11
GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

Gastronomía+Cultura=Integración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El proyecto ha consistido en la creación de un blog titulado Gastronomía+Cultura=Integración, con el fin de conocernos mejor las diversas nacionalidades que componemos la comunidad educativa del Centro de Educación para Personas Adultas Plus Ultra. El tema elegido fue la gastronomía por ser un tema atrayente para todos y muy fácil de desarrollar, teniendo en cuenta las características de nuestros alumnos: personas adultas que se reintegran en el sistema educativo después de diferentes experiencias vitales, con diferentes edades (entre 16 y 80 años) y con diferentes culturas e idiomas. El proyecto se ha desarrollado a lo largo del presente curso 2008-09. Han participado alumnos que están cursando Educación Secundaria para Adultos, alumnos inmigrantes que asisten a las clases de español, alumnos de inglés no reglado, alumnos de acceso a la universidad para mayores de 25 años, alumnos de introducción a la informática, etc. Los objetivos planteados fueron: -Conocimiento de las diversas culturas a las que pertenecen los alumnos del centro (22 nacionalidades de 4 continentes, solamente nos faltan representantes de Oceanía) - Una introducción al aprendizaje de las TIC puesto que los alumnos tenían que redactar una receta en formato word, hacer una o varias fotografías de la misma en formato digital jpg y enviar ambos archivos por e-mail ([email protected]). -Celebrar el 25º aniversario del centro con una fiesta en la que presentaríamos nuestros platos. Tras la puesta en marcha del blog, y teniendo como fondo el 25º aniversario, pensamos en organizar una mesa redonda sobre el mismo tema, en la que los alumnos pudieran presentar las diferentes manifestaciones gastronómicas de sus países y su relación con la cultura y como colofón de todo organizar la degustación de los diferentes platos antes mencionada. Si bien en la mesa redonda solo participaron alumnos de México, Colombia y Marruecos, en la degustación posterior se implicaron todos, llegando a aportar más de 70 platos diferentes.

Citation preview

Page 1: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

Page 2: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

El Centro de Educación de Personas Adultas “PLUS ULTRA” de Logroño

(La Rioja) reúne, entre sus más de 1200 alumnos, una gran diversidad:• alumnos de 22 nacionalidades diferentes• alumnos con edades entre 16 y 80 años

Las enseñanzas que se imparten son:•Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)•Inglés no reglado (1º, 2º y 3º)•Español para extranjeros•Alfabetización•Iniciación a la informática•Cursos MENTOR

Page 3: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

Para celebrar el 25º aniversario del centro, en el marco de la X Semana Cultural, organizamos una fiesta que se gestó a lo largo de todo el año.

1º creamos un blog titulado Cultura+gastronomía=Integración

2º preparamos una mesa redonda sobre gastronomía y cultura

3º celebramos una fiesta

Page 4: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

EL BLOG:• Alumnos y profesores enviaron por e-mail, en formato

word, una receta típica de su país, región o tradicional en su familia

• Preferentemente la receta debía ir acompañada de un breve comentario sobre su elección y de una o varias imágenes en formato jpg

Page 5: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

EL BLOG:

• Los alumnos que no utilizaban correo electrónico pudieron contar con la ayuda de otros compañeros o de los profesores para poder enviar su receta

• En el caso extremo de alumnos que no sabían utilizar un ordenador entregaron su receta en papel (sólo casos excepcionales)

Page 6: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

LA MESA REDONDA:• Invitamos a participar a alumnos de diferentes nacionalidades

(marroquíes, colombianos, mexicanos,...) y a organizaciones de inmigrantes de La Rioja (AMIN)

• Cada participante tuvo que presentar brevemente la cultura gastronómica de su país

• Durante la mesa redonda se leyeron varias citas, poemas y refranes sobre la gastronomía y su relación con la cultura

Page 7: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

LA FIESTA:• Se celebró el 26 de marzo de 2009, en el marco de la Semana Cultural• Se aportaron más de 70 platos bien de manera individual bien en grupo• Se logró la implicación de todo el claustro y la participación de alumnos

de todas las edades (algo difícil de conseguir en el sector más joven) y por supuesto de todas las nacionalidades

Page 8: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

¿DÓNDE PODEIS VERNOS?

Nuestro blog está colgado en la web del CEPA “Plus Ultra”

http://cepaplusultra.edurioja.org/Tenéis que pinchar en el apartado Recursos para aprender

Page 9: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

Y luego en Blogs

Page 10: Gastronomía+Cultura=Integración

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN

FUTURO DEL BLOG

• El blog sigue abierto y continúa recibiendo recetas.• Ya estamos pensando en la próxima fiesta por la integración.• Incluso hemos abierto un nuevo apartado: fiestas

gastronómicas, que va recoger diversos festejos en torno a la gastronomía.

• La utilización del blog ha permitido a nuestros alumnos conocer las ventajas de las TIC, sobre todo a los de más edad, los más reacios. Ahora estamos trabajando en nuevos proyectos e ideas para que nuestros alumnos sigan avanzando en el uso de los ordenadores y de Internet.

Page 11: Gastronomía+Cultura=Integración

AGRADECIMIENTOS• Al equipo directivo del CEPA “Plus Ultra” por su

colaboración y apoyo en todo momento.• Al claustro de profesores por la ayuda dispensada a

todos los alumnos y por animarlos a participar en el blog y también por sus recetas.

• A Ana Carmen Peña Sainz por el especial interés que se tomó.

• A Francisco Javier Romero por el apoyo técnico a la hora de elegir la plataforma para el blog.

GASTRONOMÍA+CULTURA=INTEGRACIÓN