4

Click here to load reader

La Aventura D Ser Maestro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Aventura D Ser Maestro

La aventurade ser maestro

Escrito por Azucena Méndez

Aprender a ser maestro implica muchas cuestiones, esta se inicia desde las observaciones y prácticas docentes, durante los cuatro años de parte de la escuela normal Superior del Estado.

De esta forma nosotros elaboramos nuestra propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del alumnado.

Hay que resaltar que todo esto se aprende por el ensayo y el error, englobando este punto en las observaciones de las diferentes escuelas

Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra y Libertad” Escuela Secundaria Técnica No. 74 Escuela Telesecundaria “Jorge Murad” Escuela General “Jorge Murad” Escuela General “Mariano Matamoros”

En dichas escuelas se obtuvieron diferentes experiencias, por ejemplo retomando la escuela “Tierra y Libertad” una profesora de 38 años utiliza da exposición por equipos de los temas planteados en el programa de estudio, así los educandos se ponen de acuerdo en como van a trabajar, a quienes les toca elaborar el material, que van a decir ante sus demás compañeros y esto implica que estudien todos el tema, teóricamente esto se lleva a cabo, y en la práctica los alumnos se ponen nerviosos y hacen lo posible por tratar de explicar la parte del tema que les toco o bien se aprenden de memoria el texto. De esta manera podemos observar que la maestra solo repartió los temas suponiendo que los alumnos ya saben que hacer con el texto.

Ahora de acuerdo al texto de José M. Esteve en la formación de los docentes se “Han aprendido contenidos de enseñanza, pero no saben cómo organizar una clase, ni cómo ganarse el derecho a hacerse oír. Haciendo referencia al párrafo anterior ultima parte.

Otro caso en la escuela secundaria Técnica No. 74 observe a una practícate cual se la veía nerviosa al empezar a explicar su tema, utilizo

Page 2: La Aventura D Ser Maestro

material didáctico como lo fueron diferentes imágenes impresas en hojas carta y un pergamino, este tenia escritos de acuerdo a como sucedieron los hechos en el tiempo. Los alumnos se mostraron interesados en saber lo que pasaba después de un hecho, si surgían dudas, esta eran contestadas por la practicante de la mejor forma posible, sin contradicciones, de forma clara, que pudieran entender los alumnos y así se tubo mejor control en disciplina y estoy segura que aprendieron los alumnos.Nos podemos dar cuenta que con el paso del tiempo, corrigiendo errores y apuntalando lo positivo, pude abandonar las apariencias y ganar la libertad de ser profesor: la libertad de estar en clase con seguridad en mí mismo, con un buen conocimiento de lo que se puede y lo que no se puede hacer en clase; la libertad de decir lo que pienso, de ensayar nuevas técnicas para explicar un tema, de cambiar formas y modificar contenidos. Y con la libertad llegó la alegría: la alegría de sentirme útil a los demás, la alegría de una alta valoración de mi trabajo, la alegría por haber escapado a la rutina convirtiendo cada clase en una aventura y en un reto intelectual.

Una definición que me llamo la tención es que el magisterio: es dedicar la propia vida a pensar y sentir, y a hacer pensar y sentir; ambas cosas juntasLlega lo que es la comunicación entre los actores en la escuela que son el Maestro y el Alumno, en la escuela Telesecundaria “Jorge Murad” se da con mayor énfasis a la comunicación, por que solo un profesor atiende a un grupo todo el año, impartiendo las diferentes asignaturas como matemáticas, español, ingles, historia, ciencias, etc.Los alumnos llegan a conocer tanto a ese maestro que muy posiblemente saber su forma de trabajar en cada una de las asignaturas, que ejercicios, la interacción que existe entre el maestro, los unos con los otros alumnos y como evalúa.Estos alumnos pueden llegar al profesor por ayuda en diferentes problemas, ya sea de la escuela en un tema determinado o un problema personal.

En la escuela General “Jorge Murad” tiene instalaciones amplias y observando el comportamiento de los alumnos en las diferentes clases, junto con su tiempo de receso, nos damos cuenta que pasan mucho tiempo en este lugar donde se va a aprender, donde comparten el tiempo, el espacio y el afecto con los demás; De parte de un maestro un lugar donde siempre habrá alguien para sorprenderte, para emocionarte, para decirte al oído algún secreto magnífico. Un profesor es un comunicador, es un intermediario entre la ciencia y los alumnos, que necesita dominar las técnicas básicas de la

Page 3: La Aventura D Ser Maestro

comunicación, además de no olvidar la esencia del trabajo del profesor es “estar al servicio del aprendizaje de los alumnos.” Lo podemos ver en la Escuela Secundaria “Mariano Matamoros” su visión es Formar adolescentes con valores y un alto rendimiento escolar, emprendedores y capaces de resolver problemas cotidianos de un modo creativo y crítico, basados en principios humanistas que les permitan integrarse a la sociedad actual. Y para reforzar, su misión es La formación de adolescentes críticos y propositivos con conocimientos, habilidades y valores cívicos, éticos y morales que les faciliten incorporar su vocación y creatividad a la sociedad.

Bibliografía: José M. Esteve. La aventura de ser maestro. Artículo.