6
UNIVERSIDAD DE ORIENTE Cátedra: Tecnología y Educación Catedrática: Licda. Graciela Ivonne Guevara Benítez Actividad: Ensayo crítico sobre la educación Responsable: Licda. Carmen Auxiliadora Fuentes Benítez

La educacion sin sentido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La educacion sin sentido

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Cátedra:

Tecnología y Educación

Catedrática:

Licda. Graciela Ivonne Guevara Benítez

Actividad:

Ensayo crítico sobre la educación

Responsable:

Licda. Carmen Auxiliadora Fuentes Benítez

Page 2: La educacion sin sentido

Introducción

Este ensayo crítico reflexivo pretende delimitar como nos “educan”, o más bien

como manipulan a las personas y le venden la idea de que el sistema educativo

“educa”. Claro que esto es histórico desde el nacimiento de la escuela.

Encontraran puntos clave que según mi punto de vista son los que más perjudican

para el desarrollo personal y profesional del individuo y más que mi propia opinión

es una observación a la formación que se pretende las personas tenemos,

creemos que con un papel o “Titulo” se nos soluciona la vida por completo, a lo

mejor para algunas cosas puede ayudar el título, pero lo realmente importante es

la satisfacción que se siente de conocer, o al menos eso es lo que debería de ser.

La sociedad como siempre juega un papel sumamente importante, y como

siempre también fallamos como sociedad en el tema de educación. No permitimos

que el niño experimente averigüe lo que quiere conocer, siempre se cohíbe a

TODO, sin pensar que puede ser bueno para ello.

El ensayo contiene elementos que pueden ayudar a cambiar un pensamiento,

luego iremos viendo las fructificaciones en nuestras familias, y con el tiempo eso

vendrá a hacer la diferencia en toda una sociedad.

Ahora con la autoeducación es mucho más fácil de tener a la mano información

que nos interesa, en estos tiempos si alguien no sabe de algo es porque

realmente no lo quiere saber, porque con el libre acceso a la información todos

estamos expuesto a la biblioteca universal, es la auto educación que nos permite

internet que nos saca de dudas nos ensaña cosas que queremos o necesitamos

saber, pero tiene la persona que querer y ese es el problema como estamos

acostumbrados a que alguien diga que debemos aprender.

El ensayo puede parecer muy fuerte, pero lastimosamente es la realidad que se

vive y esa no se puede ocultar, pero si cambiar.

Page 3: La educacion sin sentido

LA EDUCACIÓN SIN SENTIDO (ENSAYO)

Los centros destinados a

“educar” llámese escuelas o

universidades, la educación

no es lo realmente

importante para estas, como

que el tener una profesión o

un título ya tendrá la persona

otro status y una mejor vida

o al menos es la idea que nos venden. Pero en realidad casi nadie se preocupa

por lo más importante que es el conocimiento del individuo la satisfacción que este

puede tener al conocer, me podrán decir con un título se consigue trabajo, pero

para desempeñarlo necesitas conocimientos, si no serás un mediocre.

Vivimos en un mundo tan superficial y vano que las personas pasan

desapercibidas y distraídas del entorno que les rodea. No existe eso de mentes

críticas y pensantes (bueno critico tal vez sí, pero no como debería).

Debes aprender lo que otros quieren que aprendas (padres o currículo escolar),

sin importar el talento o lo que le guste a la persona. ¡La educación no tiene

sentido de ser! Es difícil saber para que seas bueno, si nunca te permiten decir y

si nunca tomas decisión propia y eso si es absurdo.

La educación muchas veces nos equivocamos y pensamos que es sinónimo de

escuela y eso ni por cerca; la educación es algo que el individuo aprende a través

de las diferentes metodologías, y estas pueden ser dirigidas o auto-encontrada. Y

las bases de la educación es la creatividad que conlleva la creación,

experimentación e indagación. Por lo contrario la escuela es la que te obliga a ser

un reproductor aprenderte ciertos conceptos para una prueba o examen (con esto

no digo que las escuelas son malas, sino que la forma la metodología que utilizan

esa es la mala).

Page 4: La educacion sin sentido

La “educación” la teoría más bien se ha transformado en un requisito de la

sociedad para tomar que existes “ere alguien” es nuestra triste realidad, pero es lo

que vivimos. Y el niño o joven no aprende lo que realmente quiere aprender, sino

que está condicionado a lo que ya está y lo que otros quieren (padres, currículo

escolar), sin importar que el joven lo que quiere aprender o para lo que es bueno

es otra área y no precisamente lo que le establecen. Lastimosamente por eso nos

encontramos en la calle con tanta gente frustrada que a lo mejor sacaron la

profesión que los padres querían o lo que estaba a la moda en ese momento o lo

que está más lucrativo estudiar, sin tomar en cuenta el carisma y la vocación.

No es fácil hacer un una renovación a el sistema educativo porque eso conllevaría

cambiar el casete a padres de familia, maestros, directores, la sociedad, pero si

cada uno pone de su parte estaremos mejorando tomando conciencia inicialmente

y accionando.

En la actualidad es

mucho más fácil

auto educarnos,

porque la

información está al

servicio de todos, lo

interesante es que

puedes decidir tú

que puedes o que quieres aprender a través de la internet, además hay un

elemento que acompaña la multi-información; ver e interactuar con gente de otras

partes del mundo se puede interactuar información (conocimientos específicos), la

internet específicamente nos ayuda a innovar de una manera rápida a través de

los demás navegantes. Y lo maravilloso de esto es que aprendes lo que necesitas

o simplemente lo que quieres aprender y de la forma que más te gusta.

Page 5: La educacion sin sentido

Con la gran facilidad de información, con la inter-conectividad, es fácil innovar,

hacer dinámicas en donde la opinión de todos es importante; eso de llegar a las

aulas, sentarte, abrir el cuaderno y comenzar a escribir lo que el “Maestro enseña”

eso no es educación eso es transferencia de letras, pero no de conocimientos. A

lo mejor ni el maestro está atento a la información que esta transfiriendo, muchas

veces el docente tiene su programa de estudios el mismo durante años.

Con la globalización y el acceso a la información, hoy en día los niños y no

digamos los jóvenes, tienen acceso al internet, una ventana de un sin fin de

información. Y dependerá de la orientación adecuada para que descubran lo que

quieren descubrir, sin perder el rumbo o el tiempo.

La función del docente ya no debe ser “enseñar” debe ser guiar el aprendizaje que

descubran sus talentos, y no frustrarlos porque no saben de cierta materia, hacer

más divertida la clase es el reto.

A esto le agregamos la educación on-line que lleva a diferencia todo el modelo y la

línea de educar, porque esta modalidad de educación es todos tenemos la misma

oportunidad y desde cualquier parte del mundo sin hacer acto de presencia, es

como ir a clases pero recibirla a la pantalla de la computadora o dispositivo móvil,

además que la educación on-line tiene un alcance extremadamente enorme no

hay límite de cupo.

Page 6: La educacion sin sentido

Conclusión

El problema de la educación a lo mejor se ve insuperable, pero no, porque si

iniciamos tomando conciencia para culturizándonos y si somos capaces de ver el

problema de la educación y no hacemos nada, estamos en un hueco sin salida,

como muebles improductivos que no aportamos nada. Tenemos que cambiar

nuestra forma de accionar y luego cambiara nuestras familias enseguida veremos

la diferencia en la sociedad.

Pensar que hay un problema no ayuda de nada, aportar para que el problema

comience a solucionarse eso si ayudaría de mucho. Y no dejar que los demás

comiencen a hacer las cosas para nosotros comenzar, debes actuar ahora que es

nuestro tiempo.

“Para tener educación con sentido, debemos reactivar los nuestro”

Carmen Fuentes

*Utilizar APP educativas

*Redes Sociales para formarnos No solo para entretenernos