Juegos de equilibrio para niños

Embed Size (px)

Citation preview

juegos de equilibrio para nios con discapacidadQu son los juegos de equilibrio?
Por qu son importantes los juegos de equilibrio?
Es beneficioso el juego de equilibrio en nios con disacapcidad?En este post vamos a hablar de juegos de equilibrio y juguetes para su desarrollo, e intentaremos contestar a estas preguntas y algunas ms.Juegos de equilibrioQu son los juegos de equilibrio para nios?Los juegos de equilibrio para nios con discapacidad son uno de los elementos clave para el desarrollo de la motricidad gruesa .Los juegos de equilibrio para nios permiten el control de los movimientos durante la parte estacionaria (esttica), as como en movimiento (dinmicas) tareas como la colocacin, sentarse, gatear, caminar, o correr.
Con los juegos de equilibrio desarrollamos en los nios la capacidad de mantener una posicin del cuerpo controlada durante la ejecucin de una tarea, si se est sentado en una mesa, caminando en una barra de equilibrio o al subir un bordillo. Para que los nios funcionen de manera efectiva a travs de entornos y tareas, han de tener la capacidad de mantener posiciones controladas fundamentalmente en dos actividades:(1) actividades estticas (fijas) y (2) dinmica (en movimiento). El equilibrio esttico es la capacidad de mantener una posicin estacionaria con control (por ejemplo, "mantenerse en un solo pie" o "juegos de estatua" ). El equilibrio dinmico es la capacidad de permanecer equilibrado en el ejercicio de movimiento (por ejemplo, correr o andar en bicicleta).Por qu es importante el juego de equilibrio?Los juegos de equilibrio y coordinacin permiten a los nios de la participacin en el deporte con una cantidad razonable de xito, ya que ayudan al movimiento y al rendimiento de la habilidad fsica (por ejemplo, caminar una barra de equilibrio o jugar al ftbol). La participacin de nios con discapacidad en el deporte es de gran ayuda en el mantenimiento de la autorregulacin para las tareas diarias, as como el desarrollo de una red social y el logro de un sentido de pertenencia a una comunidad o entorno social. Adems los nios sern capaces de mantener el movimiento corporal adecuado y controlado durante la ejecucin de tareas que reducen la energa necesaria y minimiza la fatiga.
Con un buen equilibrio y la coordinacin, hay menos probabilidad de lesiones y tambin un nio tendr respuestas posturales adecuados como y cundo es necesario; por ejemplo, poner las manos para protegerse a s mismo cuando se cae. Los atributos fsicos de equilibrio y coordinacin tambin permiten la postura adecuada para las tareas motoras gruesas y el posterior xito en las tareas motoras finas.Juegos de equilibrio para nios y sus beneficiosLos juegos de equilibrio para nios mejoran los siguientes aspectos en su desarrollo:Atencin y concentracin: La capacidad de mantener la atencin a una tarea especfica durante un perodo prolongado de tiempo.

Conciencia del cuerpo: Conocer las partes del cuerpo y comprender el movimiento del cuerpo en el espacio en relacin con otros miembros y objetos.

Integracin sensorial bilateral: El uso de dos manos con una mano como lder: por ejemplo, la apertura de una tapa del frasco; con la otra ayudar a la estabilizacin del frasco.

La coordinacin ojo mano: La capacidad de procesar la informacin recibida de los ojos de controlar, guiar y dirigir las manos en la realizacin de una tarea determinada, como la escritura o la captura de un baln.

Mano dominante: el uso consistente de una (por lo general la misma) mano para la ejecucin de tareas, que permite desarrollar refinadas habilidades.

La fuerza muscular: la capacidad de ejercer la fuerza contra la resistencia.

La resistencia muscular: reiteracin de un msculo o grupo de msculos para ejercer la fuerza contra la resistencia en varias ocasiones.

La autorregulacin: la capacidad para obtener, mantener y cambiar el nivel de alerta adecuado para una tarea o situacin.

El control postural: la capacidad de estabilizar el tronco y el cuello para permitir la coordinacin de otras partes del cuerpo.

La propiocepcin: es la informacin que el cerebro recibe de nuestros msculos y articulaciones para hacernos conscientes de la posicin del cuerpo y el movimiento corporal.

El procesamiento sensorial: un procesamiento preciso de la estimulacin sensorial en el medio ambiente, as como en el propio cuerpo.

Movimiento aislado: la capacidad de mover un brazo o una pierna, manteniendo el resto del cuerpo quieto.

Para aumentar la confianza de su hijo en las actividades motoras gruesas (por ejemplo, jugar en el patio, correr, saltar).

Para mejorar su autoestima (para que no se d el ostracismo o recogimiento que tuvieron en un pasado las personas y nios en el deporte; debido a sus desafos que les supone una discapacidad o capacidades diferentes).

Para aumentar la capacidad deportiva y la confianza para participar en actividades deportivas. La participacin en el deporte permite a un nio enriquecer sus vidas con la gente positiva y desarrollar amistades fuertes.

Tener el equilibrio y la coordinacin adecuada permitir a los nios a participar en el deporte y sabemos que los nios activos son ms propensos a ser adultos activos, de lo que resulta una vida ms saludable y de mayor duracin.

La educacin fsica es una parte del plan de estudios en Espaa. Sin el equilibrio y la coordinacin adecuadalos nios tendrn dificultades para cumplir con las regulaciones de la escuela .

Actividades que pueden ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinacin:Superficies inestables: El caminar sobre superficies inestables (por ejemplo, almohadas, bolsas o mantas en el suelo) hacen un montn de trabajo para mantener una posicin vertical y desarrollar el equilibrio.

Oscilaciones inestables y juego activo , incluyendo subir escaleras, suspensin en las extremidades etc... Cuando los cambios se mueven de forma inesperada obliga al tronco para hacer ms trabajo.

Hacer la "Carretilla" (caminar sobre sus manos mientras que un adulto tiene las piernas hacia arriba).

Natacin: Implica que el cuerpo tiene que trabajar contra la resistencia del agua, proporcionando as un mejor conocimiento de dnde est el cuerpo en el espacio.

De rodillas con las manos sin tocar el suelo para explotar un globo, se puede hacer solo o con otra persona de la mano.

Petanca, juegos con grandes saltos (sin escalones entre las piedras '') pondr a prueba el equilibrio de un nio.

Bicicletas y scooters: Ambas actividades requieren que el nio continuamente haga ajustes posturales para mantener el equilibrio.

Qu se puede hacer para ayudar a mejorar en los juegos de equilibrio?Mejorar la atencin a la tarea y el estado de alerta para responder rpidamente cuando los nios pierden el equilibrio.
La enseanza explcita de la mecnica en cada juguete y/o juego de equilibrio: la alineacin correcta de su cuerpo con el fin de mantener el equilibrio (por ejemplo, colocando las manos debajo de los hombros en lugar de en frente cuando se arrastra).
Fortalecer el "ncleo" es decir, los msculos centrales del cuerpo para proporcionar una mayor estabilidad del cuerpo (especialmente tronco).
Simplificar las tareas de concentrarse en un solo movimiento a la vez, hasta que el nio est listo para integrar varios a la vez.
Mejorar la fuerza muscular para permitir un mejor control de los msculos.
Mejorar la resistencia muscular para aumentar la longitud de tiempo con la que un nio puede jugar y mantener el equilibrio y la coordinacin.
Mejorar el procesamiento sensorial para asegurar que el cuerpo est recibiendo e interpretando los mensajes correctos de los msculos en funcin de su posicin, su relacin entre s, la velocidad a la que se mueven y la cantidad de fuerza que estn utilizando.
Motivadores sociales: Si un nio tiene un amigo o familiar involucrado en un deporte, pueden ser ms persistentes en participar y practicar las habilidades especficas.Sentido del Equilibrio en los niosLos odos juegan un papel importante en el equilibrio debido al sistema vestibular que surge en el odo interno y es responsable delprocesamiento de los movimientos ,de los cambios en posiciones de la cabeza y la direccin y velocidad de movimiento.
El nervio coclear enva seales al cerebro que controlan la audicin y en ltima instancia, ayuda con el equilibrio. Los odos reciben ayuda de los ojos, las articulaciones, los msculos y los rganos para mantenerse equilibrado y recto.Se puede decir que hay problemas con el equilibrio y la coordinacin, si el nio:Tropieza fcilmente, y no puede "recuperar" rpidamente el equilibrio.

Se mueve con rigidez y carece de movimiento de fluidos corporales (por ejemplo, corre como un "robot").

Evita la actividad fsica (por ejemplo, el uso de juegos, la participacin en deportes).

Tarda en alcanzar los hitos del desarrollo (por ejemplo, gatear y caminar).

Es ms lento en el dominio de las habilidades fsicas (por ejemplo, montar en bicicleta, nadar...).

Es menos hbil en la participacin deportiva refinada (por ejemplo, deportes de equipo).

Empuja con ms fuerza, se mueve ms rpido o invade el espacio personal de los dems ms de lo que se proponen.

Es temeroso de nuevos juegos fsicos (por ejemplo, columpios) o miedo a las alturas.

Cuando hay dificultades con el equilibrio y la coordinacin, tambin se puede notar en:La conciencia espacial o la colocacin de su cuerpo .

Resistencia de las tareas motoras finas y gruesas.

El desarrollo de habilidades de escritura y/o preescritura: Los trazos de lpiz que componen la mayora de letras, nmeros y dibujos.

El lpiz y su agarre: La eficiencia y la manera en que se sostiene el lpiz, permitiendo la generacin del movimiento del lpiz adecuado para su edad.

El control del lpiz: La precisin con la que se mueve un lpiz para dibujar y escribir.

La discriminacin derecha-izquierda: Conceptualizacin diferencia por lo que puede "conocer" la diferencia entre el lado izquierdo y derecho del cuerpo.

Articulacin de los sonidos del habla y el lenguaje hablado.

Dificultades a la hora de vestirse de forma independiente, sostener y usar los cubiertos.

El procesamiento sensorial, la interpretacin y la respuesta a la estimulacin sensorial en el medio ambiente y el propio cuerpo.

Juguetes para desarrollar el equilibrioEl equilibrio es algo que necesita ser aprendido a travs de la experimentacin con los movimientos del cuerpo, con juguetes y juegos motores para nios. Hay muchos juguetes y productos de juego que pueden motivar y alentar a los nios a mejorar su equilibrio. Estos juguetes y productos de juego pueden ayudar a ensear el equilibrio mientras se est sentado, de pie o incluso en movimiento .He aqu algunas ideas de juguetes y juegos de equilibrio para nios que ayudarn a su desarrollo, mientras se est sentado, de pie o en movimiento:bilibo
BiliboLos nios pueden promover la fuerza del cuerpo y el brazo durante el uso de Bilibo para balancearse. No te preocupes! Los nios no se vuelcan. El Bilibo se puede utilizar al revs para subirse, sentarse, estar de pie o incluso esconderse bajo l durante el activo y divertido juego. El Bilibo tiene un diseo de onda para que los nios no puedan pillarse los dedos.Tienes toda la informacin del Bilibo en ste enlacecaminador-con-bloquesCaminadorEste producto anima a la exploracin para los nios que estn aprendiendo a caminar. Juguetes favoritos se pueden colgar a los lados y la bandeja ofrece un lugar para otros incentivos con una completa coleccin de bloques de construccin ; caminar fomentar el equilibrio y la fuerza muscular en las piernas y los brazos.Toda la informacin de este caminador con bloques , en este enlace.correpasilllos1
Bicicletas EquilibrioLas bicicletas son una gran manera para que los nios aprendan sobre el equilibrio. Hay una gran variedad de bicicletas en el mercado para elegir. Algunos modelos van a diseos fuera de lo "tradicional" y eliminado los pedales para ayudar a los nios a mantener el equilibrio sobre una bicicleta sin pedales.
No incluir los pedales en la bicicleta permite que un nio se centran en el equilibrio y la coordinacin, mientras que ser siempre capaz de plantar los pies firmemente en el suelo sin distraerse. Esto fomenta el desarrollo de la conciencia espacial, el equilibrio y las habilidades motrices bsicas en los jvenes pilotos.Toda la informacin de sta bicicleta sin pedales , en ste enlace.esferas de equilibrioSemiesferas de equilibrioLos nios pueden balancearse juguetonamente, as practican y aprenden a balancearse, ejercitan el equilibrio.Puedes hacer recorridos con mayor o menor grado de dificultad para que los nios entrenenel equilibrio y la movilidaad en general.Las semiesferas son de material plstico que amortigua el paso del pequeo cuando anda sobre l tiene unas puas tambin en el mismo material flexible para un mejor agarre y dan un pequeo masaje muy agradable en los pis cuando realizamos los ejercicios.Ms informacin sobre las semiesferas de equilibrio en este enlace.Saltarcebra saltarinajuegos de equilibrio para nios con discapacidadEn ste enlace tienes juguetes para saltar y desarrollar Ejercicios de Psicomotricidad para nios.

La importancia de EquilibrioEl equilibrio es esencialmente la comunicacin entre la mente y los msculos que permiten que el cuerpo se mantenga estable. Esta habilidad bsica se desarrolla a travs del aprendizaje en el que el cuerpo est en el espacio y luego va cambiando el centro de gravedad para que coincida con los movimientos.
Ensear a los nios a equilibrar no slo los protege contra cadas y lesiones, sino que les permite mejorar su respuesta a las distintas superficies y elementos. Nunca es demasiado temprano o demasiado tarde para ensear a los nios a dominar el equilibrio en su propio cuerpo, porque el mantenimiento de la estabilidad en cualquiera de las actividades de todos los das es un factor clave en el mantenimiento de la salud y el bienestar.Nunca es tarde para aprender habilidades de equilibrio que ayudan a mantener la salud y el bienestar.