9
Aplicaciones para potenciar el modelo: Clase Invertida

Herramientas para una clase invertida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas para una clase invertida

Aplicaciones para potenciar

el modelo:

Clase Invertida

Page 2: Herramientas para una clase invertida

● Es un espacio para que los usuarios

mantengan conversaciones con marca de

tiempo sobre los vídeos.

● También permite plantear preguntas,

añadiendo encuestas, y respondiendo a los

comentarios.

● Podemos seleccionar un video propio o uno

seleccionado de YOUTUBE/Vimeo.

● Incrustar en nuestro sitio web o blog.

● Manejo de privacidad o abierto al mundo

● Sólo en inglés por ahora, requiere registración

https://vialogues.com/

Vialogue

Page 3: Herramientas para una clase invertida

● Trabaja con videos de YouTube, Vimeo y Khan Academy

● Permite seleccionar fragmentos de un videos o usarlos

completos

● Podemos usar el audio del video o bien reemplazarlo con una

explicación con nuestras propias palabras.

● Es posible añadir notas de audio en cualquier parte del vídeo y

realizar preguntas o crear formularios tipo test en cualquier

parte del vídeo, donde se pueden agregar las respuestas

correctas para que el alumno sepa la respuesta.

● Permite crear clases en las que los alumnos se registran y en

las que pueden agruparse varios videos (se informa a los

estudiantes un código como en Edmodo)

● Tiene opciones de seguimiento que permiten comprobar si los

alumnos han visualizado el vídeo en su totalidad y evaluar si

han entendido bien el contenido.https://edpuzzle.com/

Ejemplo tutorial:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZcLZZ3LKdd0

Edpuzzle

Page 4: Herramientas para una clase invertida

● Google Forms ha hecho posible que los

usuarios puedan insertar vídeos de YouTube en

sus formularios, de tal modo que los

estudiantes pueden completar una serie de

preguntas luego de ver un video.

● También es posible corregir o autocorregir los

formularios utilizando herramientas como

Flubaroo

https://drive.google.com/

Google Forms

Page 5: Herramientas para una clase invertida

● Otra herramienta para enriquecer videos

● Permite tomar videos de muy diversas fuentes, generales o

específicamente educativas.

● Cuando el alumno ve el video, se pausa en los marcadores que el

docente dispone.

● Permite agregar preguntas de opción múltiple, seleccionar varias

respuestas de un listado, completar una oración y/o llenar la palabra o

frase que falte, preguntas de respuesta abierta.

● Le da al alumno feedback inmediato sobre sus respuestas

● También incluye pausas para agregar audios o cualquier link que

permita enriquecer la presentación.

● El video no se puede adelantar, aunque sí retroceder

● El feedback para el docente incluye información sobre las revisiones de

los estudiantes y el tiempo de respuesta, permitiendo identificar los

nodos más complejos

http://www.educanon.com/

Educanon

Page 6: Herramientas para una clase invertida

● Permite a los estudiantes tomar notas en un video que

está viendo (url) o al docente compartir sus propias

notas

● Las notas se sincronizan con el vídeo que se está

viendo.

● Está integrado con Google Drive, es decir, permite

guardar sus notas directamente en su cuenta de Drive

y editar y trabajar en ellos en cualquier momento que

uno quiera.

● Las notas pueden trabajarse de forma colaborativa,

como cualquier herramienta de Drive.

http://www.videonot.es/

VideoNot.es

Page 7: Herramientas para una clase invertida

● Herramienta de construcción de videos

interactivos a partir de recursos compartidos en

YouTube, Dailymotion y Vimeo.

● Permite escribir sobre el video agregado dibujos

(flechas, recuadros), textos, imágenes o enlaces

● Permite también agregar cuestionarios utilizando

elección múltiple y preguntas de texto libre,

sincronizados con el video o al final.

● Mide toda la interacción de los estudiantes con

los videos

● Tiene versión en español

http://corp.hapyak.com/

Hapyak

Page 8: Herramientas para una clase invertida

● Permite crear test o trivial con videos de YouTube

(únicamente)

● Cada pregunta se enlaza con un fragmento de

video de hasta 20 segundos, cada cuestionario

debe tener un mínimo de 5 preguntas

● Se pueden utilizar videos diferentes o distintos

fragmentos de un mismo video

http://www.blubbr.tv/

Blubbr

Page 9: Herramientas para una clase invertida

• Se trata de un sitio web que permite a los

profesores crear lecciones a partir de videos

de YouTube o TED y TEDx

• A través de diferentes secciones, es posible

agregar preguntas sincronizadas o al final

(THINK), enlaces o textos para profundizar la

lección (DIG DEEPER) o generar

conversaciones a partir de preguntas

disparadoras (DISCUSS), utilizando sus URLs

para agregar preguntas en diferentes formatos.

• Permite el seguimiento de las estadísticas de

cuántas respuestas y qué estudiantes han

contestado y por tanto han visto la lección.

http://ed.ted.com/

TEDEd