16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO APRENDIZAJE COOPERATIVO. INTELEGENCIAS MULTIPLES. PROGRAMACION NEUROLINGÜISTICA. PARTICIPANTES: JHONATTAN TOYO AIDOMAR SAC NELLY CABRI PROF. YERITZA FERREIRA

Inteligencias pnl ac

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOCOORDINACIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

APRENDIZAJE COOPERATIVO.INTELEGENCIAS MULTIPLES.

PROGRAMACION NEUROLINGÜISTICA.

PARTICIPANTES: JHONATTAN TOYO AIDOMAR SACHEZ NELLY CABRILES

PROF. YERITZA FERREIRA

APRENDIZAJE COOPERATIVO(J.HASSARD 1990)

Principios del Aprendizaje Cooperativo

Interdependencia positiva

Responsabilidad

individual

Interacción cara a

cara

Técnicas interpersona

les de equipo

Metas

Recursos

Premios

Tarea

RolesEvaluación

grupal

Habilidades:Comunicación e interacción con otros.Escuchar activamente.Hablar por turno, compartir , sintetizar ideas y expresar su propio pensamiento o sentimiento Dar apoyo y aceptación hacia las ideas

INTELIGENCIAS MULTIPLES

Howard Gardner

TEORIA INTELIGENCIAS MULTIPLES

La Teoría de las Inteligencias Múltiples  fue ideada por el psicólogo  Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única. Gardner propuso  que  la  vida  humana  requiere  del  desarrollo  de  varios  tipos  de inteligencia. Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la inteligencia, como la «capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos».

  Howard  Gardner  y  sus  colaboradores  de  la  prestigiosa Universidad  de Harvard advirtieron  que  la  inteligencia  académica  (la  obtención  de titulaciones y méritos educativos; el expediente académico) no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona.

Howard Gardner

TIPOS DE INTELIGENCIAS

1 Inteligencia lingüístico-verbal

2  Inteligencia lógica-matemática

3  Inteligencia espacial

4  Inteligencia musical

5  Inteligencia corporal cinestésica

6  Inteligencia intrapersonal

7  Inteligencia interpersonal

8  Inteligencia naturalista

INTELIGENCIA

CAPACIDAD HABILIDAD ACTIVIDADES

Lingüística Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y escuchar.

- Hablar y escribir eficazmente

Debates, escribir diarios, lectura oral, presentaciones, libros, computadoras, grabadoras, entre otras.

Lógica Matemática

Capacidad para identificar modelos abstractos, calcular numéricamente, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.

Calcular numéricamente, formular hipótesis, razonamiento inductivo y deductivo

Resolución de problemas abstractos, cálculos mentales, juego con números, calculadoras, entrevistas cuantitativas, etc.

Espacial

Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.

Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión

Actividades artísticas, mapas mentales, visualizaciones, metáforas, vídeos, gráficos, mapas, juegos de construcción, etc.

INTELIGENCIA

CAPACIDAD HABILIDAD ACTIVIDADES

Musical Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos así como analizar sonido en general.

Crear y analizar música.

Cantar, tocar instrumentos, escuchar música, asistir a conciertos, cintas de música, etc.

Corporal Cinestésica

Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.

Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.

Manuales, teatro, danza, relajación, materiales táctiles, deportes, etc.

Intrapersonal

Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.

Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.

Instrucción individualizada, actividades de autoestima, redacción de diarios, proyectos individuales, meditación, etc.

INTELIGENCIA CAPACIDAD

HABILIDAD ACTIVIDADES

Interpersonal

capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás, en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamento, motivaciones e intenciones. Esta inteligencia le permite a un adulto hábil, leer las intenciones y los deseos de los demás, aunque se los hayan ocultado

Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.

Aprendizaje cooperativo, tutorías, juegos de mesa, materiales para teatro, etc.

Naturalista

competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos.

hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso, para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural

Interacción con el medio físico y natural, comportamiento de especies y fenómenos naturales , cambio climáticos, etc.

¿Como aplicar las Inteligencias Múltiples en

el contexto Escolar? ACTIVIDADES

QUE INVOLUCREN TODOS LOS SENTIDOS

PROGRAMACION

Neuro: Significa nervios o sistema nervioso

Lingüística : Ciencia que estudia el lenguaje humano y las lenguas

NEUROLINGÜISTICA

¿COMO APLICAR LA PNL EN EL CONTEXTO ESCOLAR?

AREA MOTIVACIONAL

LOGRO EXITOS

REFORZAMIENTO O

INSENTIVO

REFORZAMIENTO DEL

APRENDIZAJE

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Escuela para Maestros (Enciclopedia de Pedagogía Practica)

juanalbertochucchan.blogspot.com/2013/.../32-aprendizaje-cooperativo y colaborativo

Gardner, H. (2001). Estructuras de la Mente. La Teoría de la Inteligencias Múltiples. Bogotá, Colombia: Fondo de Cultura Económica.

Morín, E. (1999) La Cabeza Bien Puesta. Buenos Aires: Nueva Visión.

Morín, E. (1999) Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro. París, Francia: UNESCO.

Sambrano, J. (1997). PNL para todos Programación Neurolingüística el modelo de la excelencia.

Venezuela: editorial Alfa GrupoSevillano G., M. L. (2005) Didáctica en el Siglo XXI. Madrid:

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION