53
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Las células

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las células

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Page 2: Las células
Page 3: Las células

DEFINICIÓN DE SER VIVO

Se consideran seres vivos todos aquellos que realizan las 3 funciones vitales:

- Función de nutrición

- Función de relación

- Función de reproducción

Page 4: Las células

Función de Nutrición

• Conjunto de procesos mediante los cuales los seres obtienen la materia y la energía necesarias para fabricar sus estructuras celulares y realizar sus funciones vitales. Según el tipo de nutrientes que incorpora la célula, se pueden distinguir dos tipos de nutrición: autótrofa y heterótrofa.

• Mientras las plantas se fabrican el alimento ellas mismas absorbiendo sustancias por la raíz y por las hojas, los animales se alimentan de otros seres vivos.

Page 5: Las células

FUNCIÓN DE RELACIÓN• Los seres vivos son capaces

de detectar los cambios del medio y reaccionar en consecuencia.

• Aunque las plantas carecen de sentidos y no pueden comunicarse como los animales responden a los cambios que se producen en el medio y crecen orientándose hacia el sol.

• Los animales se mueven, y algunos tienen sentidos con los que se relacionan con otros seres vivos y con el medio en el que viven.

Page 6: Las células

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN:

• Los seres vivos se reproducen para perpetuar la especie.

• Las plantas se reproducen de formas muy variadas, aunque la más común es a partir de semillas.

• En los animales, las crías bien se pueden desarrollar en el cuerpo de la madre, como es el caso de los mamíferos o dentro de un huevo como las aves.

Page 7: Las células

Un ordenador como el de la imagen también realiza las funciones de nutrición, relación

y reproducción, pero

NO ES UN SER VIVO

Page 8: Las células

DEFINICIÓN DE SER VIVO

Se consideran seres vivos todos aquellos que realizan las 3 funciones vitales:

- Función de nutrición- Función de relación- Función de reproducción

Y además:

- Están formados por biomoléculas- Están formados por una o más células

Page 9: Las células

BIOMOLÉCULAS

Son las moléculas que forman parte de los seres vivos, y son:

-- Orgánicas:- Glúcidos o hidratos de carbono o azúcares- Lípidos- Proteínas- Ácidos nucleicos

-- Inorgánicas:- Agua y sales minerales

Page 10: Las células
Page 11: Las células

• GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

• LÍPIDOS

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

Page 12: Las células

• PROTEÍNAS

• ÁCIDOS NUCLEICOS

Page 13: Las células

BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

• AGUA

• SALES MINERALES

Page 14: Las células

LAS CÉLULASLa célula es la unidad biológica, morfológica, fisiológica y genética de

los seres vivos.

La Célula es una Unidad Morfológica: son los que forman los seres unicelulares y los pluricelulares.

La Célula es una Unidad Fisiológica: por que realiza todas las funciones vitales. Cada célula se constituye como un verdadero

organismo dotado de vida y actividad propia.

La Célula es una Unidad Genética: porque, trasmite mediante los cromosomas, los caracteres hereditarios de padres a hijos.

Page 15: Las células

Los virus no se consideran células

Virus de la gripe Bacteriófago

Page 16: Las células
Page 17: Las células

• El hombre es una comunidad de células.

• Si miras al cielo en una noche despejada, te asombrará la inmensa cantidad de estrellas.

• Si pudieras observar una gota de tu sangre al microscopio, verías cinco millones de células. Muchas más que las estrellas que puedes ver en el cielo.

Page 18: Las células

TAMAÑO DE LAS CÉLULAS

- La mayoría son microscópicas, del orden de varias micras o micrómetros (1 µm = 0,001 mm)

Ej. Hematies 7 µm Hepatocitos 20 µm Espermatozoides 53 µm Óvulos 150 µm

- Otras se observan a simple vista:Ej. Huevos de aves: codorniz 1 cm de Ø

avestruz 7 cm de Ø

Page 19: Las células

Comparación de tamaños

Page 20: Las células

FORMA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULASLas células presentan una gran variabilidad de formas que dependen de la función que realizan: fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismáticas, aplanadas, elípticas, globosas o redondeadas, etc.

Page 21: Las células

ÓVULOS

AMEBABACTERIAS

NEURONA

Page 22: Las células

Células intestinales

Page 23: Las células

TIPOS DE CÉLULAS

• CÉLULAS PROCARIOTAS: sin núcleo verdadero.

• CÉLULAS EUCARIOTAS: con núcleo verdadero. Pueden ser.

- Células animales

- Células vegetales

Page 24: Las células

CÉLULAS PROCARIOTAS

• Son las más primitivas y sencillas

• Forman organismos unicelulares, que pertenecen al reino MONERAS (bacterias)

• Están formados por:– Membrana plasmática o celular– Citoplasma: líquido con materiales disueltos

que contiene RIBOSOMAS y MATERIAL GENÉTICO (ADN) NO PROTEGIDO POR UNA MEMBRANA

Page 25: Las células
Page 26: Las células
Page 27: Las células

CÉLULAS EUCARIOTAS

• Son las más evolucionadas y complejas

• Forman tanto organismos unicelulares (del reino de los PROTOCTISTAS), como pluricelulares (de los reinos ANIMAL, VEGETAL y HONGOS)

Page 28: Las células

CONTINUACIÓN CÉLULAS EUCARIOTAS

• Están formadas por:– Membrana plasmática o celular– Citoplasma, líquido que contiene multitud de

orgánulos citoplasmáticos especializados en diferentes funciones: RIBOSOMAS, CLOROPLASTOS, MITOCONDRIAS, APARATO DE GOLGI, RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO, LISOSOMAS, VACUOLAS y pueden contener además, CITOCENTRO, CLOROPLASTOS y PARED CELULAR

– Núcleo, formado por una envoltura nuclear que protege el material genético, que regula y coordina toda la actividad celular.

Page 29: Las células
Page 30: Las células

TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS

CÉLULAS ANIMALES CÉLULAS VEGETALES- Más pequeñas - Más grandes- No tienen pared celular - Tienen pared celular- Tiene citocentro - No tienen citocentro- Vacuolas pequeñas - Vacuolas grandes- No tienen cloroplastos - Tienen cloroplastos

Page 31: Las células
Page 32: Las células

CÉLULAS ANIMALES

Page 33: Las células
Page 34: Las células

CÉLULAS VEGETALES

Page 35: Las células

MEMBRANA PLASMÁTICA O CELULAR

ESTRUCTURA:

FUNCIÓN: Separa el interior del exterior celular y controla el intercambio de sustancias a su través.

Page 36: Las células

PARED CELULAR DE CÉLULAS VEGETALES

FUNCIONES: • Da forma y protege a la célula. • Da consistencia a los distintos órganos de las

plantas.

ESTRUCTURA:

Page 37: Las células

RIBOSOMAS

ESTRUCTURA:

FUNCIÓN: Síntesis de proteínas

Page 38: Las células

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

ESTRUCTURA: Existen dos tipos– R.E. LISO: no contiene ribosomas adheridos– R.E. RUGOSO: contiene ribosomas adheridos

FUNCIONES: -- Transporte y almacenamiento de sustancias -- Síntesis de lípidos (en R.E.L.) y de proteínas (en R.E.R.) -- Destrucción de sustancias tóxicas

Page 39: Las células

APARATO DE GOLGIESTRUCTURA: Formado por sacos aplanados y vesículas

FUNCIÓN: Prepara y secreta sustancias procedentes del retículo endoplasmático

Page 40: Las células

LISOSOMAS

FUNCIÓN: Realizan la digestión celular

ESTRUCTURA: Vesículas membranosas esféricas que contienen enzimas digestivos

Page 41: Las células

VACUOLAS

ESTRUCTURA:

FUNCIÓN: Almacenamiento de sustancias

Page 42: Las células

MITOCONDRIA

FUNCIÓN: Realiza la respiración celular

ESTRUCTURA:

Page 43: Las células

CLOROPLASTOS

ESTRUCTURA: Contiene clorofilas

FUNCIÓN: Realiza la fotosíntesis

Page 44: Las células

CITOCENTROESTRUCTURA: Formado por dos centríolos y un

áster

FUNCIÓN: - Interviene en el reparto del material genético - Regula el movimiento de los cilios y flagelos

Page 45: Las células

EL NÚCLEO

FUNCIÓN: Contiene la información genética

ESTRUCTURA: Formado por:- Envoltura nuclear

- Material genético: cromosomas o cromatina- Nucléolo

Page 46: Las células

MAPA CONCEPTUAL

Page 47: Las células
Page 48: Las células
Page 49: Las células
Page 50: Las células
Page 51: Las células
Page 52: Las células
Page 53: Las células