17
UNIDAD VII TENDENCIAS ECONOMICAS DEL MUNDO ACTUAL 2.1 Contrastes entre Paises Desarrollados y en Desarrollo : Indicadores Socio Economicos

Geografia

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD VII

TENDENCIAS ECONOMICAS DEL MUNDO ACTUAL

2.1 Contrastes entre Paises Desarrollados y en Desarrollo :

Indicadores Socio – Economicos

Equipo 7

Cedillo Rojas Alicia Abygayl

Villareal Rojas Luis Otoniel

Téllez Díaz Flavio

Mondragón Saldaña Mónica

Díaz Mejía Melisa

Magallón Ramos Carlos Antonio

Un país desarrollado hace referencia en general a un país que posee tanto un alto nivel de vida como

un muy alto desarrollo humano.

Según Kofi Annan, ex secretario general de las Naciones Unidas, definió “un país desarrollado es, aquel que provee a sus habitantes una vida libre y

saludable en un ambiente seguro”.

“Países Desarrollados”

http://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADs_desarrollado

http://ecobuildings1.blogspot.mx/2011/10/ecologica-el-pasado-viernes-7-de.html

http://portalxo.org/ver/material/217

También llamado “países en vías de desarrollo o países de desarrollo intermedio”, son aquellos países cuyas economías se encuentran en pleno desarrollo económico

partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía de transición.

Un país en subdesarrollo puede se considera en vías de desarrollo, o incluso emergente, cuando este supera un determinado nivel de desarrollo humano por encima de 0,800 , de renta per cápita generalmente superior a los

8.000 dólares

“ Países en Desarrollo”

http://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADs_en_v%C3%ADas_de_desarrollo

http://planalerta.tripod.com/PrevencionUrbana.htm

http://www.fao.org/docrep/003/x7156s/x7156s02.htm

Factores que favorecen el

Desarrollo de un País

Para que un país pueda llegar a obtener un nivel de desarrollo alto, se requiere así como todo en la sociedad, de ciertos

factores que lo incrementen , potencialicen, y mantengan el nivel de economía con el que se esta ascendiendo.

Estos son : Factores Físicos Factores Sociales

Ayllon Teresa ,geografía para preparatoria -5ª ed.- México Trillas

Factores Físicos

Estos son con los que ya cuenta un país loscuales comprenden los recursos naturales deuna determinada región; los factores físicostienen una importancia indudable en algunasocasiones estos factores proporcionan unaeconomía mínima de sustentación.

http://sanmarcosgro.blogspot.mx/2012/06/convenio-de-agricultura-sustentable-en.html

Factores Sociales

Estos son los que un país tiene que desarrollaratreves de su proceso de crecimiento y en loscuales interviene el hombre para la propiasustentación de los mismos

http://psialejandra.blogspot.mx/2010/05/capitulo-1-encuentro-

intercultural.html

http://cronicasselectas.blogspot.mx/2010/09/un-nuevo-concepto-de-educacion.html

Factores Físicos Factores Sociales

Existencia de fuentes de energía : carbón, petróleo electricidad.

Disponibilidad de capitales

Existencia de minerales industriales : hierro, cobre,

plomo,etc.Tecnología adecuada

Materias primas de fácil obtención Mano de obra tecnificadaabundante y barata

Relieve favorable para la construcción de caminos y puertos

Existencia de mercados para los productos

Clima adecuado para la actividad humana

Legislación que estimule las inversiones

Estabilidad política

Ayllon Teresa ,geografía para preparatoria -5ª ed.- México Trillas

Indicadores Socioeconómicos del Desarrollo

Existen indicadores que caracterizan a un país desarrollado y subdesarrollado estos indicadores los caracterizan y distinguen entre si .

• La principal característica es el nivel industrial y tecnológico que han alcanzado independientemente de su sistema de producción .

• Otro indicador es el consumo de energía.

Ayllon Teresa ,geografía para preparatoria -5ª ed.- México Trillas

Países Desarrollados Países Subdesarrollados

Disponibilidad de capitales para invertir y Exportar Países subdesarrollados

Grand desarrollo tecnológico y científico Escases de capitales . Elevada deuda extrema

Industrias en expansión . Exportación de sus productos

Deficiente tecnología y escasa investigación científica

Predominan actividades terciarias e industrias básicas

Escasa industria. Importación de productos industriales

Explotación racional de los recursos naturales Predominan las actividades primarias y la industria de transformación

Electrificación suficientes vías de comunicación y transporte

Sobrexplotación de recursos naturales

Bajo crecimiento poblacional con elevado consumo de calorías

Insuficientes servicios públicos en general

Mano de obra tecnificada, poco desempleo Crecimiento acelerado de la población y escaso consumo de calorías

Altos ingresos perca pita Insuficiente mano de obra tecnificada , alto índice de desempleo

Bajo ingreso perca pita

Indicadores de Desarrollo

Ayllon Teresa ,geografía para preparatoria -5ª ed.- México Trillas

Indicadores para determinar el desarrollo:

El Producto Nacional bruto (PNB).Valor anual de la producción total de un país e indica la

situación económica de éste.

El ingreso Per Cápita (IPC) Producto Nacional Bruto anual dividido entre el total de la población.Sin embargo es un dato promedio el cual no revela las diferencias de ingresos entre personas ricas ypobres .

El consumo de energía per cápita, uno de los mejores parámetros para conocer el desarrollotecnológico de un país.

El índice de mortalidad en niños menores de 5 años. Refleja el acceso a los servicios de salud ,a laeducación,, los niveles de nutrición , y otras condiciones sociales .

El índice de fertilidad, (indicador de salud) refleja la educación de las mujeres ( un incremento anivel cultural ) y los servicios de salud en especial programas de planificación familiar , aquí elnumero de hijos es menor .

Consumo de calorías y esperanza de vida

Los indicadores antes mencionados son indicadores del desarrollo sustentable y del índice de desarrollo humano .

Ayllon Teresa ,geografía para preparatoria -5ª ed.- México Trillas

Luxemburgo 55630 Somalia 600

suiza 41600 Madagascar 1000

Dinamarca 40200 Kenia 1600

Estados unidos 45600 Haití 1100

Japón 38980 india 3400

Reino unido 35400 Afganistán 1000

Países bajos 39000 Egipto 6000

Francia 32200 china 6800

Canadá 38400 Brasil 10200

Australia 32220 México 13200

Países Desarrollados Países Subdesarrollados

Ingreso Perca Pita ( Anual )

Ayllon Teresa ,geografía para preparatoria -5ª ed.- México Trillas

http://rarezzas.blogspot.mx/2009/12/las-ventajas-de-nacer-y-crecer-en-un.html