1
LA POMARROSA DE LA ESCUELA En la escuela hay dos plantas muy frondosas de pomarrosa, que durante las tardes de intenso calor sirve para hacer clase al aire libre, debido a la sombra que genera, durante los meses de abril mayo tiene abundantes frutos, el cual es consumido por los estudiantes de los niveles primaria y secundaria, aunque el personal directivo y docentes se preocupan del bienestar de los estudiantes, prohibiendo que durante la semana suban a los árboles ya que podría ocurrir un accidente. La pomarrosa es un árbol que crece en la selva peruana, es muy alto y es frondoso que da sombra, es de hojas anchas y alargadas. Este árbol florece durante todo el año. Cuando sus hermosas flores caen al suelo forman una alfombra de color fucsia; incluso cuando visitaron los fotógrafos del Ministerio de Educación en el año 2015, a la Institución Educativa para hacer un reportaje fotográfico, al profesor Julio Walter Chávez Oyarce, ganador en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2014 quedaron maravillados del paisaje natural que formaban las flores. Los frutos de la pomarrosa son muy agradables y, cuando están maduros, son de color rojo oscuro y se pueden comer crudos de manera directa luego de lavarlos, el fruto o wayo como lo llaman es muy preferida por los estudiantes, quienes durante el recreo no pueden evitar coger los que caen al suelo o los derriban con palo para comérselo y comparten entre ellos para degustarlo juntos bajo la sombra que brinda estos frondosos árboles. Prof. Julio Walter Chávez Oyarce Nivel Secundaria Esp. HGE

La pomarrosa de la escuela 0589 "Gerardo Pinedo Vela" Yumbatos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La pomarrosa de la escuela 0589 "Gerardo Pinedo Vela" Yumbatos

LA POMARROSA DE LA ESCUELA

En la escuela hay dos plantas muy frondosas de pomarrosa, que durante las

tardes de intenso calor sirve para hacer clase al aire libre, debido a la sombra

que genera, durante los meses de abril – mayo tiene abundantes frutos, el cual

es consumido por los estudiantes de los niveles primaria y secundaria, aunque

el personal directivo y docentes se preocupan del bienestar de los estudiantes,

prohibiendo que durante la semana suban a los árboles ya que podría ocurrir un

accidente.

La pomarrosa es un árbol que crece en la selva peruana, es muy alto y es

frondoso que da sombra, es de hojas

anchas y alargadas. Este árbol florece

durante todo el año. Cuando sus

hermosas flores caen al suelo forman

una alfombra de color fucsia; incluso

cuando visitaron los fotógrafos del

Ministerio de Educación en el año 2015,

a la Institución Educativa para hacer un

reportaje fotográfico, al profesor Julio

Walter Chávez Oyarce, ganador en el

Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2014 quedaron maravillados

del paisaje natural que formaban las flores.

Los frutos de la pomarrosa son muy agradables y, cuando están maduros, son

de color rojo oscuro y se pueden comer crudos de manera directa luego de

lavarlos, el fruto o wayo como lo llaman es muy preferida por los estudiantes,

quienes durante el recreo no pueden evitar coger los que caen al suelo o los

derriban con palo para comérselo y comparten entre ellos para degustarlo juntos

bajo la sombra que brinda estos frondosos árboles.

Prof. Julio Walter Chávez Oyarce Nivel Secundaria Esp. HGE