10
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LUISA FERNANDA LLANO ÁLVARO POSSE MARTHA ROCÍO LOPERA MAURICIO HERNÁNDEZ

La sociedad de la información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La sociedad de la información

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

LUISA FERNANDA LLANO ÁLVARO POSSE

MARTHA ROCÍO LOPERAMAURICIO HERNÁNDEZ

Page 2: La sociedad de la información

La Sociedad de la información y las nuevas Tecnologías

Algunos aspectos que la caracterizan:

Revolución tecnológica.Irrupción de los ordenadores en nuestra vida, se hacen imprescindibles.Creación de lo que se llama Sociedad de la información, basada en el uso de las TICs.

Page 3: La sociedad de la información

Las Tecnologías de la Información.• Las TIC´s comprenden todos aquellos medios

electrónicos que:• Almacenan• Crean• Recuperan• Transmiten

Información en grandes cantidades y a gran velocidad

Incluyen ordenadores, microelectrónica y telecomunicaciones

Page 4: La sociedad de la información

Expansión de las TIC´s Evolución de los ordenadores

(baratos, rápidos y con más utilidades).

Utilización de tecnología multimedia (textos, gráficos, sonidos, imágenes, vídeos,…).

Aparición de las redes, Internet (gracias al módem, redes telefónicas, redes digitales, redes inalámbricas… cada vez con velocidades de transmisión y anchos de banda mayores).

Page 5: La sociedad de la información

Evolución de las TIC´s.El desarrollo de las TIC´s es denominado Tercera Revolución Industrial, surge en el marco de la 2ª Guerra Mundial (investigación con fines militares y luego sociales). Es una revolución que parece no tener fin.

1ª Revolución industrial: 1750 a 1840, uso hierro y acero, carbón como fuente de energía, máquina de vapor…

2ª Revolución industrial: 1870 a 1914, motor de combustión interna, aeroplano, producción en masa de bienes de consumo, teléfono, etc.

Page 6: La sociedad de la información

Inventos clave

• Ordenadores• Fibra óptica• Satélites• Robots• Redes e Internet• Tecnología inalámbrica• Telecomunicaciones

Page 7: La sociedad de la información

Posibilidades y riesgos de las TIC´s.• El desarrollo de las TIC afecta al propio individuo en su comportamiento y

en sus hábitos sociales.

VENTAJAS INCONVENIENTES

Eliminación de barreras geográficas en el acceso a la información.

Desequilibrio social entre pueblos ricos y pobres o incluso entre clases sociales de un mismo pueblo.

Rápida difusión en investigación. Colaboración entre investigadores.

Deterioro de las relaciones humanas y pérdida de valores sociales.

Educación a distancia. Dependencia de las máquinas.

Telemedicina. No acceso a otras formas de cultura o de distribución de la información.

Page 8: La sociedad de la información

Aplicaciones sociales de la TIC´s.• GPS en navegadores o dispositivos PDA que

permiten conocer a tiempo real la posición geográfica así como programar rutas de viaje sustituyendo los tradicionales mapas por cartografía digital. También se utilizan para localizar personas o vehículos robados.

• Google Maps y Google Earth, aplicaciones gratuitas que gracias a los satélites permiten conocer el planeta Tierra desde el punto de vista geográfico y cartográfico, hacer cálculos de distancias, calcular rutas e incluso añadir información a los mapas.

Page 9: La sociedad de la información

Reflexión

Page 10: La sociedad de la información