muchos cambios importantes en su estructura morfológica.

Page 9: Garífunas

Musica Garifuna• La música, el canto y los bailes Garifunas reúnen muchos

elementos Africanos y Amerindios, los cuales son una expresión artistica tradicional de su pueblo. La danzas o bailes generalmente los realizan en circulo al son de los tambores, caracoles y maracas.

• Su baile más representativo es el baile “Punta”. En el canto y la letra de las melodias Garifunas narra su historia y su conocimiento del cultivo, la pesca, elaboración de canoas y la construcción de sus tipicas casas.

• Las canciones son cantadas al ritmo de los tambores mientras los presentes bailan por turnos.

Page 10: Garífunas

Gastronomía Garífuna

• La comida Garifuna esta basada en el coco, la yuca, el plátano y mariscos, sus ricos platillos reflejan los sabores caribeños que aprendieron de sus ancestros. Entre sus comidas más representativas están el pan de coco, el cazabe, rice and beans, tapado y machuca.

• También poseen bebidas típicas de su cultura, la más popular de es el guifiti, que en idioma Garifuna significa “amargo” y es una bebida hecha de varias hierbas y ron.