5

Click here to load reader

La vida de un estudiante universitario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La vida de un estudiante universitario

LA VIDA DE UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

Al término de la vida escolar comienza una nueva etapa de nuestras vidas y comienzan las

interrogantes sobre qué hacer con nuestras vidas, si

seguir una carrera profesional o no, qué estudiar y en

dónde estudiar.

Ingresar a la universidad requiere de muchos cambios

como por ejemplo en los hábitos y en el

comportamiento, donde obligatoriamente tienes que

aprender a socializar para poder seguir adelante ya que

este es uno de los requisitos más grandes del estudio

superior. La mayoría de estudiantes recién ingresados

sufren debido al mundo distinto que es la universidad.

La universidad es un proceso de adaptaciones que irán

siendo más continúas conforme pase el tiempo. Este es

un camino de desafío que implica ingresar en una organización y a una cultura especial, la cual se

va conociendo y aprendiendo en forma gradual.

Page 2: La vida de un estudiante universitario

Para un nuevo estudiante universitario la situación que se

vive es como cuando se ingresa a la secundaria, tienes que

empezar todo de nuevo y aplicar lo que se aprendió en la

escuela como lo que es la socialización.

Para elegir seguir una carrera profesional primero se debe

saber en qué consiste la carrera, si es rentable o no y sobre

todo el preguntarte a ti mismo si te gusta o no. Sin embargo

la gran mayoría de jóvenes ingresa a estudiar sin siquiera

saber en qué consiste la carrera y lo ira averiguando a través

del transcurso de la carrera, pero mientras tanto lo que o

impulsa a estudiar esa carrera es la motivación y la emoción

de estudiar algo que siempre había soñado o deseado y ya

después te iras dando cuenta si lo que estas estudiando es

lo correcto o no. También existe la posibilidad de que de

inmediato de alguna u otra manera te des cuenta que la carrera que adoptaste por estudiar no te

gusta y decides cambiarte. Esto algunas personas lo ven como un fracaso de tu parte pero no es

así, esto puede llevarnos a encontrar aquello con lo cual nos sentimos más identificados y a partir

de allí seguir con lo que en realidad te gusta.

Elegir una profesión o trabajo es una de las tareas más importantes que realiza la persona, porque

implica de alguna manera un modo de vida

La universidad se encarga de formarnos socialmente como cognitivamente para que podamos salir

adelante con el desenvolvimiento de nuestra carrera y ser unos profesionales de éxito. Lo que

distingue a la universidad de otras instituciones del nivel superior es que además de enseñar y

formar a los alumnos, se producen nuevos conocimientos que contribuyen al desarrollo de la

sociedad. La universidad es gestora de los avances sociales en cuanto a generación del

conocimiento. No se descarta que después de que hayamos salido de la universidad sigamos con

el acto de aprender, el acabar la universidad no quiere decir que allí va a acabar nuestra labor de

aprender, al contrario, seguimos aprendiendo de la vida y de nuestra carrera.

Page 3: La vida de un estudiante universitario

EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Y LA VIDA NOCTURNA

Ser un estudiante universitario es ser creador. Pero también existe una estrecha relación entre las salidas nocturnas para divertirse, des estresarse, etc. Este ensayo busca explicar la vida de un universitario en la noche. Muchos estudiantes dedican toda la noche a sus estudios, etc. Pero la otra cara de la vida nocturna se encuentra las fiestas, discotecas o distintas actividades nocturnas. Concientizar al estudiante que la diversión tiene un debido momento y lugar. La universidad es un lugar que resulta en mucho estrés para los estudiantes. Aunque cada estudiante quiere tener éxito, es esencial que ellos mantengan un estilo de vida saludable. Es importante que los estudiantes se mantengan en forma y tengan una dieta saludable; como resultado, los estudiantes deben hacer ejercicios cada día y evitar la comida grasienta. Un aspecto importante de mantener un estilo de vida saludable como un estudiante universitario es el sueño. Es comprensible que los estudiantes estén muy ocupados haciendo tarea y estudiante para exámenes. Sin embargo, es necesario que los estudiantes duerman por lo menos ocho horas cada noche para tener éxito en sus clases. Si un estudiante pasa toda la noche estudiando para un examen sin dormir, es muy probable que el estudiante vaya a sacar una mala nota. De todas formas, es recomendable que los estudiantes traten de evitar el estrés y ellos saben cuándo necesitan descansar. Aunque la universidad exige mucho Trabajo, es un lugar muy divertido pero los estudiantes tienen que organizar sus vidas y ser responsables. Por ejemplo, muchos estudiantes juegan deportes, participan en actividades extracurriculares, tienen trabajos y ellos todavía se divierten. Pero también tenemos el otro tipo de estudiante que está preocupado en que llegue el fin de semana para poder divertirse en la noche; pues en la actualidad ya no solo son los fines de semana también en los días de estudio. Muchas de las características de este estudiante es que ``ésta en todas ´´, es decir forma parte de la chacota. Pero si el anterior estudiante se desvelaba por los estudios, este estudiante encontrara cualquier motivo o excusa para poder salir de noche. También obtendrá notas desaprobatorias; el resultado de todo esto es la pérdida de tiempo, tiempo que se pierde tiempo que no se recupera. Por lo tanto, es aconsejable que los estudiantes mantengan un equilibrio entre la vida nocturna y la vida de universidad. Es decir que los estudiantes no deben pasar más tiempo en las fiestas que en la biblioteca. Cuando los estudiantes van a las fiestas, es sugerido que ellos limiten la cantidad de alcohol que consumen. Además, los estudiantes no tienen que beber alcohol cada vez asiste a una fiesta. Las bebidas alcohólicas pueden ser muy peligrosas y mucha gente puede divertirse sin ellas. De todas maneras, si los estudiantes universitarios pueden seguir consejos, ellos van a mantener un estilo de vida muy saludable

Page 4: La vida de un estudiante universitario
Page 5: La vida de un estudiante universitario