11

Click here to load reader

La educación superior y los proyectos de investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La educación superior y los proyectos de investigación

LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROOLLO TECNOLOGICO.

Page 2: La educación superior y los proyectos de investigación

LA CONCEPCIÓN ALEMANA ENTIENDE LA BUSQUEDAD DE LA VERDAD COMO

CENTRO DE LA UNIVERSIDAD Y CONSECUENCIA ESTABLECE LA

INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA COMO EJE DE SUS ACTIVIDADES.

Page 3: La educación superior y los proyectos de investigación

INTRODUCCIÓN

En las instituciones de educación superior , la investigación se debe constituir en el centro esencial para la formación de los profesionales en todas las áreas del saber.

La universidad de hoy debe generar conocimiento que contribuya con el desarrollo socio- económico del país y formar seres humanos entrenados en el arte de pensar ,quienes mediante una formación integral sean capaces de convertirse en asiduos críticos de la sociedad.

Page 4: La educación superior y los proyectos de investigación

Objetivos

Analizar la situación actual de la investigación en la educación superior en Colombia .

Analizar la importancia socio- económica de la investigación en la educación superior para la sociedad.

Page 5: La educación superior y los proyectos de investigación

PREGUNTAS

Cual es el nivel de investigación que poseen las universidades en el país con respecto a la industria.

Que importancia tiene la investigación académica en la sociedad.

Que tipo de beneficios presta la investigación académica en la parte socio – económico en la sociedad.

Que financiamiento o rubros gubernamentales tiene la investigación.

Page 6: La educación superior y los proyectos de investigación

Que es la investigación

La investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.

Page 7: La educación superior y los proyectos de investigación

Tipos de investigación

Los tipos de investigación suelen clasificarse según diferentes criterios dados por el objetivo o propósito de la investigación. a) Según el propósito o finalidad que persigue: Investigaciones pura (básica), investigación aplicada e investigación profesional.

b) Por el nivel de conocimientos que se adquieren: investigaciones exploratoria, descriptiva, correlacionar y explicativa.

c) Por las características de los medios utilizados para obtener los datos: investigaciones: Investigación documental, de campo o experimental

d) Acorde con el método utilizado: analítica, sintética, deductiva, inductiva, histórica, comparativa, cualitativa, cuantitativa.

e) Por las características externas de las fuentes : investigaciones primaria Bibliográfica o documental.

Page 8: La educación superior y los proyectos de investigación

La investigación en Colombia

La investigación universitaria en Colombia se

encuentra rezagada entre 20 y 30 años respecto de

países como Brasil, México, Argentina y Chile y es

uno de los que menos recursos gastan en ciencia y

tecnología en la región, según el investigador José

Joaquín Brunner, quien estuvo en el país invitado

por la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Page 9: La educación superior y los proyectos de investigación

La investigación en la sociedad.

La brecha de conocimiento entre un país en

desarrollo y uno desarrollado se está haciendo cada

vez mayor, y esto significa menos posibilidades de

asegurar el bienestar y los derechos de todos los

ciudadanos.

Page 10: La educación superior y los proyectos de investigación

Latinoamérica – Colombia

La mayoría de los países de la región aspira a

gastar al menos un punto del Producto Interno Bruto

(PIB) en ciencia y tecnología, pero están invirtiendo

apenas el 0,50 o 0,40, mientras que las naciones

desarrolladas gastan entre 2 y 3,5 por ciento del

PIB. Y esta brecha en formación de talento,

publicaciones, equipamiento e intercambios

internacionales se está haciendo cada vez más

grande.

Page 11: La educación superior y los proyectos de investigación

Presupuesto para la investigación

El país invierte la mitad o menos de lo que invierten

los países latinoamericanos que han consolidado

sus sistemas de investigación y desarrollo... Ha

tenido que dedicar muchos recursos a ampliar

cobertura y, tal vez, no ha habido una estrategia a

mediano y largo plazo para desarrollar

sustentablemente el sistema de educación superior

y la investigación científico-tecnológica del mundo

académico.