17
El Uso de Indicadores y la Educación Superior Universidad de la Cuenca del Plata Lic. Ángel Enrique Rodríguez [email protected] Corrientes – Noviembre 2010

Indicadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indicadores

El Uso de Indicadores y la Educación Superior

Universidad de la Cuenca del Plata

Lic. Ángel Enrique Rodrí[email protected]

Corrientes – Noviembre 2010

Page 2: Indicadores

“Los indicadores son valores numéricos que se utilizan para medir algo difícil de medir”

Nicholls - 1992

“Las Universidades han debido incorporar el uso de indicadores dado que los sistemas contables no resultan, por sí solos suficientes para detectar el logro de objetivos”

García - 1993

“En el ámbito de la Educación Superior los indicadores se definen como medidas objetivas, usualmente cuantitativas, del cumplimiento de un logro de una institución o de un sistema Educacional”

Gines Mora - 1999

Page 3: Indicadores

“La utilización de sistemas de indicadores permite una definición clara y coherente de los objetivos y políticas del gobierno en Educación Superior y de los objetivos de los gestores de las Instituciones”

Bikas C. Sanyal

Page 4: Indicadores

Indicadores de Insumo

Características alumnado

Características Profesorado

Instalaciones y Equipo

Recursos Financieros

Nº Alumnos por Aula

Proporción Alum/Prof

Coste Personal por

Alumno

Coste Total por Alumno

Proceso Productivo Educación Superior

Indicadores de Proceso

Indicadores de Output

Page 5: Indicadores

Indicadores de Output

Estructura de Cualificaciones

Output Investigación

Empleo Egresados

Investigación y Desarrollo

Objetivos Política EducativaIndicadores de

Resultado

Impactos (Largo Plazo)

Page 6: Indicadores

Procesos relativos a la Educación Superior que utilizan Indicadores:

En el contexto de Procesos de Evaluación Institucional

Los indicadores se utilizan para informar a los procesos de análisis y planeamiento, para monitorear la práctica de las funciones universitarias y para evaluar los procesos y programas del sistema.

Page 7: Indicadores

En el marco de procesos de rendición de cuentas (accountability)

Algunas universidades o sistemas universitarios utilizan conjuntos de indicadores de rendimiento que expresan el grado cumplimiento institucional de objetivos preestablecidos. En estos casos el proceso de rendición de cuentas se orienta a informar a interesados de adentro y de afuera de la universidad, o del sistema, acerca del logro en la ejecución de planes estratégicos.

Page 8: Indicadores

En el contexto de modelos de financiamiento que ligan la asignación de recursos al logro de determinados objetivos

Los Indicadores se utilizan para ilustrar acerca del rendimiento de dichos objetivos. Esta nueva metodología supone que, al menos una porción del presupuesto asignado a las universidades, está atado al rendimiento en el logro de determinados objetivos.

Page 9: Indicadores

Características de los Indicadores

Suministrar información acerca del estado de cualquier fenómeno social. No es necesario que se exprese con un grado de exactitud científica, pero sí que indique el estado general de lo que se está investigando.

Combinar diversas variables con el objetivo de proporcionar una visión de conjunto de la situación analizada

Su carácter temporal. Los valores sólo se pueden predicar de un período de tiempo determinado.

Page 10: Indicadores

Precisión: ajuste entre la información que suministra el indicador y la realidad objeto del análisis.

Manipulabilidad: facilidad con la que el valor de un indicador puede ser alterado con objeto de favorecer los intereses de la institución

Coste: grado de dificultad que presenta la obtención de datos.

Disponibilidad y Actualización Regular: Grado de Accesibilidad a datos actualizados regularmente

La necesidad de disponer de algún valor de referencia con el que indicador y las prioridades de una institución o sistema de Educación Superior

Page 11: Indicadores

Ejemplos de Indicadores de la UCP

Total Docentes Titulares / Total de docentes

Total Docentes Dedicación Total / Total de Docentes

% Docentes Titulares / % Docentes Auxiliares

Ausencia Docente / Asistencia Docente

Horas No cumplidas / Total Horas a Cumplir

Nº Docentes con 70 puntos o más en Grilla / Nº Total de docentes evaluados

Page 12: Indicadores

Nº de T.T.P con calificación 6 (seis)/ Total de T.T.P

Nº de T.T.P desaprobados / Total de T.T.P

Nº de abandonos / Total de alumnos

Nº de estudiantes con cuota al día / Total de alumnos

Total estudiantes aprobados por materia / Total de aprobados

Page 13: Indicadores

/ Total de alumnosTotal de Egresados

Ingresantes / Total de Egresados

Total alumnos 1ra Cohorte

/ Total Egresados de 1ra Cohorte 2006 / 2009

% alumnos egresados a término / % Egresados más tarde

Total alumnos con padres con estudios superiores / Total alumnos

Total Alumnos / Total Profesores

Page 14: Indicadores

Nº alumnos / Nº Profesores

Coste total de alumnos / Coste total de alumnos

Total Salarios Docentes / Total de cargos docentes

Total de Egresados con trabajo/ Total de Egresados

Total de Libros / Total de alumnos

Total de Libros / Total de docentes

Page 15: Indicadores

Total alumnas Mujeres / Total de alumnos

Total docentes Mujeres / Total de Docentes

Total Docentes con posgrado/ Total de Docentes

Docentes con posgrado / Total de Docentes Titulares

Nº de alumnos / Nº de Aulas

Nº de Computadoras / Nº de alumnos

Page 16: Indicadores

Gasto Total Sede Central / Gasto total

Gasto salarios / Gasto Total

Gasto Servicios de Computación / Gasto Total

Nº de alumnos con calificaciones máximas / Nº total de calificaciones

Nº de Alumnos que rinden libre / Nº de alumnos

Nº de Alumnos que rinden libre / Nº de alumnos que aprueban

Nº de Alumnos desaprueban exámenes finales

/ Nº de alumnos

Page 17: Indicadores

http://ucp.edu.ar/blogdelrector/

[email protected]@ucp.edu.ar