19
INTERCREATIVIDAD Y WEB 2.0. LA CONSTRUCCIÓN DE UN CEREBRO DIGITAL PLANETARIO. REALIZADO POR: ADRIANA LEIVA BARRANTES. UNED HEREDIA

Intercreatividad y cerebro digital planetario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Intercreatividad y cerebro digital planetario

INTERCREATIVIDAD Y WEB 2.0. LA CONSTRUCCIÓN DE

UN CEREBRO DIGITAL PLANETARIO.

REALIZADO POR:

ADRIANA LEIVA BARRANTES.

UNED HEREDIA

Page 2: Intercreatividad y cerebro digital planetario

PLANETAWEB 2.0

estrategiayavanza.wordpress.com

Page 3: Intercreatividad y cerebro digital planetario

El objetivo de este trabajo de investigación es conocer

todo lo que tenga que ver con el concepto de

Intercreatividad y Web 2.0. La construcción de un

cerebro digital planetario.

De las aplicaciones que tiene que sirven de apoyo al

docente para el aprendizaje de sus alumnos.

Page 4: Intercreatividad y cerebro digital planetario

HISTORIA DE LA INTELIGENCIA COLECTIVA

La inteligencia colectiva esta desde los tiempos de

nuestros ancestros ya que es el surgimiento de

todas las cosas, de cómo evoluciona todo con la

ayuda de otros y creo personalmente que desde

siempre hemos necesitados unos de otros para

evolucionar pero si hablamos de tecnología el

concepto de inteligencia colectiva se ve

impulsado con las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación, especialmente

con Internet.

Page 5: Intercreatividad y cerebro digital planetario

o A partir de los años „60 y „70 una comunidad de

expertos en informática y sistemas de

redes, autodenominados hackers, acordaron utilizar

cooperativamente sus habilidades para descubrir

nuevas posibilidades tecnológicas.

o Existe, una gran libertad para aportar contenidos en

la red, y así los propios consumidores pueden

construir contenidos colaborando entre

ellos, aportando nuevos

datos, corrigiendo, ampliando, etc.

o A partir de aquí se empiezan a conocer los llamados

hackers.

Page 6: Intercreatividad y cerebro digital planetario

HACKERS es = :

innovación

cooperativa, construcción

social de la tecnología.

Principios de creatividad y

libertad.

Libre intercambio de

conocimientoInteligencia colectiva

Page 7: Intercreatividad y cerebro digital planetario

INTERCREATIVIDAD

Berners-Lee (2000: 156) señala: “Deberíamos

ser capaces no sólo de encontrar cualquier

tipo de documento en la Web, sino también

de crear cualquier clase de documento

fácilmente. Deberíamos no sólo poder

interactuar con otras personas, sino crear

con otras personas. La intercreatividad es el

proceso de hacer cosas o resolver

problemas juntos”.

Page 8: Intercreatividad y cerebro digital planetario

INTELIGENCIA COLECTIVA. UN CIBERESPACIO QUE

CONECTA INTELIGENCIAS

Es una especie de sociedad anónima a la que

cada accionario aporta como capital su

conocimiento, sus conversaciones, su capacidad

de aprender y enseñar.

Esta suma de inteligencias no se somete ni se

limita a las inteligencias individuales, sino por el

contrario, las exalta, las hace fructificar y les abre

nuevas potencias, creando una especie de cerebro

compartido.

Page 9: Intercreatividad y cerebro digital planetario

MULTITUDES INTELIGENTES. CONOCIMIENTOS

COLECTIVOS APOYADOS EN LA RED

Comunidad virtual conforma una especie de

ecosistema de subculturas y grupos

espontáneamente constituidos que se

podrían comparar con cultivos de

microorganismos, donde cada uno es un

experimento social que nadie planificó y

que sin embargo se produce.

Page 10: Intercreatividad y cerebro digital planetario

SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES. CIEN

CEREBROS PIENSAN MEJOR QUE UNO.

Suma de decisiones colectivas.

Cuatro fundamentos básicos:

Diversidad de opiniones entre los.

Independencia de criterio.

Cierto grado de descentralización,

Existencia de algún mecanismo de inclusión de

los juicios individuales en una decisión colectiva.

Page 11: Intercreatividad y cerebro digital planetario

TRES IDEAS ALREDEDOR DE LA

INTERCREATIVIDAD.

Creative Commons.

Organización no gubernamental.

Software libre.

El objetivo es crear un espacio para el

intercambio colectivo.

El usuario es libre para copiar, modificar y

demás.

Page 12: Intercreatividad y cerebro digital planetario

FOLKSONOMÍA (SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN

COLECTIVA).

El segundo ejemplo, sumamente representativo de la Web

2.0.

Taxonomía social u organización de la información de

manera

colectiva y colaborativa.

Permite generar datos producidos por la participación de

miles

de usuarios.

Este sistema colaborativo usado por muchas aplicaciones

en red

Page 13: Intercreatividad y cerebro digital planetario

COLABORATORIO (MATSUURA).

Colaboratorio surge en la integración de las

palabras colaboración y laboratorio.

Es un „centro sin paredes‟, un punto de

encuentro abierto a académicos,

investigadores, estudiantes y público en

general interesado en l conformación de

espacios de aprendizaje en red.

Page 14: Intercreatividad y cerebro digital planetario

Ejemplos de prácticas colaborativas.

1B) Softwares de Weblogs (blogware).

En esta categoría se incluyen aquellos sistemas de

gestión de contenidos (Content Management

Systems) especialmente diseñados para crear y

administrar blogs.

cmapspublic.ihmc.us

Page 15: Intercreatividad y cerebro digital planetario

2B) . Blogging.

Lectores, organizadores, recursos para convertir el

HTML en PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir,

optimizar, indexar dinámicamente y una amplia gama

de aplicaciones orientadas a enriquecer el uso de los

blogs.

3B). CMS o Sistemas Gestión de Contenidos.

Permiten modificar la información rápidamente desde

cualquier computadora conectada a internet,

simplificando las tareas de creación, distribución,

presentación y mantenimiento de contenidos en la

Red.

Page 16: Intercreatividad y cerebro digital planetario

4B). Wikis.

Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir,

publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna

complejidad. Wikis es una herramienta abierta que da la

oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos

publicados por otra persona.

aplicacionesinformaticaseducativa.wikispaces.com

Page 17: Intercreatividad y cerebro digital planetario

5B). Procesador de Textos en Línea.

Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya

plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde

cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite

acceder, editar, reformatear y compartir documentos.

6B). Hojas de Cálculo en línea.

Se puede realizar bases de datos, planillas, operaciones

matemáticas, gráficos y otras tareas.

Page 18: Intercreatividad y cerebro digital planetario

CONCLUSIÓN

Este ha sido un trabajo de investigación

que me ha enriquecido mucho en

conocimiento de este gran mundo que es

la informática y de esta herramienta

novedosa que viene a darle un giro a la

tecnología y por ende a toda una

sociedad que se tiene que ver emergida

en esta corriente.

Page 19: Intercreatividad y cerebro digital planetario

BOBLIOGRAFIA

Cobo Romaní, Cristóbal. Pardo Kuklinski, Hugo. 2007. Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México.

http://tic5040.blogspot.com/2010/06/nociones-basicas-alrededor-de-la-web-20.html Recuperado el 27 de febrero, 2014.

Beekman.g (2005).Introducción a la Informática. Sexta edición. Pearson Educación, S.A.MADRID, España.

Gisbert. C. (2005). El Mundo de la Computación mcmlxxxx. Ediciones Océano S.A. 08007. Barcelona España.

http://www2cero.blogspot.com/2008/01/glosario-de termino.html, Recuperado el 28 de febrero a las 11:30pm

http://www.wired.com. Recuperado el 28 de febrero a las 3:00pm.

www.slideshare.net/yafaheju/glosario-de-trminos-de-la-web-20. Recuperado el 02 de marzo a las 1:00am.

http://definicion.de/layout/#ixzz2u7gBg8Mu. Recuperado el 02 de marzo a las 2:30pm