9
Telediario literario Isabel Hernández Muñoz Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

La televisión unidad didáctica

Embed Size (px)

Citation preview

Telediario literario

Isabel Hernández Muñoz

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Destinatarios

□ Lengua castellana y Literatura

□ alumnos de 3º ESO

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Objetivos

□ 1. Usar la lengua para adquirir nuevos conocimientos.□ 2. Aprender a utilizar técnicas sencillas de manejo de la información: búsqueda,

elaboración, presentación, utilizando los medios tradicionales e incorporando nuevas tecnologías.

□ 3. Integrar en sus mensajes aspectos del lenguaje verbal y del no verbal (icónico, gestual…) atendiendo a las principales características de la situación de comunicación.

□ 4. Conocer las principales características de los diferentes medios de comunicación: prensa, radio, televisión e internet.

□ 5. Reconocer las diferencias de los textos periodísticos.□ 6. Distinguir géneros literarios.□ 7. Distinguir las principales épocas artísticas y literarias, sus rasgos característicos y los

autores y obras más representativos.□ 8. Desarrollar actitudes de respeto y tolerancia hacia el trabajo y las opiniones de los

demás.□ 9. Desarrollar hábitos de trabajo que permitan la consecución de los objetivos anteriores.□ 10. Despertar la preocupación por el entorno.

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Contenidos

□ Estructura y formas de trabajo de un telediario. ¿Qué es un telediario?

□ Géneros literarios.□ Actualidad literaria: sus protagonistas y sus obras.□ Redacción de noticias literarias y su presentación

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Recursos

□ Los materiales usados serán los manuales de literatura.□  □ Revistas culturales en la red:□ http://www.apoloybaco.com/enlacesrevistas.htm□  □ Páginas web de literatura:□ http://www.forodeliteratura.com/showthread.php?t=621□ http://www.epdlp.com/□ http://www.educasites.net/literatura_castellana.htm□  □ Blog del instituto: □ http://bibliotiernoparla.wordpress.com/□  □ Página del Instituto Cervantes: □ http://www.cervantesvirtual.com/

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Recursos II□  

□ Páginas de los distintos canales de televisión: □ http://www.tvgratis.tv/ver-television-gratis-en-directo-por-internet/canales-de-tv-de-espana.html□ http://www.tutelevisiononline.com/tv/canales/Espana□  □  □ Programas de literatura en televisión o radio: □ http://www.rtve.es/television/pagina2/□ http://www.rtve.es/podcast/radio-5/literatura-en-breve/□  □ Otros materiales: Ordenadores, cañón o pizarra digital.

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Actividades

□ Conocemos los medios de comunicación:□ a) Partiremos del conocimiento de los medios de comunicación más importantes y nos

centraremos especialmente en la televisión.□ b) Seguidamente haremos la explicación de los géneros periodísticos: la información y la

opinión y sus subgéneros. Haremos hincapié en la noticia, el reportaje, la entrevista y la crónica cultural.

□  □ Conocemos la literatura:□ a) Hablaremos de qué es literatura y cuáles son sus géneros.□ b) Comentaremos las diferentes etapas y movimientos artístico-literarios en la historia.□ c) ¿Qué se está publicando actualmente? Géneros, autores y obras más

representativos.□ d) Las principales editoriales. Publicaciones online. □ e) Los premios literarios.□ f) Soportes literarios.□  

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Actividades II

□ Damos a conocer la literatura a través de los medios:□ a) Visionado de telediarios y programas informativos para aprender estructura, técnicas,

… ¿qué cuento? y ¿cómo lo cuento?□ b) Prácticas de locución. Aprendo a contar mi noticia. Lectura y dicción.□ c) Elaboración de noticias. Secciones del telediario en correspondencia con géneros,

épocas, actualidad, premios, días conmemorativos: El día de la poesía, el día de la mujer trabajadora, la entrega del premio Cervantes, Nobel, Nadal,…

□ d) Sección de libros más leídos.□ e) Entrevistas con autores. □ f) Reseñas de libros como crítica literaria.□  □ Trabajo hecho. Ahora vamos a contarlo: realización. □  

□ ¡ESTAMOS EN EL AIRE!

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Evaluación

□ Observación sistemática de las actividades, participación, cooperación y actitudes de los alumnos.

□ Revisión de los trabajos, guiones, preparaciones, documentos gráficos y memorizaciones.

□ Evaluación del proceso y del resultado final.□ Autoevaluación del aprendizaje tanto de

alumnos como del profesor.

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012