6
Revista de Enseñanza de la Ciencia Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014 LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS. Fabiano Silva Duarte* [email protected] Resumen Este estudio se basa en la presentación de las contribuciones de relación afectiva con el proceso de aprendizaje, que comprende como lo hace la relación afectiva entre el profesor y el alumno en el aula. El objetivo es buscar los principales resultados del trabajo educativo y pedagógico de la afectividad en el proceso de aprendizaje, enumerando la investigación contemporánea de la escuela. Conceptos de hoy Aprender no hacen la dicotomía entre el cerebro (cognición) y el cuerpo (cuerpo) y entrar en la motivación y el deseo como los documentos constitutivos de la inteligencia. Los diversos enfoques de la afectividad esencial para el desarrollo psíquico de los seres humanos de valor de atributo. Los vínculos emocionales que se establecen a partir de la influencia del nacimiento en la personalidad, el autoconcepto y la autoestima del sujeto, que le proporciona las herramientas necesarias para el aprendizaje de la adquisición y la conservación. Para la construcción de este análisis, se utilizaron libros bibliográficas, artículos y revistas científicas y revistas de investigación en los sitios web de Internet. Palabras clave: Química. Escuela. El proceso de aprendizaje. .

LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 1

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.

Fabiano Silva Duarte* [email protected]

Resumen

Este estudio se basa en la presentación de las contribuciones de relación afectiva

con el proceso de aprendizaje, que comprende como lo hace la relación afectiva

entre el profesor y el alumno en el aula. El objetivo es buscar los principales

resultados del trabajo educativo y pedagógico de la afectividad en el proceso de

aprendizaje, enumerando la investigación contemporánea de la escuela. Conceptos

de hoy Aprender no hacen la dicotomía entre el cerebro (cognición) y el cuerpo

(cuerpo) y entrar en la motivación y el deseo como los documentos constitutivos de

la inteligencia. Los diversos enfoques de la afectividad esencial para el desarrollo

psíquico de los seres humanos de valor de atributo. Los vínculos emocionales que

se establecen a partir de la influencia del nacimiento en la personalidad, el

autoconcepto y la autoestima del sujeto, que le proporciona las herramientas

necesarias para el aprendizaje de la adquisición y la conservación. Para la

construcción de este análisis, se utilizaron libros bibliográficas, artículos y revistas

científicas y revistas de investigación en los sitios web de Internet.

Palabras clave: Química. Escuela. El proceso de aprendizaje.

.

Page 2: LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 2

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

1. INTRODUCCIÓN

Sabiendo que la afectividad es una cuestión de múltiples factores, que se propone

en este estudio demuestran cómo se presentan los factores afectivos en la relación

profesor-alumno y su influencia en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1994), destacando

la importancia de las interacciones sociales, trae la idea de la mediación y la internalización

como fundamental para los aspectos de aprendizaje, con el argumento de que la

construcción del conocimiento se produce a partir de un intenso proceso de interacción entre

las personas. La relación que caracteriza a la enseñanza y el aprendizaje de los bonos

transcurrido entre la gente y se inicia en la familia. La base de esta relación y vínculo

afectivo es a través de una forma de comunicación emocional que moviliza bebé adulto,

garantizando así la atención que necesitan.

Por lo tanto, es el vínculo emocional que se establece entre el adulto y el niño que

sostiene la etapa inicial del proceso de aprendizaje. Su estado es esencial en los primeros

meses de vida, la determinación de la supervivencia (Wallon, 1978).

En consecuencia, en el curso del desarrollo, los lazos afectivos se están

expandiendo y la figura de la maestra viene con una gran importancia en relación con la

enseñanza y el aprendizaje en tiempo de la escuela. Fernández (1991) que se ocupa de:

Todo aprendizaje está impregnada de cariño, como ocurre a partir de interacciones sociales,

un enlace de procesos. .

Pensando específicamente en el aprendizaje escolar, la trama que se teje entre los

estudiantes, maestros, programas escolares, los libros, la escritura, etc, no se da en el

campo puramente cognitiva; hay una base afectiva que impregna estas relaciones. Las

experiencias en el aula se producen inicialmente entre los individuos involucrados,

externamente (interpersonales). Ponemos todas estas razones, nuestra mediación estudio,

internalizará la autonomía y la afectividad de los maestros con los estudiantes en clase

deaula, ya que los individuos internalizan las experiencias afectivas en relación a un objeto

específico.

2. LA EDUCACIÓN ENTRE ALUMNOS Y PROFESORES

Educación entre profesores y alumnos, pero no se ocupa de las emociones en el

aula como la afectividad hace daño a la acción pedagógica, se puede lograr no sólo el

Page 3: LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 3

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

maestro, sino también los estudiantes. Y si el profesor no sabe cómo hacer frente a las crisis

emocionales que pueden causar tensión física y psicológica. Para ello la relación de afecto

con el proceso de enseñanza y aprendizaje, vamos a hablar sobre el desarrollo del niño a

través de la interacción entre pares, ya que el maestro competente puede organizar una

acción adecuada a las necesidades reales de sus alumnos.

La relación entre la inteligencia y el afecto, la razón y la emoción en el desarrollo de

los estudiantes y en el contexto de la educación son totalmente relacionada con el

rendimiento escolar. Dado que el desarrollo es un proceso continuo y la afectividad tiene un

papel esencial en el proceso de desarrollo del estudiante, sin embargo, debe proporcionar

las relaciones de actividad medio entre padres e hijos, profesores y alumnos.

La familia o el entorno familiar en el que está incluido el niño es su primer ambiente

de aprendizaje; Es en este contexto que el primer niño aprende las habilidades sociales

como la comunicación entre sus compañeros, así como de sus valores sociales de la cultura

en la que se encuentra esta familia, y sus expectativas se transmiten. Al ingresar en la

escuela, el niño trae en su equipaje que este conocimiento debe ser tenido en cuenta por los

que enseñan. Muchos de los valores socio-culturales aprendidas en el contexto de la familia

puede entrar en conflicto con el conocimiento de que la escuela tiene la intención de

transmitir.

El educador es la piedra angular en el proceso educativo, el papel que desempeña

en la parte delantera del estudiante, como educador y transmisor de conocimientos. Sin

embargo, es esmagadopelo sistema que no reconocen las condiciones necesarias para

desempeñar con éxito este papel, y también se pagan directamente en el fracaso de la

educación. Internamente una escuela de lo que se observa es que no todos son tratados por

igual, especialmente a los estudiantes de autoritarismo que se inicia en la autoridad

jerárquicamente superior en la figura del (a) director (a) y se esfuerzan y se perpetúa en el

aula o sus efectos son más dañinos, con excepciones.Conforme raras (1998: 85):

"Observe cómo un profesor siempre pone sobre una

tarima, un papel de importancia en una posición de

desmedida autoridad. En última instancia, inculcar la

sumisión, la conocida idea de que debe haber una

jerarquía y que necesita un jefe. "

Concebir la autoridad del maestro dentro de estos moldes significa darle todas las

posibilidades para abusar de ella. El maestro termina reduciendo un transmisor de los

Page 4: LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 4

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

valores asegurados, valores de propiedad almosts. La autoridad del profesor se deriva de su

relación con la verdad.

Sin embargo, hay una distancia entre ellos y el espacio no da la misma peculiaridad

de la reunión. El maestro tiene un grado de ascendencia indiscutible. Sin embargo, esta

superioridad no es en sí un potencial absoluto para aún más avanzada en edad y sabiduría

y competencia, también el profesor sigue el camino de la verdad que da testimonio en contra

del estudiante.

La autoridad del profesor es la otra cara de la subordinación del educador, por así

decir, la imposición de la disciplina, auto-impuesto. El educador cuando comienza la

enseñanza de la práctica, tiene en mente una estricta disciplina autoritaria, o una conducta

libre, democrática. Entre estos dos extremos, hay un montón de posibilidades, que

dependen de muchos factores como la personalidad del estudiante, el maestro, las

condiciones ambientales para expresar sus opiniones.

Pero cuando tiene que ejercer su autoridad, el estudiante debe responder

devidamente.Professor y alumno son auténticos cuando vienen como son, sin disfraces, sin

máscaras.

Cuando el maestro es auténtica en relación con sus alumnos, expresa sus

sentimientos y muestra está abierta al diálogo y sugerencias, llega con más facilidad a sus

objetivos: aprendizaje y de relación personal. Los estudiantes se muestran comprensión

acerca de la sensación de la maestra, y respeten esos sentimientos, sentirse valorado y la

libertad de trabajar, colaborar para que los objetivos de la clase en su conjunto, el estudiante

y el maestro, se lograrán.

El trabajo del educador se vuelve más fácil, ya que puede obtener información sobre

los problemas de los estudiantes y de sus temas favoritos. Si los estudiantes pueden hablar

y hablar de lo que les interesa saldrán a la superficie y, a partir de estos datos, el profesor

puede desarrollar las actividades escolares.

Algunos educadores no se dan cuenta de que las actitudes a menudo considerados

tontos son tan importantes como los concursos de nuevas técnicas, tecnologías, etc y la

modernidad.

No se dan cuenta de sus prácticas y, por tanto, en sus teorías, el hilo conductor de

estas tecnologías es su propia creatividad, el punto de los caminos que tomar y traer, entre

la razón y la seducción, y por supuesto, la cuestión de la vocación está presente la

Page 5: LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 5

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

interacción, de lo contrario no había casi reflexión, sumas de intereses, las contribuciones,

en fin, todo una referencia de las actividades sociales y educativas.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha cambiado

sustancialmente la vida de todas las personas. La velocidad y la cantidad de información

que llega y se transmiten actualmente nos hace pensar que la forma de transmisión de

conocimientos que utiliza la escuela no está actualizado.

Los niños que tienen acceso al mundo de la tecnología a veces no se sienten

motivados para escuchar al maestro no provee los recursos que atraen su atención. Pero

podemos señalar algunos de los peligros y limitaciones de esta relación. HUMBERTO ECO

(1987), señaló que el exceso de información puede llevar al caos, el silencio y sólo el

establecimiento de criterios de calidad y fiabilidad de la información, por una parte, y la

organización y la interpretación de esa información de acuerdo con los planes de importante

para cada persona, por el contrario, puede evitar que la sociedad de la información se

convierte en una sociedad caótica.

3. Consideraciones Finales

De hecho, la práctica de la enseñanza, no sólo tiene una participación significativa en

la relación profesor / alumno, pero casi definitivo en todo el proceso. La arrogancia del

poseedor del conocimiento didáctico y la "seguridad" que tiene a su poder, su conocimiento

ilimitado son suficientes, pueden producir un aprendizaje equivocado y cobarde, ya que cree

que es culpa del estudiante solamente cuando los resultados no coinciden con sus

expectativas. Ciertamente, el simple cambio de paradigma no garantiza de ninguna manera

un cambio en el diseño de la instrucción, es decir, la práctica de la escuela.

Page 6: LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 6

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

REFERENCIAS

ECO, Umberto. Arte y belleza en la estética medieval (1987), disponible en: http://pt.wikiperdia.org/wiki/Umberto eco.html

Fernández, Alicia. La inteligencia encarcelados. Nueva York: Basic Books, 1991.

Vigotsky, L. S. La Formación Social de la Mente. Routledge - São Paulo. Quinta edición, 1994.

Wallon, H. El desarrollo psicológico del niño. Lisboa: Número 70, 1978.