7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SANTIAGO PEREZ CAMPAÑA SEGUNDO “A” GLOSARIO Sistema Cardiovascular

Glosario sistema cardiovascular santiago perez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario sistema cardiovascular   santiago perez

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE MEDICINA

SANTIAGO PEREZ CAMPAÑA

SEGUNDO “A”

GLOSARIO

Sistema Cardiovascular

Page 2: Glosario sistema cardiovascular   santiago perez

1. ALETEO.   Contracciones rápidas e ineficaces de una cavidad del corazón. Se considera que un aleteo es más coordinado que una fibrilación.

2. ALETEO AURICULAR.   Tipo de arritmia en la que las cavidades superiores del corazón (las aurículas) laten muy rápidamente, haciendo que las paredes de las cavidades inferiores (los ventrículos) latan también en forma ineficiente.

3. ANGINA DE PECHO.   Dolor en el pecho que se produce cuando vasos sanguíneos dañados restringen el flujo de sangre al corazón.

4. ANTIARRÍTMICO.   Medicamento que se emplea para tratar a los pacientes con ritmos cardíacos irregulares.

5. ANTICOAGULANTE.   Medicamento que impide que la sangre se coagule; un diluyente de la sangre.

6. ANTIHIPERTENSIVO.   Medicamento u otro tratamiento que reduce la presión arterial.

7. AORTA.   Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace en el corazón.

8. AORTA ABDOMINAL.   Porción de la aorta que se encuentra en el abdomen.

9. AORTA ASCENDENTE.   Porción inicial de la aorta que nace del ventrículo izquierdo del corazón.

10. APARATO CIRCULATORIO.   Relativo al corazón, los vasos sanguíneos y la circulación de la sangre.

11. ARRITMIA (O DISRITMIA).   Ritmo cardíaco anormal.

12. ARTERIA.   Cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón a las demás partes del cuerpo. La función de las arterias es suministrar sangre oxigenada a los órganos. Son estructuras de pared gruesa con desarrollo amplio del tejido elástico, músculo liso y tejido conectivo. El espesor de la pared arterial es un rasgo significativo: las arterias reciben sangre directamente del corazón y sus vasos son sometidos a altas presiones. El contenido de sangre contenido en la arteria se denomina volumen tensógeno.

13. ARTERIA CARÓTIDA.   Cada una de las dos arterias principales (derecha e izquierda) del cuello que suministra sangre al cerebro.

14. ARTERIA MAMARIA INTERNA.   Arteria fuerte de la pared torácica que se usa a menudo como injerto para crear una derivación en la cirugía de bypass aortocoronario.

Page 3: Glosario sistema cardiovascular   santiago perez

15. ARTERIA OCLUIDA.   Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una obstrucción.

16. ARTERIAS CORONARIAS.   Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por encima del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco.

17. ARTERIAS SUBCLAVIAS.   Dos arterias principales (derecha e izquierda) que reciben sangre del cayado aórtico y la llevan a los brazos.

18. ARTERIOLAS.   Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se contraen aumentan la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de las arterias aumenta.

19. BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR.   Interrupción o alteración de la señal eléctrica entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los ventrículos).

20. BLOQUEO CARDÍACO.   Término general para enfermedades en las que el impulso eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto de la vía de conducción eléctrica.

21. BRADICARDIA.   Ritmo cardíaco anormalmente lento.

22. CAPILARES. Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo.

23. CARDIOVASCULAR (CV).   Relativo al corazón y los vasos sanguíneos. El aparato circulatorio del corazón y los vasos sanguíneos es el aparato cardiovascular.

24. COÁGULO SANGUÍNEO.   Masa gelatinosa de tejido sanguíneo formada por factores coagulantes en la sangre. Los coágulos detienen el flujo de sangre de una herida. Los coágulos también pueden formarse dentro de una arteria cuando las paredes de la arteria se dañan debido a una acumulación aterosclerótica, pudiendo causar un ataque cardíaco o cerebral.

25. DISNEA.   Falta de aliento.

26. EDEMA.   Hinchazón causada por una acumulación de líquido en los tejidos del organismo.

27. ELECTROCARDIOGRAFÍA (ECG).   Estudio que consiste en colocar varios sensores electrónicos sobre el cuerpo para monitorizar la actividad eléctrica relacionada con el latido cardíaco.

28. ÉMBOLO.  

Page 4: Glosario sistema cardiovascular   santiago perez

También denominado «embolia»; coágulo sanguíneo que se forma en un vaso sanguíneo en un lugar del cuerpo y se desplaza a otro lugar.

29. ENDOCARDIO.   Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más interna del corazón.

30. ENDOTELIO.   Túnica interna lisa de muchas estructuras del organismo, entre ellas el corazón (endocardio) y los vasos sanguíneos.

31. EPICARDIO.   Membrana delgada que cubre la superficie exterior del músculo cardíaco.

32. FIBRILACIÓN.   Contracciones rápidas y no coordinadas de fibras musculares individuales. La cavidad cardíaca afectada no puede contraerse toda al mismo tiempo y, por consiguiente, no puede bombear sangre o lo hace en forma ineficiente.

33. GASTO CARDÍACO.   Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato circulatorio en el espacio de un minuto.

34. INFARTO.   Zona de tejido cardíaco permanentemente dañado por un suministro insuficiente de oxígeno.

35. ISQUEMIA.   Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente debida a una constricción u obstrucción de una arteria.

36. MARCAPASOS.   Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el ritmo cardíaco.

37. MIOCARDIO.   Pared muscular del corazón. Se contrae para bombear la sangre del corazón y luego se relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la sangre que regresa.

38. MIOCARDITIS.   Enfermedad poco común que se caracteriza por una inflamación del músculo cardíaco debido a una infección, intoxicación medicamentosa o enfermedades tales como la fiebre reumática, la difteria o la tuberculosis.

39. NÓDULO AURICULOVENTRICULAR (AV).   Grupo de células que se encuentra entre las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas) y las dos cavidades inferiores (los ventrículos) y regula la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega a los ventrículos.

40. NÓDULO SINUSAL O SINOAURICULAR (SA).   Marcapasos «natural» del corazón. El nódulo SA es un grupo de células especializadas, ubicado en la parte superior de la aurícula derecha, que produce los impulsos eléctricos que se propagan por el corazón hasta llegar al músculo ventricular y que estimulan la contracción del corazón.

41. PARO CARDÍACO.  

Page 5: Glosario sistema cardiovascular   santiago perez

Detenimiento del latido cardíaco, generalmente debido a una interferencia con la señal eléctrica (a menudo relacionado con la enfermedad coronaria).

42. PERICARDIO.   Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el corazón.

43. PLAQUETA.   Uno de los tres tipos de células sanguíneas. Las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre.

44. PRESIÓN ARTERIAL.   Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre; la presión de la sangre dentro de las arterias.

45. RUIDO.   Sonido en los vasos sanguíneos debido a una turbulencia posiblemente causada por una acumulación de placa o un daño sufrido por los vasos sanguíneos.

46. SOPLO CARDÍACO.   Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia en la corriente sanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por una válvula cardíaca que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que puede haber un orificio en una de las paredes del corazón o que existe un estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del corazón. Algunos soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado «soplo funcional», que es común en los niños y típicamente no requiere tratamiento.

47. TABIQUE.   Pared muscular que divide una cavidad del lado izquierdo del corazón de la del lado derecho.

48. TAPONAMIENTO CARDÍACO.   Es la compresión del corazón que ocurre cuando se acumula sangre o líquido en el espacio entre el músculo del corazón y el saco exterior que cubre el corazón.

49. TAQUICARDIA.   Latido acelerado del corazón. La taquicardia paroxística es una forma particular de acción cardíaca rápida que se produce en ataques convulsivos que pueden durar desde unos segundos hasta varios días.

50. TROMBO.   Coágulo sanguíneo.

51. TROMBÓLISIS.   Disolución de un coágulo sanguíneo.

52. TROMBOSIS.   Coágulo sanguíneo que se forma dentro de un vaso sanguíneo o una cavidad del corazón.

53. VÁLVULA AÓRTICA.   Válvula que regula el paso de la sangre del corazón a la aorta.

54. VÁLVULA MITRAL.   Estructura que controla el paso de la sangre entre la cavidad superior izquierda del corazón (la aurícula izquierda) y la cavidad inferior izquierda (el ventrículo izquierdo).

Page 6: Glosario sistema cardiovascular   santiago perez

55. VÁLVULA PULMONAR.   Válvula cardíaca que se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, y que controla el paso de la sangre del corazón a los pulmones.

56. VÁLVULA TRICÚSPIDE.   Estructura que controla el paso de la sangre de la cavidad superior derecha del corazón (la aurícula derecha) a la cavidad inferior derecha (el ventrículo derecho).

57. VENA.   Uno de una serie de vasos sanguíneos del sistema vascular que transporta sangre de las diversas partes del organismo al corazón; devuelve al corazón la sangre desoxigenada.