8
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA INGENIERÍA INDUSTRIAL ALUMNO: JOSE ANTONIO ABARCA CRUZ MATERIA: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 1 PROFESOR: JESÚS TORRES G.

Jose antonio-abarca-cruz-experimento-y-descubrimiento-de-los-neutrones

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA

INGENIERÍA INDUSTRIALALUMNO: JOSE ANTONIO ABARCA CRUZ

MATERIA: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 1

PROFESOR: JESÚS TORRES G.

•Experimento de neutrones

EL DESCUBRIDOR DEL EXPERIMENTO

James Chadwick 1932 • físico ingles; descubrió los neutrones.• Su teoría: • Los neutrones no tienen carga eléctrica.• Los neutrones tienen una masa casi igual a la masa de un protón.• La unidad de medida de las partículas subatómicas es la unidad de

masa atómica.

• Descubrimiento del Neutrón

• Es notable que el neutrón no fuera descubierto hasta 1932, cuando James Chadwick utilizó datos de dispersión para calcular la masa de esta partícula neutra. Desde los tiempos de Rutherford se sabía que en la mayoría de los átomos, el número de masa atómica A de los núcleos, es un poco más del doble del número atómico Z, y que esencialmente toda la masa del átomo se concentraba en un relativamente pequeño núcleo. A partir del año 1930 se suponía que las partículas fundamentales eran protones y electrones, pero se requería que de alguna manera, un determinado número de electrones estuvieran ligados al núcleo para cancelar parcialmente la carga de los A protones. Pero por entonces se sabía que por el principio de incertidumbre y por los cálculos del confinamiento del tipo de “partícula en una caja", simplemente no había suficiente energía disponible para contener los electrones en el núcleo.

EL DILEMA

• El modelo de Rutherford de la estructura atómica dejaba un importante problema sin resolver. Se sabía que el hidrógeno (H), el átomo más sencillo, contenía solamente un protón, y que el átomo de helio (He) contenía dos protones. Por tanto, la relación entre la masa de un átomo de helio y un átomo de hidrógeno debería ser 2:1, sin embargo, es 4:1.

• Rutherford y otros investigadores habían propuesto que debería existir otro tipo de partícula subatómica en el núcleo, hecho que el físico inglés James Chadwick probó en 1932. Cuando Chadwick bombardeó una delgada lámina de berilio (Be) con partículas alfa, el metal emitió una radiación de muy alta energía, similar a los rayos gamma.

• El misterio de la relación de las masas ahora podía explicarse. En el núcleo de helio existen dos protones y dos neutrones, mientras que en el núcleo de hidrógeno hay sólo un protón y no hay neutrones; por tanto, la relación es 4:1.