9
Alcance e Impacto de la Difusión Científica Licda. Nancy López Salgado

Impacto de-la-difusion-cientifica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Impacto de-la-difusion-cientifica

Alcance e Impacto de la

Difusión Científica

Licda. Nancy López Salgado

Page 2: Impacto de-la-difusion-cientifica

¿Qué es la difusión científica?

La difusión científica es el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico a la sociedad, es decir, todas aquellas labores que llevan el conocimiento científico a las personas interesadas en entender o informarse sobre ese tipo de conocimiento.

Page 3: Impacto de-la-difusion-cientifica

Medios difusión científica

la divulgación científica se realiza en prácticamente cualquiera de los formatos que existen en los diferentes:- Medios de Comunicación- Documentales- Revistas Científicas- Internet- Canales Televisivos dedicados a la difusión

Page 4: Impacto de-la-difusion-cientifica

Población a la que nos dirigimos en la divulgación Científica

- Audiencias no especializadas- Audiencias frecuentemente no interesadas- Profesionales- Adolescentes

Por tanto, esto exige no solo utilizar un lenguaje, escrito y visual, asequible, sino que debe incluir un fuerte componente de entretenimiento  para atraer la atención del destinatario. Uno de los errores que frecuentemente cometen los científicos cuando intentan comunicarse es pensar que su relato tiene interés en sí mismo y es atractivo para el público. Malo sería que el científico no estuviera convencido de que su trabajo es interesante, pero no por eso ha de dar por sentado el interés para los demás. 

Page 5: Impacto de-la-difusion-cientifica

Impacto Es importante la difusión científica que aparece reflejada históricamente en multitud de obras de diferentes autores. Entre las primeras obras evocadoras de la difusión científica en el pasado remoto pueden citarse los «Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo» (1632), del astrónomo italiano Galileo Galilei y «La revista norteamericana Popular Science (fundada en 1872) es probablemente la primera publicación general que apareció con un carácter divulgativo.

Page 6: Impacto de-la-difusion-cientifica

Como última etapa de la investigación, la difusión adopta diferentes formatos según la audiencia a la que se dirige. Desde la publicación en una revista especializada, hasta una feria de la ciencia su objetivo es dar a conocer los resultados del trabajo de los científicos.

Utilidad de la Difusión Científica

Page 7: Impacto de-la-difusion-cientifica

Características Comunica la investigación a otros

científicos.Se realiza siguiendo pautas en las

que prima la precisión en la exposición.

Demuestra el detalle experimental y la discusión de los resultados partidos de la hipótesis.

Utiliza un lenguaje adecuado según los niveles de conocimiento del destinatario.

Page 8: Impacto de-la-difusion-cientifica

En la actualidad, la difusión científica se realiza en prácticamente cualquiera de los formatos que existen en los diferentes medios de comunicación: documentales de televisión, revistas de divulgación científica, artículos en periódicos generales o páginas de Internet dedicadas a esta labor.

Page 9: Impacto de-la-difusion-cientifica

Muchas Gracias