10
FUENTE: FOPEA

Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

FUENTE: FOPEA

Page 2: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

MEDIOS SOCIALES

Los medios sociales se caracterizan por la participación enla construcción y distribución de mensajes con los usuarios.

Para los periodistas, las nuevas tecnologías son unaoportunidad para obtener información y relacionarse demejor manera con su público.

Page 3: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

PRINCIPIOS ÉTICOS

Los principios éticos del periodista también debenaplicarse en las redes sociales

Los mensajes en los medios sociales deben evitardiscriminación

Page 4: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

Los mensajes ofensivos y lenguaje soez afectan a lacredibilidad del periodista

Page 5: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

Utilizar el nombre real y fotografía generan más confianza.

Las cuentas profesionalesdeberían ser públicas, hayque evitar proteger lasactualizaciones.

IDENTIDAD DE USUARIOS

Ejemplos:

Page 6: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

Los periodistas deben cuidar lo que publica para mantener su reputación en redes sociales.

No responder a insultos o agravios

CUENTAS PERSONALES

Page 7: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

HACER CASO OMISO A AGRAVIOS COMO ESTE:

Page 8: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

PERFILES PROFESIONALES

Verificar la informaciónantes de compartirla. Esrecomendable acudir a lafuente antes de citarla

Si se comete un error esconveniente rectificarla

Buscar el equilibrio entre las publicaciones personales y profesionales

Mantener imparcialidad

Page 9: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

También debe aplicarse el buen lenguaje, gramática y ortografía.

TRATAMIENTOS DE CONTENIDOS

Page 10: Guía de uso responsable de medios sociales yanina reyes

Usar enlaces para respaldar la información que se emite.

Los mensajes deben ser claros