15
MAPEO CURRICULAR: ELEMENTOS INTRODUCTORIOS DIRECCIÓN DEL MÓDULO: “LOS CURRICULARES”* YAHIRA GUZMÁN, ÁLVARO ROMERO Y JORGE RESTREPO* COORDINACIÓN ACADÉMICA: ERWIN H HERNÁNDEZ SEMINARIO PERMANENTE DE EDUCACIÓN MÉDICA (SPEM), FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE LA SABANA. MAYO DE 2016 1/15

Introducción al mapeo curricular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción al mapeo curricular

MAPEO CURRICULAR: ELEMENTOS INTRODUCTORIOSDIRECCIÓN DEL MÓDULO: “LOS CURRICULARES”*

YAHIRA GUZMÁN, ÁLVARO ROMERO Y JORGE RESTREPO*COORDINACIÓN ACADÉMICA: ERWIN H HERNÁNDEZSEMINARIO PERMANENTE DE EDUCACIÓN MÉDICA (SPEM) , FACULTAD DE MEDIC INA, UNIVERSIDAD DE LA SABANA.MAYO DE 2016

1/15

Page 2: Introducción al mapeo curricular

2

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS.MAPEO CURRICULAR.

AL FINAL DEL MODULO EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE:1. Comprender y reforzar conceptos relacionados con los orígenes, definición y tipos de currículo.

2. Discutir la importancia y bases teóricas del concepto de “mapeo curricular”.

3. Analizar y discutir el proceso de diseño del “mapeo curricular” a través del concepto de “ventanas de mapeo”.

4. Discutir y analizar el proceso por el cual se prepara e implementa el “mapeo curricular”.

Page 3: Introducción al mapeo curricular

3

FUENTE BIBLIOGRÁFICA PRINCIPAL:

AMEE Guide #21. Curriculum Mapping: A tool for transparent and authentic teaching and

learning.

R.M. HARDEN. Dundee UK.

Medical Teacher 2001; 23(2):123-137

Page 4: Introducción al mapeo curricular

4

OTRAS FUENTE BIBLIOGRÁFICASPara la comprensión del concepto de Currículo

*Kemmis, S. El curriculum: mas allá de la teoría de la reproducción. Madrid, ediciones morata. 1993.

*Zabalza M. Diseño y Desarrollo Curricular. Madrid. Editorial Narcea. 1997.

*Hoyos S, hoyos P. Currículo y planeación educativa. Bogotá. Ediciones magisterio. 2011.

*De Zubiría j. Los modelos pedagógicos. Bogotá. Ediciones fundación alberto merani. 2012.

*Grant J. Understanding Medical Education. Chapt 3. Wiley Edit 2014.

Page 5: Introducción al mapeo curricular

5

INTRODUCCIÓN:

“LOS ORÍGENES DEL CURRÍCULO"

Page 6: Introducción al mapeo curricular

6

LOS ORIGENES DEL CURRÍCULO.

Desde la Antigua Grecia se fundamentó enseñar mediante una “guía”:

◦ ATENAS: se preparaba a los políticos:◦ Trivium: Lógica – Retórica – Gramática.◦ Quadrivium: Aritmética – Geometría – Física – Astronomía.

◦ LA SOCIEDAD REQUERÍA UN PERFIL DE PERSONAS QUE SE PREPARABAN PARA LA POLÍTICA.

Page 7: Introducción al mapeo curricular

7

EL TRIVIUM Y EL QUADRIVIUM EN LA ANTIGUA ATENAS.

EDUCACIÓN PARA EL ANÁLISIS CRÍTICO

LOGICA

RETÓRICA

GRAMÁTICA

EDUCACIÓN PARA LA CIENCIA.

GEOMETRÍA.

ARITMÉTICA. FÍSICA

ASTRONOMÍA

EDUCACIÓN PARA EL HUMANISMO, LA POLÍTICA, LA ORATORIA.

Page 8: Introducción al mapeo curricular

8

LOS ORIGENES DEL CURRÍCULO.

Desde la Antigua Grecia se fundamentó enseñar mediante una “guía”:

◦ ESPARTA: se preparaba a los guerreros.◦ Formación físico - atlética.◦ Manejo de armas.

◦ LA SOCIEDAD REQUERÍA UN PERFIL DE PERSONAS QUE SE PREPARABAN PARA LA GUERRA.

Page 9: Introducción al mapeo curricular

9

ESTE “CURRÍCULO” RESPONDÍA A LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD GRIEGA PARA EDUCAR A LAS PERSONAS DE LA

SOCIEDAD.

Page 10: Introducción al mapeo curricular

10El Trivium – extraído de Sitiocero.net – Petra LLamas

Page 11: Introducción al mapeo curricular

11

LOS ORIGENES DEL CURRÍCULO.

ALGUNOS AUTORES SOSTIENEN QUE LA PRIMERA OPORTUNIDAD EN QUE SE UTILIZÓ LA PALABRA “CURRICULUM” FUE EN LA UNIVERSIDAD DE GLASGOW EN 1663.

Kemmis, S. El Curriculum: mas allá de la teoría de la reproducción. Madrid, Ediciones Morata. 1993

Page 12: Introducción al mapeo curricular

12

EL CONCEPTO DE CURRÍCULO.MÚLTIPLES DEFINICIONES, TÉRMINO “POLISÉMICO”

“Conjunto de actividades y experiencias que tienen lugar en una institución educativa, basadas en los fines, objetivos contenidos, metodologías y procesos que se fundamentan en los recursos

humanos, físicos y académicos encaminados a asegurar la formación integral de un nuevo individuo para la sociedad”

Adaptado de:

*Hoyos S, Hoyos P. Currículo y Planeación educativa. Bogotá. Ediciones Magisterio. 2011.

*De Zubiría J. Los Modelos Pedagógicos. Bogotá. Ediciones Fundación Alberto Merani. 2012.

Page 13: Introducción al mapeo curricular

13

EL CURRÍCULO:

Como Contenido.

Como Planificación educativa.

Como Relación

interactiva.

EL CONCEPTO DE CURRÍCULO.MÚLTIPLES DEFINICIONES, TÉRMINO “POLISÉMICO”

Adaptado de: *Hoyos S, Hoyos P. Currículo y Planeación educativa. Bogotá. Ediciones Magisterio. 2011.*De Zubiría J. Los Modelos Pedagógicos. Bogotá. Ediciones Fundación Alberto Merani. 2012.

Page 14: Introducción al mapeo curricular

14

TIPOS DE CURRÍCULO:OFICIAL

OPERACIONAL

OCULTO

NULO

EXTRACURRICULAR

TIPOS DE CURRÍCULO.

Adaptado de: *Hoyos S, Hoyos P. Currículo y Planeación educativa. Bogotá. Ediciones Magisterio. 2011.*De Zubiría J. Los Modelos Pedagógicos. Bogotá. Ediciones Fundación Alberto Merani. 2012.

Page 15: Introducción al mapeo curricular

En construccion, sigue

“Los curriculares”: Equipo de Salud Mental y Neurología

15/15