4
CURSO TALLER “EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE BASADOS EN COMPETENCIAS” ® CURSO VIRTUAL Eutimio Sosa Silva IT Villahermosa FORMATO 2. GENERACIÓN NET MÓDULO II. Agenda de trabajo 3 Nombre Eutimio Sosa Silva Grupo II Sede IT Villahermosa Profesor Adjunto Marco Antonio Muñiz Vargas Instrucciones: A partir del Video y la lectura que usted ha revisado, complete el siguiente ejercicio. 1. De las características de la Generación Net, ¿Cuáles son las más comunes que observa en sus alumnos? Si algo caracteriza a los miembros de esta generación es sin duda que son tecnofílicos. Características Las personas son muy hábiles en el manejo de la tecnología, pero con poco sustento en conocimientos. Siente una atracción a veces sin medida por todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, por conocerlas, emplearlas, poseerlas. Los “Nets” poseen una asombrosa capacidad de adaptación en toda actividad que implica el empleo de las TIC en general y en particular la computadora y el Internet. Comunicación interactiva y simbólica, independientemente de tener o no la capacidad de intercambiar información verbalmente con otras personas, todo ello por el lenguaje de signos propios de la programación cibernética que permite un entendimiento común. 1

La generación net

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La generación net

CURSO TALLER “EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE BASADOS EN

COMPETENCIAS” ® CURSO VIRTUAL

Eutimio Sosa Silva IT Villahermosa

FORMATO 2. GENERACIÓN NETMÓDULO II. Agenda de trabajo 3

Nombre Eutimio Sosa Silva

Grupo II

Sede IT Villahermosa

Profesor Adjunto Marco Antonio Muñiz Vargas

Instrucciones: A partir del Video y la lectura que usted ha revisado, complete el siguiente ejercicio.

1. De las características de la Generación Net, ¿Cuáles son las más comunes que observa en sus alumnos?

Si algo caracteriza a los miembros de esta generación es sin duda que son tecnofílicos.

Características

Las personas son muy hábiles en el manejo de la tecnología, pero con poco sustento en conocimientos.

Siente una atracción a veces sin medida por todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, por conocerlas, emplearlas, poseerlas.

Los “Nets” poseen una asombrosa capacidad de adaptación en toda actividad que implica el empleo de las TIC en general y en particular la computadora y el Internet.

Comunicación interactiva y simbólica, independientemente de tener o no la capacidad de intercambiar información verbalmente con otras personas, todo ello por el lenguaje de signos propios de la programación cibernética que permite un entendimiento común.

La fórmula generacional parece ser: “con la computadora y el Internet todo, sin ello prácticamente nada”

Los miembros de la generación Net se caracterizan por procesos de atención con márgenes muy amplios. Atienden de modo simultáneo a la tarea que realiza, escuchan música, mantienen y trabajan con varias ventanas, atienden el teléfono, responden a una pregunta que se le hace en ese momento.

1

Page 2: La generación net

CURSO TALLER “EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE BASADOS EN

COMPETENCIAS” ® CURSO VIRTUAL

Eutimio Sosa Silva IT Villahermosa

La generación.net se caracteriza por un desbordante “apetito por lo nuevo”.

2. Detalle en la siguiente tabla las características (actitudes, valores, formas de estudio, etc.) positivas y las características negativas que usted ha detectado en sus grupos

CARACTERÍSTICAS POSITIVAS CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS

1. Tienen bastante facilidad, para localizar información por estar muy familiarizados con la computadora e Internet.

2. Incorporan recursos tecnológicos en su aprendizaje, tal es el caso de Celulares, Ipod, mp3,mp4 entre otros.

3. Pueden realizar varias tareas a la vez.

4. Están al tanto de lo último en recursos que pueden incorporar a sus aprendizajes.

1. Genera adicción, generándose niveles de abstracción que en ocasiones es dañino para su salud.

2. Han perdido la capacidad de comunicación escrita, incorporando simbologías, que atentan contra las reglas del castellano.

3. Han perdido la capacidad de lectura, lo que ha impactado en el deterioro de su comunicación verbal.

4. Han desvirtuado sus relaciones afectivas, de tal manera, que se pregona el amor y el sexo en la red.

5. Existe disponibilidad de materiales dañinos o negativos, sin restricción alguna.

6. Pérdida de valores morales

3. Del ejercicio anterior, qué columna tiene más elementos?, Reflexione sobre la causa de esta apreciación.

Si, es mayor el número de situaciones negativas, y esto se debe a que la red, es aprovechado por delincuentes, para ofrecer diversos recursos y

2

Page 3: La generación net

CURSO TALLER “EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE BASADOS EN

COMPETENCIAS” ® CURSO VIRTUAL

Eutimio Sosa Silva IT Villahermosa

materiales, tomando en consideración que en la actualidad, la web es visitada por personas menores de edad, que acceden sin la supervisión de los padres.

4. Qué importancia tiene incluir aprendizajes vivenciales y significativos en su materia desde la perspectiva de la Generación Net? Recordemos que el Enfoque de Competencias promueve esos tipos de aprendizaje.

Es importante incluir aprendizajes significativos, aprovechando todo el potencial de recursos tecnológicos. Un aspecto que puede ser negativo en el empleo de estas tecnologías, es que puede desarrollarse un deseo por competir en ese medio que llama la atención y que se debe ser contrarrestado pedagógicamente con actividades dirigidas, que implique el trabajo en equipo cooperativo para desarrollar proyectos comunes.

Para desarrollar aprendizajes significativos podemos apoyarnos de simuladores, tutoriales, videos entre otros.

5. Reflexione un momento y comente ¿cómo aprenden mejor sus alumnos? Incluya una experiencia exitosa.

En general mis alumnos aprenden practicando, o sea poniendo en práctica los conocimientos teóricos, recomendando el manejo de escenarios muy semejantes a los que va a encontrar en su vida profesional.

Como experiencia exitosa comentaré, que en alguna ocasión impartiendo una asignatura denominada, lenguajes de programación, y cuyo contenido programático incluía el análisis de diversos paradigmas de programación. Para tal situación se formaron grupos de trabajo, con el objetivo de implementar aprendizajes cooperativos, como primera instanciase realizó una evaluación diagnóstica y observamos que la mayor parte mostraban marcadas deficiencias.

Los grupos de trabajo coordinaban las actividades del paradigma, que se les había asignado.

La experiencia consistió en crear actividades comunes que tendrían que ser resueltas por todos, aportando cada integrante del grupo sus conocimientos, pocos o muchos, pero lo relevante era la participación.

El resultado fue la creación del primer Blog construido en la Institución, y los alumnos descubrieron habilidades que hasta ese momento no las habían manifestado.

3