20
Heridas de Agua Claudia Marcucetti

Heridas de agua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Heridas de agua

Heridas de AguaClaudia Marcucetti

Page 2: Heridas de agua
Page 3: Heridas de agua

Tras conquistar la mítica Tenochtitlan y fundar la que llegaría a ser la esplendorosa Ciudad de los Palacios, Hernán Cortés mandó a construir el molino de Santo Domingo, uno de los primeros del continente americano.

Levantado sobre las ruinas de un antiguo templo prehispánico, el molino se convirtió en testigo de los secretos, los sueños y las ilusiones de quienes lo habitaron.

Page 4: Heridas de agua

En el siglo XIX, Gioconda Cattaneo, una joven italiana con espíritu rebelde, inquieto e independiente, se casa con un conde mexicano y viaja a la Ciudad de México, que ella imagina exótica, llena de colorido, vida y paisajes fantásticos.

Cuando conoce el molino de Santo Domingo, Gioconda siente que ha encontrado el sitio de sus sueños, así que decide vivir en él; en ese mismo lugar, ella muere en circunstancias poco claras que despiertan sospechas.

¿Se trató de un suicidio o fue un asesinato?

Page 5: Heridas de agua

Desde entonces, el fantasma de Gioconda se apropia del lugar con más fuerza de lo que lo hizo en vida, mientras intenta aclararse a sí misma cómo terminaron sus días.

Page 6: Heridas de agua

Del lado de los vivos, encontramos a los personajes que se entrelazan con la historia de Gioconda:

Page 7: Heridas de agua

- Su esposo José Crescencio, un noble venido a menos que se convierte en un yugo que ella debe quitarse de encima para cumplir con lo que anhela;

Page 8: Heridas de agua

- José Yves Limantour, el flamante ministro del gobierno de Porfirio Díaz, con quien sostiene una relación en la que tienen igual relevancia la pasión y la conveniencia;

Page 9: Heridas de agua

- Fortunato Immana, un entrañable migrante italiano a quien Gioconda conoce azarosamente, de clase trabajadora, que participa en los movimientos obreros y las huelgas que sacudieron al país en aquella época de grandes cambios sociales.

Page 10: Heridas de agua

El final de la época porfirista y el estallido de la Revolución son el telón de fondo de esta narración de amor y desamor, traiciones y lealtades en la que la historia se repite cíclicamente.

Page 11: Heridas de agua

Comentarios de la crítica

"Es una novela maravillosa, fantástica, que contagia, que incluye, que te hace reflexionar. […] No hay que pensar en catalogarla (si es policiaca, si es histórica, si es de terror, si es de fantasía, si es de ciencia ficción) es simplemente buena literatura. […] Hay excelentes historias y maravillosos personajes, con los cuales uno se va a dormir: los adopta, los apapacha, y se queda con ellos. Personajes que se incorporan a tu existencia, a tus aventuras, a tus sueños e incluso a tus pesadillas."

-- Fritz Glockner.3

Page 12: Heridas de agua

"Es una espléndida crítica, no sólo a la historia de México, sino también al ser humano en general, al ser humano moderno, del ser humano de la era industrial. [...] El desperdicio de la vida y de nuestras pasiones es un tema central que nos muestra cómo los odios y los rencores se convierten en fantasmas.“

-- Frank Loveland (historiador y académico).

Page 13: Heridas de agua

"Heridas de agua es una novela muy conmovedora, muy bien escrita, con brincos fantásticos en el tiempo y personajes entrañabilísimos, que consagran a Claudia Marcucetti como una escritora madura. [...] con una enorme profundidad literaria.“

-- Ricardo Rocha.5

Page 14: Heridas de agua

Claudia Marcucetti Pascoli nació en La Spezia, Italia, un 11 de agosto de un cierto año de fines del siglo XX.

Page 15: Heridas de agua

Llegó a México con su madre en 1981, cuando tenía trece años.

Estudió la licenciatura en arquitectura (Universidad Anáhuac), una profesión que ejerció durante diez años.

Tomó diversos diplomados, cursos y talleres de filosofía y letras, literatura clásica y contemporánea, novela histórica y civilización francesa.

En 2003 publicó su primer libro y desde entonces se ha dedicado a la literatura, colaborando con diversos medios impresos y digitales.

Page 16: Heridas de agua

Obras

• (2003) ¡Lotería! Historia de rifas diarias • (2005) Los Inválidos

• (2012) Heridas de agua

Page 17: Heridas de agua

• (2003) ¡Lotería! Historia de rifas diarias

Sinopsis: La constante búsqueda de respuesta a problemas milenarios, los cambios del enfoque femenino en la actualidad y los vicios de esta era, el miedo a estar solos y el pavor a estar acompañados, la angustia de ser felices, tenerlo todo y no satisfacerse con nada, son algunos de los temas que son abordados a través de curiosas anécdotas que tienen algo de ficción y mucho de realidad.

Page 18: Heridas de agua

• (2005) Los Inválidos

Sinopsis: Los Inválidos es una historia llena de simbolismo, suspenso y erotismo, donde el conflicto de la protagonista, una inválida emocional, expone su peripecia como una parábola, en el París postmoderno, de la soledad, la creación artística, la otredad y el descubrimiento del yo verdadero, tan incomprensible como valioso.

Page 19: Heridas de agua

• (2012) Heridas de agua

Sinopsis: La época porfirista y el estallido de la revolución mexicana llegando a nuestros días, son el telón de fondo de esta narración de amor y desamor, traiciones y lealtades, espectros y personas reales y un edificio, uno de los primeros molinos de América, que ve repetir irremediablemente tanto la historia de los personajes que lo habitan como la del país.

Page 20: Heridas de agua

Heridas de AguaClaudia Marcucetti