5
Limpieza y Optimización de un Ordenador con S.O. Windows usando “cCleaner” CCleaner es un programa que permite limpiar nuestro ordenador de archivos temporales, registros, instalaciones mal terminadas, cookies, rastros del explorer, del historial, etc… Además permite desinstalar programas que no se usan y desactivar aquellos que se inician automáticamente al encender el ordenador y que no necesitamos. Es recomendable ejecutarlo al menos una vez al mes. 1.- Descarga e instalación CCleaner puede descargarse desde la dirección web www.piriform.com/ccleaner . Una vez en el mencionado sitio web, hay que pulsar sobre el botón “Download”, esperar a que se muestren los tres versiones disponibles. Dentro de la versión FREE pulsar sobre el servidor de descarga “FileHippo.com” y pulsar sobre el enlace “Descargar la última versión”. Tras unos segundos se procederá a la descarga de la aplicación de manera automática. Una vez hemos descargado el programa en nuestro disco duro, normalmente en la carpeta “Descargas”, hay que seguir los siguientes pasos para instalarlo en nuestro ordenador: Hacer doble clic sobre él archivo de instalación descargado para que comienze el proceso de instalación. Aparecerá una ventana en la que hay que seleccionar “Español” que será el idioma con el que hay que instalarlo y pulsar en el botón “OK”. A continuación se iniciará el asistente para la instalación de CCleaner, apareciendo la ventana de bienvenida. Hay que pulsar sobre el botón “Sieguiente” para continuar con el proceso. 1/5

Guia de Instalacion y uso de cCleaner

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia de Instalación y uso del programa cCleaner como herramienta para optimizar y limpiar un ordenador con Sistema Operativo Windows.

Citation preview

Limpieza y Optimización de un Ordenador con S.O. Windows usando “cCleaner”

CCleaner es un programa que permite limpiar nuestro ordenador de archivos temporales, registros, instalaciones mal

terminadas, cookies, rastros del explorer, del historial, etc… Además permite desinstalar programas que no se usan y

desactivar aquellos que se inician automáticamente al encender el ordenador y que no necesitamos. Es recomendable

ejecutarlo al menos una vez al mes.

1.- Descarga e instalación

CCleaner puede descargarse desde la dirección web www.piriform.com/ccleaner. Una vez en el mencionado sitio web,

hay que pulsar sobre el botón “Download”, esperar a que se muestren los tres versiones disponibles. Dentro de la

versión FREE pulsar sobre el servidor de descarga “FileHippo.com” y pulsar sobre el enlace “Descargar la última

versión”. Tras unos segundos se procederá a la descarga de la aplicación de manera automática.

Una vez hemos descargado el programa en nuestro disco duro, normalmente en la carpeta “Descargas”, hay que seguir

los siguientes pasos para instalarlo en nuestro ordenador:

Hacer doble clic sobre él archivo de instalación descargado para que comienze el proceso de instalación.

Aparecerá una ventana en la que hay que seleccionar “Español” que será el idioma con el que hay que instalarlo y

pulsar en el botón “OK”.

A continuación se iniciará el asistente para la instalación de CCleaner, apareciendo la ventana de bienvenida. Hay que

pulsar sobre el botón “Sieguiente” para continuar con el proceso.

1/5

Una vez realizada el paso anterior, nos aparecerá el acuerdo de la licencia de CCleaner, y que salvo que no estemos de

acuerdo con la misma, hay que pulsar el botón “Acepto”.

A continuación el asistente de instalación ofrecerá la oportunidad de elegir algunas opciones adicionales de la

instalación. En este caso hay que dejar seleccionadas las que aparecen en la siguiente imagen y pulsar el botón

“Instalar”.

Cuando finalice el proceso de instalación aparecerá la siguiente ventana:

Pulsar sobre el botón “Terminar” para cerrar el asistente y que se ejecute cCleaner por primera vez.

2/5

2.- Limpieza del ordenador.

La opción “Limpiador”, es la característica principal del programa, que permitirá que optimices tu sistema, quitando

ficheros innecesarios y temporales. También protege tu información personal quitando los rastros de las web que has

visitado y los archivos que has abierto. Para ejecutar la limpieza basta con pulsar en el botón “Ejecutar el limpiador” y

esperar a que finalice el proceso de limpieza, apareciendo un mensaje al final que muestra un resumen de lo limpiado.

3.- Reparación del Registro.

La opción “Registro” es una característica más avanzada, que analiza el registro de Windows (donde se almacenan los

ajustes del sistema operativo) y repara cualquier problema que exista. También comprueba si hay accesos directos

obsoletos en el menú de inicio y en el escritorio.

3/5

Para ejecutar esta opción primero hay que bulsar en el botón “Buscar problemas”. Cuando finalice mostrará los

resultados obtenidos de las claves del registro erróneas. Para repararlas hay que pulsar en el botón “Reparar

seleccionadas”. Antes aparecerá una advertencia donde se nos sugiere la posibilidad de realizar una copia de seguridad

del registro de Windows con el fin de que si algo falla, podamos dejarlo como estaba sin ningún peligro. Por lo que hay

que pulsar en el botón “SI” y en la siguiente ventana dejar el nombre de la copia de seguridad y el lugar por defecto y

pulsar en el botón “Guardar”.

Posteriormente la aplicación mostrará una ventana donde podemos eliminar las entradas seleccionadas una a una o

bien eliminar todas las entradas sin pedir confirmación. En nuestro caso hay que pulsar en el botón “Reparar todas las

seleccionadas” y cuando haya terminado pulsar en el botón “Cerrar”.

4/5

4.- Desinstalar programas.

Dentro del icono llamado “Herramientas” está la opción “Desinstalar programas”, que permite eliminar los programas

que no se utilizan. Basta con pulsar sobre el programa que no se desea y pulsar en el botón “Ejecutar desinstalador”.

Dependiendo del programa seleccionado hay que seguir los pasos de su propio desinstalador para eliminarlo

definitivamente.

No se debe eliminar un programa si no se sabe para que sirve. Es siempre recomendable preguntar a un profesional

que nos pueda asesorar o consultarlo en un buscador en Internet.

5.- Desactivar de programas que se ejecutan al arrancar el ordenador automáticamente.

Dentro de “Herramientas” también es posible encontrar la opción “Inicio” que muestra las entradas de los programas

que se cargan al inicio de Windows. Hay dos opciones:

• Desactivar el programa si no se está seguro de para que sirve. Con esta opción en cualquier momento se

puede volver a activar.

• Eliminar dicha entrada ya que se sabe, con toda seguridad, que no se necesita ejecutar dicho programa al

encender el ordenador. Al utilizar esta opción no se podrá volver a activar a menos que se instale de nuevo el

programa.

6.- Ejecutar cCleaner

Para ejecutar cCleaner hay que hacer doble clic sobre el siguiente icono que se encontrará en el escritorio si durante la instalación activamos la casilla “Añadir acceso directo al escritorio”.

5/5