6
Cosmetología y Estilismo Profesora Lucy Rodríguez 2014

La historia de la Comestología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La historia de la Comestología

Cosmetología y Estilismo

Profesora Lucy Rodríguez

2014

Page 2: La historia de la Comestología

LA HISTORIA DE LA BELLEZA

La cosmetología es le arte y la ciencia del

cuidado de la belleza. Los profesionales son

personas que expresan el valor de su área elegida

en la forma en la que se trabaja, se comunican y se

comportan. Un cosmetólogo profesional es aquella

persona que cree el valor de brindar belleza a la

vida de los demás y trabajan para alcanzar los mas

altos niveles del cuidado de la belleza y de la

conducta profesional.

Page 3: La historia de la Comestología

CONTENIDO

La historia de la belleza

comienza en el tiempo de la

Prehistoria y evoluciona a través de la

cultura de diferentes países hasta el

siglo XXI. En la Prehistoria el corte de

cabello se debía a cuestiones

prácticas o ceremoniales y se cortaba

con pedazos de piedras muy afiladas.

Los peines estaban hechos de espinas

de pescado, dientes de animales y

ramas secas; los primeros tintes eran

de sangre, grasas y tintes vegetales.

Page 4: La historia de la Comestología

La Edad Media se caracteriza por la

austeridad, donde teñirse el cabello dejó

de ser material y moralmente posible. Sin

embargo tal y como marcaba la iglesia, las

mujeres debían llevar el pelo largo y bien

recogido, lo que les obligo a inventar todo

tipo de trenzas y moños. En el

Renacimiento la cosmética facial toman un

impulso importante. Tener el cabello rubio

era sinónimo de buen gusto, y para

conseguirlo mezclaban los extractos mas

inverosímiles. Se popularizo el rubio

cenizas, el hilo de oro y el color azafrán.

CONTENIDO

Page 5: La historia de la Comestología

En el siglo XIX los peluqueros

trabajaban sobre todo a domicilio en el caso

de las mujeres, pero en cambio los hombres

continuaban acudiendo al barbero a

cortarse el cabello. El moño se consideraba

el peinado mas distinguido del momento.

En le siglo XX nace la moda y los salones

que se acercaban a los pueblos. Los

productos específicos dejan de ser

artesanales y aparecen las grandes firmas.

El cabello corto además de considerarlo

una moda pasajera ha continuado ligado a

la mujer.

CONTENIDO

Page 6: La historia de la Comestología

La mujer quiere demostrar que su

profesionalidad no está reñida con su belleza. El

hombre también comenzó a preocuparse cada vez

más por su físico y comenzó a utilizar productos

cosméticos. Los estilistas comenzaron a crear

tendencias proponiendo pautas de moda. La

industria de la belleza ha entrado en la mayoría de

los hogares dedicando una parte del presupuesto

mensual a cuidar el cabello .

CONCLUSIÓN