12
NUESTRA NUESTRA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Prof. Leonor Montañez Rodríguez COMUNICACIÓN INTEGRAL 6to Gr. De primaria Contenido Temático Contenido Temático Recursos Recursos Evaluación Evaluación Bibliografía Bibliografía Créditos Créditos Presentación Presentación

LA ORACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONOCIENDO SOBRE LA ORACION Y SU ESTRUCTURA

Citation preview

Page 1: LA ORACIÓN

NUESTRA NUESTRA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

Prof. Leonor Montañez RodríguezCOMUNICACIÓN INTEGRAL

6to Gr. De primaria

Contenido TemáticoContenido Temático

RecursosRecursos

EvaluaciónEvaluación

BibliografíaBibliografía

CréditosCréditos

PresentaciónPresentación

Page 2: LA ORACIÓN

Inicio

PresentaciónPresentaciónLa comunicación es el eje fundamental de la vida social entre los humanos, pues permite una interacción entre los mismos y responde a las necesidades de transmisión informativa.

Gracias a la comunicación podemos transmitir cultura, organizarnos en sociedad, expresar nuestras ideas y entender las de los demás.

Dentro del proceso comunicativo se considera a todo sistema que utilice palabras, gestos, letras, sonidos, gráficos o dibujos; que permitan dar a conocer una intención, idea o necesidad y esta comunicación se va transmitiendo e intercambiando de persona a persona, de lugar en lugar.

Page 3: LA ORACIÓN

Inicio

Contenido Temático

La comunicación un acto social.

Estructura y clases de palabras.

Estructura y significado de la palabra

Page 4: LA ORACIÓN

Inicio

LA COMUNICACIÓN, UN ACTO SOCIAL

COMUNICACIÓN Transmisión intencionada de un mensaje.

VISUALES

CONSTITUYENTES DEL SIGNO

NO LINGÜÍSTICOS

AUDITIVOS

LINGÜÍSTICOS

NO LINGÜÍSTICOS

LINGÜÍSTICOS

SIGNIFICANTE

SIGNIFICADO

Parte física del signo

Concepto. Idea que reside en nuestra mente

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Emisor ReceptorMensaje

Elabora el mensajeCon una intención

Conjunto de signos queComunican algo

Recibe el mensajeY puede modificar

su conducta

CanalPor donde se transmite el mensaje

Contexto o situaciónDeterminado por las circunstancias

Se realiza mediante SIGNOS.y

Palabras escritas

Gráficos, imágenes...

Palabras orales

Sonidos

Page 5: LA ORACIÓN

Inicio

Sabías que las palabras y oraciones que empleamos en nuestra comunicación

tienen una estructura. Observa los siguientes esquemas:

Page 6: LA ORACIÓN

Inicio

ESTRUCTURA Y CLASES DE PALABRAS

Unidad lingüística dotada de significado léxico o gramatical.

Es

CONSTITUYENTES

RAÍZ O LEXEMA

Contiene el significado léxico

Niñ-o

DESINENCIAS FLEXIVAS O MORFEMAS FLEXIVOS

Terminaciones que se añaden al lexema para obtener distintas

formas de una palabra. Niñ-a-s

AFIJOS

PREFIJOS

SUFIJOS

Forman nuevas palabras

Se anteponen a la raíz, ejm. bisílaba

Se posponen a la raíz, ejm. islote

CLASES DE PALABRAS

VARIABLES INVARIABLES

SIMPLES COMPUESTAS

PRIMITIVAS DERIVADAS

Artículo, sustantivo, adjetivo, pronombre,

verbo

Conjunciones, preposiciones,

adverbios

como como

Una sola raíz Dos o más raíces

Tienen Tienen

No contienen ningún afijo.

Contienen algún afijo

Page 7: LA ORACIÓN

Inicio

Estas palabras también pueden ser…

Page 8: LA ORACIÓN

Inicio

PALABRAS

INVARIABLESVARIABLES

DETERMINANTES

SUSTANTIVO

ADJETIVO

VERBO

PRONOMBRE

CONJUNCIÓN

ADVERBIO

PREPOSICIÓNNúcleo del Sintagma Nominal

Núcleo del Sintagma verbal

Palabras relacionantes

Complementa a

Complementa a

Volver al inicio

Complementa a

Determinan a

ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO

Page 9: LA ORACIÓN

Inicio

Colorea de amarillo la raíz y de celeste los afijos

casa panadería escuela

subcampeón bisílaba

recolectaron tricampeón

APLICO LO APRENDIDO

Da clic en mi y resuelve otros ejercicios propuestos

Page 10: LA ORACIÓN

Inicio

RECURSOS

• Mi FreeMind

Page 11: LA ORACIÓN

Inicio

EVALUACION

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA

ESPACIO EN BLANCO

Page 12: LA ORACIÓN

Inicio

CRÈDITOS

• http://www.robertexto.com/archivo4/tipos_comunic.htm

• http://www.miespacio.org/cont/aula/tiposco.htm

• http://www.monografias.com/trabajos34/tipos-comunicacion/tipos-comunicacion.shtml

• http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1comunic.htm