6
Colegio Newharvest, Labranza. GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA UNIDAD 8° BÁSICO Nombre: __________________________________________________________________ ___ Fecha: ____________________________________ Curso: _____________________________ I.- Define los siguientes conceptos: 1. Burocracia: __________________________________________________________________ _ 2. Ejército: __________________________________________________________________ ___ 3. Teoría del derecho divino: _______________________________________________________ 4. Cortes y Estados Generales: ______________________________________________________ 5. Razón de Estado o contrato social: ________________________________________________ II.- Lee los siguientes fragmentos y responde las preguntas que aparecen a continuación.

Guia de 8° ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de 8° ii

Colegio Newharvest, Labranza.

GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA UNIDAD 8° BÁSICO

Nombre: _____________________________________________________________________

Fecha: ____________________________________ Curso: _____________________________

I.- Define los siguientes conceptos:

1. Burocracia: ___________________________________________________________________2. Ejército: _____________________________________________________________________3. Teoría del derecho divino: _______________________________________________________4. Cortes y Estados Generales: ______________________________________________________5. Razón de Estado o contrato social: ________________________________________________

II.- Lee los siguientes fragmentos y responde las preguntas que aparecen a continuación.

a) ¿Qué es el absolutismo según los textos leídos?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) Enumera los poderes y derechos del Rey____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Cuál es el origen del poder del Rey, según las teorías absolutistas?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________III.- Completa el siguiente cuadro.

Page 2: Guia de 8° ii

Monarquía autoritaria Monarquía Absoluta

Persona que ejerce el poder

Teorías que avalan su poder

Tipo de poder

Instituciones para gobernar

Limitaciones a su poder

IV.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas que aparecen a continuación

1. ¿En qué área de la ciencia se realizaron los principales avances?____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué relación puedes establecer entre la astronomía y las matemáticas?____________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿La astronomía guarda alguna relación con la astrología de civilizaciones antiguas?____________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo se expandió la obra de los científicos? Señala tres formas.____________________________________________________________________________________________________________________________________________

V.- Une los siguientes conceptos.

La astronomía fue el área que más triunfos científicos conquistó. Gracias al telescopio, los seres humanoslograron ver mucho más allá de sus fronteras. Copérnico y sus hipótesis lograron aceptación general. Newton logró explicar de manera cabal la mecánica de los cielos gracias a las matemáticas, descubriendo la ley gravitacional; este logro sobrepasó con creces todo cuanto se había hecho antes.

Creación de los autores.

Page 3: Guia de 8° ii

A) Nueva forma de conocimiento _____ Empirismobasado en el método científico.

B) Método que contempla la observación y _____ Ciencia Modernaexperimentación de un fenómeno, de lo cual se desprenden explicaciones sobre él.

C) Era básicamente especulativa. _____ Método Científico

D) Teoría que descarta todo lo que no se pueda observar directamente. ______ Ciencia Clásica

VI.- Lee el siguiente fragmento y responde.

1. ¿Cuál es la idea de Montesquieu sobre la democracia y la libertad? ¿Qué valor le da a la libertad? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el sentido de las leyes?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Compartes su idea de democracia y libertad? Fundamenta.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

VII.- Descubre en la sopa de letras los conceptos relacionados con la unidad.

“Es cierto que en las democracias parece que el pueblo hace lo que quiere: pero la libertad política no consiste en hacer lo que uno quiera. En un Estado, es decir; en una sociedad en las que hay leyes, la libertad puede consistir en poder hacer lo que se debe querer y no estar obligado a hacer lo que no se debe querer. Hay que tomar conciencia de lo que es la independencia y lo que es la libertad. La libertad es el deseo de hacer todo lo que las leyes permitan, de modo que si un ciudadano pudiera hacer lo que las leyes prohíben, ya no habría libertad, pues los demás tendrán esa misma facultad”.

Montesquieu, El espíritu de las leyes, 1748.

Page 4: Guia de 8° ii

…. Nacional se llamó a la reunión del tercer estado.

Edificio que servía como cárcel. …. Generales lo conformaban:

clero, nobleza y tercer estado. Estado no privilegiado Actividad asociada al sistema

económico centrado en la acumulación de metales preciosos: oro y plata.

Formaron parte de los gabinetes. Solo se permite el comercio con su respectiva metrópoli. Estamento que junto al clero eran llamados “privilegiados”. Conjunto de ciudadanos de un Estado. Antiguo… se le denomina al sistema político y social caracterizado por un poder absoluto del

rey. Organización del estado en baso a la división de poderes Primer presidente de los estados unidos.

VIII.- De acuerdo a lo prendido en clase sobre el estado moderno y las monarquías absolutas, repode con una V o F, según corresponda. Justifica las falsas en la línea puenteada.

V F

El absolutismo fue el principal sistema político que se desarrollo durante los siglos en la mayor parte de Europa.…………………………………………………………………………………………………………………………………………La monarquía reunía todo el poder en las manos del rey.………………………………………………………………………………………………………………………………………….El poder judicial estaba en manos del pueblo.………………………………………………………………………………………………………………………………………….Ninguna ley o institución podía estar por encima del rey………………………………………………………………………………………………………………………………………….En el absolutismo se separaba la monarquía y Estado.…………………………………………………………………………………………………………………………………………La legitimidad del poder ilimitado del monarca fue fundada en Gran Bretaña.…………………………………………………………………………………………………………………………………………La mayoría de los monarcas absolutos adoptaron un estilo de vida marcado por lujos riquezas.…………………………………………………………………………………………………………………………………………

A T S N O B L E Z A M W MW S B A R A P D A A I O ON A A B O O A M U S N A NE C S M L L A N O I I C OM H T U B A B D Y S S I PI T I C E L A E D O T L OG Q L F O T E E U P R B LE U L Q S S E A Ñ P O U IR I A E E D O L B E S P OD E L I T N A C R E M E SW A S H I N G T O N O R P

BUENA SUERTE