7

Grupos etnicos en colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupos etnicos en colombia
Page 2: Grupos etnicos en colombia

Una etnia es un grupo de personas que mantiene en el tiempo algo que las identifica y une entre sí.

Generalmente los lazos ocurren por ascendencia u origen común y sus integrantes comparten características propias como el lenguaje, las costumbres, el comportamiento social, la religión, la gastronomía, las fiestas de conmemoración y, en la mayoría de los casos, el territorio.

ETNIA

Page 3: Grupos etnicos en colombia

Colombia es un país multidiverso; cerca de la mitad de la población del país tiene origen ascendente de uno de los tres grupos étnicos legalmente reconocidos: la población indígena, la población negra y la población gitana.

Page 4: Grupos etnicos en colombia

Gran parte de la población indígena colombiana habita en resguardos legalmente constituidos, ubicados en 27 departamentos y 228 municipios del país. Los departamentos que tienen el mayor porcentaje indígena en el país son Guainía, Vaupés, La Guajira, Amazonas, Vichada, Cauca y Nariño. En La Guajira, Cauca y Nariño se concentran alrededor de la mitad de los indígenas de Colombia.

INDÍGENAS

Page 5: Grupos etnicos en colombia

Los afrodescendientes son personas con ascendente familiar de países de África, quienes fueron traídas a América contra su voluntad y con motivo de la esclavitud en la época de la colonia española. Son africanos por su ancestro genético, étnico, cultural y espiritual.

La mayor concentración de afrocolombianos se encuentran en las zonas costeras de la región del Pacifico (Departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño) y del Caribe (departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y Antioquia).

AFRODESCENDIENTES

Page 6: Grupos etnicos en colombia

Este grupo es de raíces culturales afro-anglo-antillanas, cuyos integrantes mantienen una fuerte identidad caribeña, con rasgos socioculturales y lingüísticos claramente diferenciados del resto de la población afrocolombiana. Utilizan el bandé (puyol) como lengua propia y predomina la religión protestante.

Raizales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Page 7: Grupos etnicos en colombia

La comunidad gitana llegó a América Latina desde la época de la colonia española y con especial flujo durante la primera y segunda guerra mundial. Hoy son aproximadamente 4.830 gitanos y según el DANE el 94% de la población Rom vive en Kumpanias en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Norte de Santander, Santander, Nariño y Bogotá.

El grupo étnico de los Gitanos o Rom en Colombia es reconocido por tener características culturales diferentes a los demás grupos étnicos que habitan en el país, como es la idea de un origen común, la vida nómada, la valoración del grupo por edad y el sexo que generan los estatus sociales.

GITANOS