21
1 Prof. Rodolfo L. Priano Módulo 1 Herramientas básicas de Informática

Introducción a la informática completo 2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción a la informática completo 2017

1Prof. Rodolfo L. Priano

Módulo 1Herramientas básicas de Informática

Page 2: Introducción a la informática completo 2017

2Prof. Rodolfo L. Priano

¿Qué es la Informática? Ciencia que trata de la concepción, realización y utilización de los

sistemas que procesan información.

Palabra de origen francés, y que proviene de dos términos: “información” y “automática”.

Tecnología de la información que utiliza la computadora como medio de adquisición, procesamiento, y representación de la información.

Page 3: Introducción a la informática completo 2017

3Prof. Rodolfo L. Priano

Datos e Información Datos:

Son símbolos que describen hechos o entidades. Ejemplos: fechas, nombre, colores, etc

Información: Es el significado que le da a esos símbolos quien los interpreta.

Computadora:Sistema de adquisición, procesamiento y representación de la información por medios electrónicos.

Page 4: Introducción a la informática completo 2017

4Prof. Rodolfo L. Priano

Procesamiento de datos

Datos Procesamiento Información

Toma de decisión

Page 5: Introducción a la informática completo 2017

5Prof. Rodolfo L. Priano

Sistema Informático

Recursos Humanos

Recursos

Físicos (Hardware)

Recursos

Lógicos (Software)

Datos e información

Page 6: Introducción a la informática completo 2017

6Prof. Rodolfo L. Priano

Componentes básicos de un Sistema Computarizado

Computadora

Máquina automática

que procesa información

de acuerdo con un programa almacenado

HARDWARE

SOFTWARE

Elementos o dispositivos físicos. Ej :teclado, monitor, memoria, cables, disco rígidos, etc

Elementos lógicos (Programas). Ej: Word, Excel, Windows, Calculadora, GTA, Metal Gear Solid FIFA 2016, Linux, etc.)

Está compuesta por

Page 7: Introducción a la informática completo 2017

7Prof. Rodolfo L. Priano

Diagrama básico de una computadora

Periféricos

de Entrada

Periféricos

de Salida

Unidades

de Procesamiento

teclado

mouse

cámara web

escáner

pantalla táctil

MonitoresLED LCD

ImpresorasTintaLáser

parlantes

Placa Madre o Motherboard

Microprocesador Memoria R.A.M

Page 8: Introducción a la informática completo 2017

8Prof. Rodolfo L. Priano

Diagrama detallado de una computadora

Unidades

de Entrada

Unidades

de Salida

Unidades

de Procesamiento

Unidades de

Almacenamiento

Memoria

Unidad de Control

Unidad Aritmético Lógica

R.O.M.R.A.M.

Disco rígido500GB

Disco externo 1TB

CD – DVDROM / RW650 MB – 4,7 GB

Pen Drive8 GB

Blu Ray25 GB

Disco Sólido SSD- 128 GB

Page 9: Introducción a la informática completo 2017

9Prof. Rodolfo L. Priano

Periféricos

de

Entrada

ENTRADA

Periféricos

de

Salida

SALIDA

Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.)

PROCESAMIENTO

Unidadde control

Diagrama del interior de una computadora

MEMORIA PRINCIPALR. A. M.

(Random Access Memory)

UnidadAritmético Lógica

MEMORIA R. O. M.(Read Only Memory)

Page 10: Introducción a la informática completo 2017

10Prof. Rodolfo L. Priano

Periféricos

de

Entrada

ENTRADA

Periféricos

de

Salida

SALIDA

Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.)

PROCESAMIENTO

Unidadde control

Es la parte más importante de la CPU y sus funciones son:

• Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida

• Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas.

• Ordenar y Supervisar operaciones entre Memoria y UAL

Funciones de la Unidad de Control

Page 11: Introducción a la informática completo 2017

11Prof. Rodolfo L. Priano

Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.)

MEMORIA PRINCIPAL75 2 15

Periféricos

de

Entrada

ENTRADA

Periféricos

de

Salida

SALIDAPROCESAMIENTO

Unidadde control

• Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida

UnidadAritmético - Lógica

MEMORIA PRINCIPAL75 x 2 +15

75 x 2 +15 165

CON

TRO

LAD

OR

75 x 2 +15

75 x

2 +

15

Multiplique el 75 por el 2 y súmele 15

• Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida

• Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas75x2+15

• Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida

• Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas.

• Ordenar y Supervisar operaciones entre la Memoria y la U. A. L.

Descripción de las Funciones de la Unidad de Control

Page 12: Introducción a la informática completo 2017

12Prof. Rodolfo L. Priano

Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.)

MEMORIA PRINCIPAL165

Periféricos

de

Entrada

ENTRADA

Periféricos

de

Salida

SALIDAPROCESAMIENTO

Unidadde control

UnidadAritmético - Lógica

75x2+15

• Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida

• Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas.

• Ordenar y Supervisar operaciones entre la Memoria y la U. A. L.

CON

TRO

LAD

OR

165

165

CON

TRO

LAD

OR

165

• Controlar las tareas de los Periféricos de Entrada y Salida

• Realizar movimiento de datos para ejecutar instucciones recibidas.

• Ordenar y Supervisar operaciones entre la Memoria y la U. A. L.

Descripción de las Funciones de la Unidad de Control

Page 13: Introducción a la informática completo 2017

13Prof. Rodolfo L. Priano

Periféricos

de

Entrada

ENTRADA

Periféricos

de

Salida

SALIDA

Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.)

PROCESAMIENTO

Funciones de la Unidad Aritmético - Lógica

UnidadAritmético - Lógica

• Realiza las operaciones aritméticas (suma, resta, división, multiplicación, etc)

• Realiza las operaciones de tipo lógico (comparación, unión, intersección, negación, etc.).

Page 14: Introducción a la informática completo 2017

14Prof. Rodolfo L. Priano

Periféricos

de

Entrada

ENTRADA

Periféricos

de

Salida

SALIDA

Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.)

PROCESAMIENTO

MEMORIA PRINCIPALR. A. M.

(Random Access Memory)

• Almacena las instrucciones y los datos que van a ser utilizados por la CPU durante la ejecución de un programa

Funciones de la Memoria R.A.M.

Unidadde control

UnidadAritmético - Lógica

Page 15: Introducción a la informática completo 2017

15Prof. Rodolfo L. Priano

Periféricos

de

Entrada

ENTRADA

Periféricos

de

Salida

SALIDA

Unidad Central de Procesamiento de Datos (C. P. U.)

PROCESAMIENTO

MEMORIA PRINCIPALR. A. M.

(Random Access Memory)

• Contiene información grabada por el fabricante de la Placa Madre (Motherboard) y es de sólo lectura, ya que no puede ser modificada por el usuario

• Ejecuta un programa llamado B.I.O.S. que se inicia cuando arranca la computadora.

Funciones de la Memoria R.O.M.

Unidadde control

UnidadAritmético - Lógica

MEMORIA R. O. M.(Read Only Memory)

Programa B.I.O.S.(Basic Imput Output System)• Realiza un chequeo

inicial y general del Hardware

• Muestra un resumen con los componentes de la computadora.

• Busca y ejecuta el Sistema Operativo

Page 16: Introducción a la informática completo 2017

16Prof. Rodolfo L. Priano

Software

Se llama Software a todos los programas (conjunto de instrucciones) que se ejecuten en la computadora.

Software

Sistema o base Programación Aplicación

Page 17: Introducción a la informática completo 2017

17Prof. Rodolfo L. Priano

Software de sistema o base: Conjunto de programas que requiere un equipo para poder operar. También

se lo llama Sistema Operativo que permite la comunicación máquina-usuario. La forma de comunicación se denomina Interfaz de usuario.

Software de Sistema o Base

Funciones esenciales de un Sistema Operativo:

• Permite la utilización eficaz de los recursos físicos disponibles.

• Proporciona herramientas para la configuración del equipo y la gestión de los datos almacenados en distintos soportes.

• Administrar la memoria disponible.

Page 18: Introducción a la informática completo 2017

18Prof. Rodolfo L. Priano

Son programas que se utilizan para crear (“escribir”) distintos tipos de software.

Existen distintos tipo de lenguajes para escribir programas. Básicamente pueden ser:

a) De bajo nivel.b) De alto nivel.

Software de Programación

Page 19: Introducción a la informática completo 2017

19Prof. Rodolfo L. Priano

Software de Aplicación

Incluye programas que se ejecutan para trabajos relacionados con áreas específicas o aplicaciones. Para utilizarlos es necesario que exista un software de sistema que permita su ejecución.

Por ejemplo: Microsoft Word, PowerPoint, Excel, Internet Explorer, Outlook Express, Messenger, Buscaminas, Paint, Photoshop, etc

Page 20: Introducción a la informática completo 2017

20Prof. Rodolfo L. Priano

BIT y BYTE

BIT (Binary Digit) Unidad mínima de información. Un BIT presenta sólo dos estados: 0 o 1.

BYTE: Cifra que contiene 8 Bits. Unidad básica que representa un carácter. Los BITs agrupados de a 8 (un BYTE) dan 256 combinaciones diferentes que permiten codificar letras, números, signos de puntuación, etc.

Page 21: Introducción a la informática completo 2017

21Prof. Rodolfo L. Priano

Capacidad de Almacenamiento

Unidad básica de almacenamiento:

Un BYTE.

Unidad de Medida Equivalencia Aproximación

1KB (Kilobyte) 1024 bytes 1000 bytes

1MB (Megabyte) 1.048.576 bytes 1000 KB

1GB (Gigabyte) 1.073.741.824 bytes 1000 MB

1TB (Terabyte) 1.099.511.627.776 bytes 1000 GB

1 PB (Petabyte) 1.125.899.906.842.620 bytes 1000 TB