54
FUEGOS INDUSTRIALES EVALUACION DE DAÑOS ESTADISTICAS EN GUATEMALA

Incendios Industriales en Guatemala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presnetación sobre los incendios en la industria guatemalteca

Citation preview

Page 1: Incendios Industriales en Guatemala

FUEGOS INDUSTRIALESEVALUACION DE DAÑOS

ESTADISTICAS EN GUATEMALA

Page 2: Incendios Industriales en Guatemala

LA INDUSTRIALA INDUSTRIA HISTORIA

CONDICIONES LABORALES

INSPECCIONES EN LAS FABRICAS

LA SEGURIDAD LABORAL

Page 3: Incendios Industriales en Guatemala

LA INDUSTRIALA INDUSTRIARIESGOS Y SU PREVENCION

FISICOS

QUIMICOS

BIOLOGICOS

Page 4: Incendios Industriales en Guatemala

EL FUEGOEL FUEGO

REACCION QUIMICA EN CADENA CON DESPRENDIMIENTO DE LUZ Y CALOR.

Page 5: Incendios Industriales en Guatemala

EL FUEGO EN LA EL FUEGO EN LA INDUSTRIAINDUSTRIA

ANTECEDENTES

PROBLEMÁTICA GLOBAL

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Page 6: Incendios Industriales en Guatemala

PROBLEMÁTICA NACIONALPROBLEMÁTICA NACIONAL

FALTA DE REGLAMENTACION

FALTA DE ENTIDADES REGULATORIAS

FALTA DE INTERES DE LOS PROPIETARIOS

FALTA DE RECURSOS TECNICOS

Page 7: Incendios Industriales en Guatemala

PROBLEMÁTICA NACIONALPROBLEMÁTICA NACIONAL

AMENAZAS EXTERNAS

FACTORES SOCIALES PREESTABLECIDOS

IDIOSINCRACIA DEL GUATEMALTECO

PROBLEMAS DE ACTITUD

Page 8: Incendios Industriales en Guatemala

CADENA PREVIA AL CADENA PREVIA AL INCENDIOINCENDIO

1. CONDICIONES SOCIALES PREESTABLECIDAS

2. DEFECTOS PERSONALES

3. CONDICIONES Y PRACTICAS INSEGURAS

4. INCENDIO

Page 9: Incendios Industriales en Guatemala
Page 10: Incendios Industriales en Guatemala
Page 11: Incendios Industriales en Guatemala
Page 12: Incendios Industriales en Guatemala

ALGUNOS INCIDENTESALGUNOS INCIDENTES JUNIO 1982, INCENDIO EN REFINERIA ESSO

MARZO 1995, INCENDIO Y EXPLOSION EN INDUSTRIA MILITAR

OCTUBRE 2000, INCENDIO DE HCL, MOSCAMED

JULIO 2002, INCENDIO EN REFINERIA COPENSA

JUNIO 2004, INCNEDIO Y EXPLOSION EN FABRICA DE MUEBLES

Page 13: Incendios Industriales en Guatemala

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS EN TODOS LOS INCIDENTES

MENCIONADOS RESULTARON VARIOS HERIDOS, EN ALGUNOS CASOS MUERTOS, Y EL COMUN DENOMINADOR:

LA DESTRUCCION

DE LA INDUSTRIA FUENTE DE TRABAJO DE DOCENAS DE FAMILIAS

Page 14: Incendios Industriales en Guatemala

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS TODOS LOS INCENDIOS

INDUSTRIALES PROVOCAN DAÑOS A:

LA PROPIEDAD

LA VIDA

EL AMBIENTE

Page 15: Incendios Industriales en Guatemala

¿POR QUE ¿POR QUE OCURREN?OCURREN?

Page 16: Incendios Industriales en Guatemala

CAUSAS MAS FRECUENTES CAUSAS MAS FRECUENTES DE INCENDIOS INDUSTRIALESDE INCENDIOS INDUSTRIALES

FALLAS ELECTRICAS

CARGAS ELECTROSTATICAS

COLILLAS DE CIGARRILLO

SOBRECALENTAMIENTO

Page 17: Incendios Industriales en Guatemala

CAUSAS MAS FRECUENTES CAUSAS MAS FRECUENTES DE INCENDIOS INDUSTRIALESDE INCENDIOS INDUSTRIALES

SUPERFICIES CALIENTES

TRABAJOS CON FLAMA ABIERTA

CHISPAS

IGNICION ESPONTANEA

Page 18: Incendios Industriales en Guatemala

CAUSAS MAS FRECUENTES CAUSAS MAS FRECUENTES DE INCENDIOS INDUSTRIALESDE INCENDIOS INDUSTRIALES

FUEGOS INTENCIONALES

FUSION DE METALES

REACCIONES QUIMICAS

SISTEMA ELECTRICO

SISTEMA DE CALEFACCION

Page 19: Incendios Industriales en Guatemala

PELIGROS GENERALES Y PELIGROS GENERALES Y MEDIDAS PREVENTIVASMEDIDAS PREVENTIVAS

ORDEN Y LIMPIEZA

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

PROPAGACION DEL FUEGO

Page 20: Incendios Industriales en Guatemala

YA SABEMOS QUE CAUSA LOS YA SABEMOS QUE CAUSA LOS INCENDIOS,INCENDIOS,

PERO QUE HAGO PARA PERO QUE HAGO PARA PREVENIRLOS…….PREVENIRLOS…….

Page 21: Incendios Industriales en Guatemala

PREVENCION EN LA PREVENCION EN LA INDUSTRIAINDUSTRIA

AUDITORIAS DE SEGURIDAD

INSPECCIONES TECNICAS

SISTEMA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS

CAPACITACION

COORDINACION INTERNA Y EXTERNA

Page 22: Incendios Industriales en Guatemala

AUDITORIAS DE SEGURIDADAUDITORIAS DE SEGURIDAD

TIPO DE CONSTRUCCION,

SISTEMA ELECTRICO, DE VENTILACION Y CONTRA INCENDIOS,

ILUMINACION Y VENTILACION,

ORDEN Y LIMPIEZA,

PRUEBAS DE COMBUSTION,

SISTEMA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS,

TIEMPOS Y MEDIDAS SEGÚN NORMATIVAS DE SEGURIDAD Y PROTECCION.

Page 23: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE RESPUESTA A SISTEMA DE RESPUESTA A EMERGENCIASEMERGENCIAS

¿TIENE PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS?

¿TIENE EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS?

¿TIENE SISTEMA DE SEÑALIZACION DE EMERGENCIA?

¿TIENE SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA?

¿TIENE SISTEMAS DE SUPRESION DE INCENDIOS?

¿TIENE APARATOS EXTINTORES?

Page 24: Incendios Industriales en Guatemala

PLAN DE RESPUESTA A PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIASEMERGENCIAS

DEBE CONTENER LOS PROTOCOLOS DE ACCION FRENTE A CUALQUIER EMERGENCIA O INCIDENTE, CON RESPONSABLES DIRECTOS DE LAS ACCIONES A TOMAR, DEBE ESTAR SOCIALIZADO PARA TENER VALIDEZ Y PODERLO PONER EN PRACTICA.

Page 25: Incendios Industriales en Guatemala

EQUIPO DE RESPUESTA A EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIASEMERGENCIAS

DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL, ES UN GRUPO DE PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CAPACIDAD DE PREVENIR EMERGENCIAS Y EN CASO OCURRA UNA, PODER ACTUAR PARA CONTROLARLA, SALVAGUARDANDO LA VIDA, LA PROPIEDAD Y EL AMBIENTE.

Page 26: Incendios Industriales en Guatemala

EQUIPO DE RESPUESTA A EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIASEMERGENCIAS

EL PERSONAL DEBE CONTAR CON EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (CASCO, CHAQUETA Y PANTALON CONTRA INCENDIOS, BOTAS, GUANTES, ETC) EQUIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA, Y OTROS QUE LE ASISTAN AL MOMENTO DE ATENDER UN INCENDIO.

Page 27: Incendios Industriales en Guatemala

EQUIPO DE RESPUESTA A EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIASEMERGENCIAS

Page 28: Incendios Industriales en Guatemala

EQUIPO DE RESPUESTA A EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIASEMERGENCIAS

Page 29: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE SEÑALIZACION SISTEMA DE SEÑALIZACION DE EMERGENCIADE EMERGENCIA

SEGÚN LA NORMATIVA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEBE UTILIZARSE UN SISTEMA DE SEÑALIZACION ESTANDARIZADO PARA QUE LAS PERSONAS, NO IMPORTANDO SU CONDICION DE LOCALES O VISITANTES PUEDAN OBTENER INFORMACION AL MOMENTO DE OCURRIR UNA EMERGENCIA.

Page 30: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE DETECCION Y SISTEMA DE DETECCION Y ALARMAALARMA

ES VITAL QUE EXISTA UN SISTEMA AUTOMATICO Y MANUAL DE DETECCION DE FUEGO, O SEA DETECTORES DE TEMPERATURA FIJA, DE CALOR VELOCIMETRICOS, TERMOELECTRICOS, DE HUMO POR IONIZACION, DE HUMO FOTOELECTRICOS, ETC.

Page 31: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE DETECCION Y SISTEMA DE DETECCION Y ALARMAALARMA

Y SEGÚN LA NORMA NFPA 101, SECCION 7-6.3.4, LA NORMA NFPA 72 Y LOS LINEAMIENTOS CABO/ANSI A117.1

LAS SEÑALES DE NOTIFICACION PARA EVACUACION DE OCUPANTES DEBEN SER VISUALES Y AUDITIVAS

ADEMAS, DEBEN HABER ESTACIONES MANUALES DE NOTIFICACION.

Page 32: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE DETECCION Y SISTEMA DE DETECCION Y ALARMAALARMA

Page 33: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE SUPRESION DE SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOSINCENDIOS

DEBEN HABER AUTOMATICOS Y MANUALES.

LOS AUTOMATICOS, PUEDEN SER ROCIADORES MONTANTES, COLGANTES O DE PARED, DE PLACA SOLDADA O DE AMPOLLA. O APARATOS EXTINTORES AUTOMATICOS.

Page 34: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE SUPRESION DE SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOSINCENDIOS

DENTRO DE LOS MANUALES ESTAN LOS APARATOS EXTINTORES SEGÚN LA CLASE DE FUEGO (A, B, C, D, E, K) Y EL ESPACIO QUE ABARCAN.

ADEMAS LOS HIDRANTES CON MANGUERAS DE 50 A 100 PIES DE LARGO, 1Y ½ PULG. DE DIAMETRO Y PITON REGULABLE.

Page 35: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE SUPRESION DE SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOSINCENDIOS

Page 36: Incendios Industriales en Guatemala

SISTEMA DE SUPRESION DE SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOSINCENDIOS

Page 37: Incendios Industriales en Guatemala

CAPACITACIONCAPACITACION DEBE CONTENER:

UN PROPOSITO,

OBJETIVOS DE DESEMPEÑO,

OBJETIVOS DE CAPACITACION,

EVALUACION,

SIMULACION O SIMULACRO.

Page 38: Incendios Industriales en Guatemala

CAPACITACIONCAPACITACION VARIA SEGÚN EL SECTOR, PERO EN

GENERAL DEBE CONTENER ESTOS TEMAS:

FORMACION DE EQUIPOS DE RESPUESTA

CONTROL DE LA SEGURIDAD

ASISTENCIA PREHOSPITALARIA

PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS

RESCATE Y EVACUACION

Page 39: Incendios Industriales en Guatemala

CAPACITACIONCAPACITACION

Page 40: Incendios Industriales en Guatemala

COORDINACION INTERNA Y COORDINACION INTERNA Y EXTERNAEXTERNA

EN GUATEMALA DEBE COORDINARSE CON:

CUERPOS DE SEGURIDAD PRIVADA

POLICIA NACIONAL CIVIL

CUERPOS DE BOMBEROS

HOSPITALES PUBLICOS O PRIVADOS

OTROS

Page 41: Incendios Industriales en Guatemala

CONTAMOS CON LA CONTAMOS CON LA INFORMACION DE LAS INFORMACION DE LAS

CAUSAS, DE LOS DAÑOS QUE CAUSAS, DE LOS DAÑOS QUE PUEDEN PROVOCAR Y COMO PUEDEN PROVOCAR Y COMO

EVITARLOS……EVITARLOS……

¿SI OCURRE COMO DEBEMOS ¿SI OCURRE COMO DEBEMOS ACTUAR?ACTUAR?

Page 42: Incendios Industriales en Guatemala

INCENDIOS INDUSTRIALESINCENDIOS INDUSTRIALES PARA COMBATIR INCENDIOS ES

NECESARIO:

PERSONAL

EQUIPOS

COMUNICACIÓN

LOGISTICA

Page 43: Incendios Industriales en Guatemala

INCENDIOS INDUSTRIALESINCENDIOS INDUSTRIALES PROCESO ESTRATEGICO:

EVALUACION

RESCATE

CONTROL

CONFINAMIENTO

EXTINCION

REMOCION

INVESTIGACION

Page 44: Incendios Industriales en Guatemala

INCENDIOS INDUSTRIALESINCENDIOS INDUSTRIALES PLAN OPERACIONAL:

¿QUE PASO?

¿CON QUE CUENTO?

¿QUE PUEDE PASAR?

¿QUE PUEDE FALLAR?

¿QUE HAGO?

¿COMO LO HAGO?

¿QUE NECESITO?

Page 45: Incendios Industriales en Guatemala

EVALUACION DE DAÑOSEVALUACION DE DAÑOS

IDENTIFICACION Y REGISTRO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO, DE LA EXTENSION, GRAVEDAD Y LOCALIZACION DE LOS EFECTOS DE UN EVENTO ADVERSO.

Page 46: Incendios Industriales en Guatemala

EVALUACION DE DAÑOSEVALUACION DE DAÑOS

LUEGO DE UN INCENDIO ES NECESARIO EVALUAR DE INMEDIATO LOS DAÑOS OCASIONADOS, SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS:

Page 47: Incendios Industriales en Guatemala

EVALUACION DE DAÑOSEVALUACION DE DAÑOS

RECONOCIMIENTO DEL AREA

IDENTIFICACION DE LAS AREAS AFECTADAS

REGISTRO DE TODOS LOS DAÑOS OCASIONADOS, TOMANDO FOTOGRAFIAS Y MEDIDAS (PLANOS DEL LUGAR)

Page 48: Incendios Industriales en Guatemala

EVALUACION DE DAÑOSEVALUACION DE DAÑOS

PROCESAR TODOS LOS DATOS, CUANTIFICANDO LAS PERDIDAS, Y CLASIFICANDO LA GRAVEDAD.

PARA ESTO SE PUEDEN UTILIZAR VARIOS METODOS, PERO EN GENERAL DEBE ESTAR PREESTABLECIDO EN LA EMPRESA.

Page 49: Incendios Industriales en Guatemala

EVALUACION DE DAÑOSEVALUACION DE DAÑOS

ENTREGAR UN INFORME DETALLADO DE LOS DATOS PROCESADOS.

EN BASE A ELLO SE PODRAN TOMAR DESICIONES A FUTURO.

Page 50: Incendios Industriales en Guatemala

ALGUNAS ESTADISTICASALGUNAS ESTADISTICAS EN 1956 SE REGISTRARON 58 INCENDIOS,

PARA 1966 FUERON 440,

EN 1976 AUMENTO A 1779,

EN 1986 FUERON 1666,

EN 1996 FUERON 1888,

EN EL 2000 FUERON 2993,

Y EN EL 2003 SE REPORTARON 3416 INCENDIOS.

Page 51: Incendios Industriales en Guatemala

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

MANUAL NATIONAL FIRE PROTECTION

ASSOCIATION, versión 1995, IFSTA.

MANUAL DE PRACTICAS Y TEORIA PARA BOMBEROS, edición 1998, IFSTA.

MANUAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, versión 1998, NFPA, MAPFRE

INDUSTRIAL FIRE HAZARDS, edición 1999,IFSTA.

Page 52: Incendios Industriales en Guatemala

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

MANUAL DE CONTROL DE INCENDIOS 1, versión 2004, Bomberos Municipales.

MANUAL DE CONTROL DE INCENDIOS 3, versión 2004, Bomberos Municipales.

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 2,versión 2004, Bomberos Municipales.

MANUAL DE SISTEMAS DE EXTINCION 2,versión 2004, Bomberos Municipales.

Page 53: Incendios Industriales en Guatemala

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

MANUAL DE ADMINISTRACION PARA DESASTRES, versión 1998, OFDA-LAC.

MANUAL DE EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES, versión 1998, OFDA-LAC.

ESTADISTICAS PROPORCIONADAS POR EL CUERPO DE BOMBEROS MUNICIPALES.

Page 54: Incendios Industriales en Guatemala

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

LA PREVENCION ES LA PREVENCION ES RESPONSABILIDAD DE TODOSRESPONSABILIDAD DE TODOS