39
1 Las Competencias del docente universitario y las TIC’s Tesis que para obtener el grado de Maestría en Tecnología Educativa presenta: Marcela Eugenia Avitia Vargas Matrícula: A01212324 Asesor tutor: Mtra. Dulce María Pineda Pérez Asesor titular: Dr. Rafael Campos Hernández

Las competencias del docente universitario y las tic's

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El docente universitario debe desarrollar, mostrar y desenvolver las competencias que mostrará el futuro profesionista de manera eficiente en el ámtio de su desarrollo productivo.

Citation preview

Page 1: Las competencias del docente universitario y las tic's

1

Las Competencias del docente universitario y las TIC’sTesis que para obtener el grado deMaestría en Tecnología Educativapresenta:Marcela Eugenia Avitia VargasMatrícula: A01212324

Asesor tutor:Mtra. Dulce María Pineda PérezAsesor titular:Dr. Rafael Campos Hernández

Page 2: Las competencias del docente universitario y las tic's

2

Planteamiento del problema

Se describe un panorama en el que los maestros universitarios apoyan su desempeño profesional en el aula o de manera virtual en herramientas tecnológicas sin aprovechar todas las potencialidades que ofrecen cuando se poseen las competencias que permiten diseñar y producir estrategias de enseñanza que promuevan la adquisición de competencias en los alumnos.

Page 3: Las competencias del docente universitario y las tic's

3

Preguntas de investigación

¿Cómo aplican los profesores universitarios sus conocimientos pedagógicos, habilidades y destrezas didácticas en el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para hacer más eficiente su práctica docente en el aula?

Page 4: Las competencias del docente universitario y las tic's

4

Objetivos de investigación

GENERAL:Conocer cómo aplican los

profesores universitarios sus conocimientos pedagógicos, habilidades y destrezas didácticas en el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para hacer más eficiente su práctica docente en el aula.

Page 5: Las competencias del docente universitario y las tic's

5

Objetivos de investigación

ESPECÍFICOS:

Conocer cuáles son las experiencias de aprendizaje que implementan los profesores universitarios haciendo uso de medios y recursos tecnológicos para que los estudiantes desarrollen habilidades y destrezas que son necesarios en el ámbito de su campo de estudio.

Determinar cuáles son las competencias que perciben poseer los docentes universitarios que se apoyan en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para llevar a cabo su labor profesional.

Conocer cuáles son las percepciones de los alumnos sobre las competencias mostradas por sus profesores cuando apoyan su práctica docente con herramientas y medios tecnológicos.

Page 6: Las competencias del docente universitario y las tic's

6

Objetivos de investigación

Especificar cuáles son las percepciones de los directivos universitarios en términos de eficiencia y desarrollo de habilidades y destrezas en los alumnos de los profesores universitarios que apoyan su práctica docente en los medios y recursos tecnológicos.

Identificar cuáles son los requerimientos en capacitación y actualización de competencias que precisan los profesores para usar y aprovechar las TIC’s en su desempeño profesional a fin de hacer más eficiente su práctica docente y trascender en el desarrollo de habilidades y destrezas propios del campo disciplinario de los estudiantes.

Page 7: Las competencias del docente universitario y las tic's

7

Justificación

Se pretende que los hallazgos y conocimientos de esta investigación permitan a los profesores tomar conciencia de que deben acrecentar sus competencias a fin de ser vanguardistas y estrategas en el campo de la enseñanza mediante la implementación de estrategias didácticas mediadas por los recursos y medios tecnológicos que redunden en prácticas efectivas y eficientes para los estudiantes.

Page 8: Las competencias del docente universitario y las tic's

8

Revisión de la literatura

Concepto de competencias:

Zabalza (2003, p. 71) hace alusión al concepto que de competencia ofrece el Instituto Nacional de Empleo de Madrid como “el conjunto de conocimientos, saber hacer, habilidades y aptitudes que permiten a los profesionales desempeñar y desarrollar roles de trabajo en los niveles requeridos para el empleo”. Así, las competencias se entienden como un tipo de actividad que requiere de cierta especialización y de actuación autónoma que no necesariamente depende de las decisiones de otros.

Page 9: Las competencias del docente universitario y las tic's

9

Revisión de la literatura

En el documento de la UNESCO se afirma que: Una formación profesional de docentes coordinada podría

proporcionar las competencias necesarias para utilizar metodologías y TIC más sofisticadas mediante cambios en el currículo que hagan hincapié en la profundización de la comprensión de conocimientos escolares y en su aplicación tanto a problemas del mundo real, como a la pedagogía, en la que el docentes actúa como guía y administrador del ambiente de aprendizaje. Ambiente en el que los alumnos emprenden actividades de aprendizaje amplias, realizadas de manera colaborativa y basadas en proyectos que puedan ir más allá del aula e incluir colaboraciones en el ámbito local o global (p. 8).

Page 10: Las competencias del docente universitario y las tic's

10

Revisión de la literatura

Los futuros profesores aún son formados a través de procedimientos tradicionales para enseñar en ambientes áulicos convencionales y no se ha hecho énfasis en la currícula de Pedagogía o Educación en la formación de los futuros responsables de la educación, de las competencias necesarias para desenvolverse como profesores capaces de aprovechar al máximo el uso de las nuevas herramientas tecnológicas en beneficio de su función educadora.

Page 11: Las competencias del docente universitario y las tic's

11

Revisión de la literatura

10 Competencias elementales en el docente de educación básica y sus subcompetencias, emanadas de la investigación de Fernández (s/f) que se llevó a cabo en el Municipio Autónomo Caroní en Venezuela en donde fueron convocados docentes de nivel básico de educación para que ellos mismos definieran las competencias que deben caracterizarlos en el desempeño de su labor profesional:

Motivación al logro: espíritu de superación y logro de metas. Espíritu de trabajo e innovación

Atención centrada en el alumno: empatía con el alumno; diagnostica al grupo de alumnos; planifica, ejecuta y evalúa actividades dirigidas al pensamiento lógico y creativo del alumno.

Page 12: Las competencias del docente universitario y las tic's

12

Revisión de la literatura

Sensibilidad social: conocimiento del entorno, trabajo en equipo

Agente de cambio: motivador, actitud de cambio.

Equipo de aprendizaje: interdependencia positiva, habilidades interpersonales y pequeños grupos, procesamiento grupal.

Dominio cognoscitivo de los contenidos programáticos de Educación Básica: conocimientos lingüísticos, conocimiento lógico-matemático, conocimientos de las ciencias experimentales, conocimiento de las ciencias sociales y conocimiento de expresión plástica.

Page 13: Las competencias del docente universitario y las tic's

13

Revisión de la literatura

Dominio de herramientas de enseñanza y aprendizaje: domina las estrategias para el desarrollo de habilidades cognitivas, utiliza herramientas de aprendizaje para la lectura, el cálculo, la ciencia y tecnología y la identidad nacional y local y maneja estrategias de motivación.

Crea un ambiente de aprendizaje adecuado: ambiente físico y de recursos, ambiente afectivo y ambiente para la convivencia.

Autoaprendizaje: investigador, evalúa el proceso de aprendizaje del alumno y formación permanente.

Cualidades personales del docente: dominio del carácter, concepto de sí mismo, actitudes y valores.

Page 14: Las competencias del docente universitario y las tic's

14

Revisión de la literatura

Cabero, Castaño y Romero (2007) afirman que muchas de las limitaciones de la aplicación educativa de la tecnología se deben a la falta de formación del profesorado, pues no suelen aún concederle mayor significación que la que poseen como herramientas curriculares, “de reproducir con ellas modelos tradicionales educativos y no pensados para las posibilidades comunicativas que tienen las TIC’s y de utilizar sobre ellas principios organizativos propios de una escuela analógica y no digital” (p. 18).

Page 15: Las competencias del docente universitario y las tic's

15

Método

Esta investigación se llevó a cabo en espacios universitarios, específicamente en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Campus Ecatepec y en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón (UNAM). Ambas instituciones se definen como los sitios que de manera general representaron un modelo de educación superior en los cuales se realizó la investigación concerniente a esta tesis, sin que constituyeran un estudio de caso.

Page 16: Las competencias del docente universitario y las tic's

16

Método

Para efectos de esta investigación, se ha utilizado la investigación cualitativa que aplica el método deductivo para identificar cómo aplican los profesores universitarios, sus conocimientos pedagógicos, habilidades y destrezas didácticas en el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para hacer más eficiente su práctica docente en el aula, con el propósito de “reconstruir la realidad tal y como la observan los actores” (Hernández et. al., 2006, p. 27) del sistema académico de estudio y conocer si poseen competencias necesarias para hacer uso de forma efectiva de recursos y medios tecnológicos dentro del ámbito de sus clases, de tal manera que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo de forma significativa y se refleje en el desarrollo de habilidades efectivas en los alumnos.

Page 17: Las competencias del docente universitario y las tic's

17

Método

Profesores entrevistados: 11De la Universidad Tecnológica de México

(UNITEC) campus Ecatepec: 5De la Facultad de Estudios Superiores

Aragón (UNAM): 6Alumnos encuestados: 15De la Universidad Tecnológica de México

(UNITEC) campus Ecatepec: 6De la Facultad de Estudios Superiores

Aragón (UNAM): 9

Page 18: Las competencias del docente universitario y las tic's

18

Método

Directivos entrevistados: 4De la Universidad Tecnológica de México (UNITEC)

campus Ecatepec: 2De la Facultad de Estudios Superiores Aragón

(UNAM): 2Grupos observados: 4De la Universidad Tecnológica de México (UNITEC)

campus Ecatepec: 2De la Facultad de Estudios Superiores Aragón

(UNAM): 2

Page 19: Las competencias del docente universitario y las tic's

19

Método

Estrategia de análisis de datos:

Interpretación expositiva de quien investiga a fin de otorgar organización a la información, y por otro lado el recuento y análisis por categorías buscando dar sentido al planteamiento del problema y respuesta a la pregunta de investigación, a través de un proceso: análisis, triangulación, interpretación y reflexión metódica.

Page 20: Las competencias del docente universitario y las tic's

20

Resultados

“Los docentes deben ser capaces, no sólo de implementar opciones tecnológicas en el proceso enseñanza-aprendizaje, sino de contar con las competencias y conocimientos a fin de crear proyectos complejos, hacer uso de redes y acceder a diversas fuentes para respaldar su propia formación profesional y por ende, su nivel de eficiencia en la formación”.

Page 21: Las competencias del docente universitario y las tic's

21

Resultados

En ambas instituciones se cuenta con software de simulación, cañones, computadoras, conexión a Internet, laboratorios de cómputo, televisión, grabadoras, proyectores de acetatos que son facilitados a los profesores cuando son requeridos. En ambos sitios se tiene acceso a Internet.

Page 22: Las competencias del docente universitario y las tic's

22

Resultados

Los profesores hacen uso de los recursos tecnológicos a su disposición limitando sus posibilidades, pues básicamente se hacen presentaciones de texto con imagen para ahorrar tiempo al escribir en el pizarrón, aunque es de destacar que el tiempo ganado en la exposición, suele ser aprovechado para que el docente interactúe más con los alumnos al ampliar los temas o bien, implementar actividades que refuerzan los contenidos.

Page 23: Las competencias del docente universitario y las tic's

23

Resultados

Los directivos coinciden en que la implementación de la tecnología podría ser más enriquecedora si se contara con mejor capacitación de los docentes para promover en ellos el desarrollo de más habilidades y destrezas en el uso y aprovechamiento de estos recursos.

Page 24: Las competencias del docente universitario y las tic's

24

Resultados

Los docentes cuentan en su mayoría con habilidades básicas para el manejo de equipo tecnológico que les permite diseñar e implementar apoyos para sus clases y que aunque pueden mejorar la comunicación y la dinámica de las clases debido al ahorro de tiempo que genera el uso de tecnología, el aprovechamiento de la misma sigue siendo escasa y no es más significativo su uso si no se cuenta con habilidades y destrezas tales como las que promueve la UNESCO (2008) como “Competencias en TIC para docentes”

Page 25: Las competencias del docente universitario y las tic's

25

Resultados

Los profesores expresan que deben capacitarse y actualizarse para tener mayor conocimiento sobre el uso de la tecnología (software para apoyar sus clases, manejo de pizarrones electrónicos, aprovechamiento de Internet). También en que deben habilitarse en técnicas pedagógicas que los lleven a adquirir herramientas cognitivas y de práctica para hacer más dinámicas y efectivas sus experiencias en clase.

Page 26: Las competencias del docente universitario y las tic's

26

Resultados

Obstáculo principal:

La limitada disposición de tiempo para acudir a cursos y las instituciones referidas no ofrecen aún cursos virtuales a sus profesores.

Page 27: Las competencias del docente universitario y las tic's

27

Principales hallazgos

Los maestros universitarios deben desplegar, además de habilidades y destrezas tecnológicas que los lleven a hacer un uso más eficiente y complejo de la tecnología disponible, otras características que los orienten a utilizar estrategias pedagógicamente diseñadas, así como adquirir o eficientar una personalidad hábil en el manejo del lenguaje especializado, en la comunicación, la empatía, la motivación y la creatividad con la finalidad de llevar a sus alumnos a desplegar por igual, el conjunto de competencias idóneas para enriquecerse personalmente e insertarse y adecuarse al ámbito profesional deseado.

Page 28: Las competencias del docente universitario y las tic's

28

Principales hallazgos

Los maestros deben poseer y hacer patentes sus habilidades y destrezas para preparar actividades que generen aprendizajes efectivos y significativos, y a través de éstas el guía promoverá que los temas sean asimilados a partir de actividades que deberán ser realizadas por los alumnos. Este proceso formativo los acercará a una mayor conciencia de su compromiso en el aprendizaje y a una mayor independencia en la administración del mismo.

Page 29: Las competencias del docente universitario y las tic's

29

Principales hallazgos

Fenómenos como la burocracia y los prejuicios imperantes en amplios núcleos de la sociedad, aún lastiman y frenan el desarrollo de la implementación tecnológica en el ámbito educativo superior al considerar que las herramientas tecnológicas con las que cuentan las instituciones educativas deben ser escondidas de los profesores dado su desconocimiento del manejo apropiado de las mismas, o bien, la idea de que aquellos que rebasan cierta edad no tienen interés o facultades para comprender y utilizar tecnología.

Page 30: Las competencias del docente universitario y las tic's

30

Principales hallazgos

Un factor que favorece la apropiación tecnológica es el deseo de aprender y la confianza en las propias capacidades para seguir desarrollándose personal y profesionalmente.

Page 31: Las competencias del docente universitario y las tic's

31

Principales hallazgos

A nivel institucional, es preciso que las autoridades sean conscientes de que los maestros universitarios deben estar actualizados en el conocimiento e implementación de las TIC’s, así como en las estrategias docentes adecuadas para que dicha ejecución en el aula se lleve a cabo de manera eficiente y sea posible el desarrollo en los estudiantes de habilidades y destrezas adecuadas al panorama profesional y laboral que hoy se vive

Page 32: Las competencias del docente universitario y las tic's

32

Principales hallazgos

Competencias a desarrollar por los docentes universitarios:

Conocimientos y pertinencia de estrategias docentes; discernimiento y aplicación de software y hardware; capacidad para implementar eficientemente las TIC’s durante el proceso enseñanza-aprendizaje así como competencias comunicativas e interactivas.

Page 33: Las competencias del docente universitario y las tic's

33

Principales hallazgos

Las competencias actitudinales promoverán en los estudiantes valores éticos que motiven la toma de decisiones honestas, justas y equilibradas en torno a su desempeño en el proceso de aprendizaje, pues los valores adquiridos serán una de las cartas de presentación esenciales al buscar ingresar al campo profesional y laboral, independientemente del beneficio adicional que acarrea a su entorno y desempeño personal y social.

Page 34: Las competencias del docente universitario y las tic's

34

Principales hallazgos

Cursos de capacitación sugeridos para los profesores:Cursos virtuales de actualización, ya que les facilitaría

administrar su tiempo sin desplazarse entre sitios e impartir sus clases.

Enseñar distintos tipos de estrategias didácticas que puedan adecuarse a los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos, lo que se traduce en la conveniencia de capacitarlos en el conocimiento y apropiación de: Teorías del aprendizaje, Técnicas didácticas (aprendizaje activo: lectura de análisis, comprensión, síntesis del conocimiento, transmisión activa, elaboración de material didáctico ad hoc); Procesos Grupales (aprendizaje basado en problemas, resolución de casos, trabajo colaborativo y por proyectos).

Page 35: Las competencias del docente universitario y las tic's

35

Principales hallazgos

Conocimiento y mejor aprovechamiento de la tecnología a través del manejo de Internet, la investigación por este medio, la identificación de fuentes y sitios confiables; la implementación de software contextualizado a las diversas disciplinas; el uso de pizarrones electrónicos, apoyo de blogs, páginas Web, foros, videoconferencias, así como de estrategias de motivación para los profesores a fin de que sepan estimular a los alumnos a hacer uso de TIC’s de forma responsable y significativa para su aprendizaje..

Page 36: Las competencias del docente universitario y las tic's

36

Principales hallazgos

En el aspecto actitudinal, los profesores universitarios deberán mantenerse al día en el diseño de estrategias de enseñanza-aprendizaje que promuevan la adquisición y asimilación por parte de los alumnos de los valores éticos, de responsabilidad y comportamiento valiosos en la toma de decisiones que trascienden el espíritu personal y el quehacer profesional.

Page 37: Las competencias del docente universitario y las tic's

37

Consideraciones finales

Las TIC’s no deben ser vistas con desconfianza, temor o como amenaza a la función profesional de los profesores, sino como instrumentos que permiten apoyar y enriquecer su labor docente. Estas afirmaciones se refuerzan con las palabras de Fernández (s/f) “el desarrollo tecnológico actual nos está situando ante un nuevo paradigma de la enseñanza que da lugar a nuevas metodologías y nuevos roles docentes”.

Page 38: Las competencias del docente universitario y las tic's

38

Trabajos futuros

Reflexionar, sobre cómo podría motivarse al docente universitario que es un especialista en su materia, a mostrar interés por adquirir o desarrollar sus competencias en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para implementarlas durante el proceso enseñanza-aprendizaje y ser capaz de diseñar estrategias pedagógicas que promuevan aprendizajes significativos en los estudiantes.

Page 39: Las competencias del docente universitario y las tic's

39

Referencias

Cabero, J., Castaño, C. y Romero, R. (2007). Diseño y producción de TIC para la formación. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. España: UOC

Fernández, J. M. (s/f). Matriz de competencias del docente de educación básica. Universidad Politécnica Antonio José de Sucre. Revista Iberoamericana de Educación No. 36/2 del 10 de junio de 2005. Recuperado el día 11 de febrero de 2009 de http://www.rieoei.org/investigacion16.htm

Hernández, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, P. (2006).Metodología de la Investigación (4ª Ed.). México: McGraw-Hill.

UNESCO (Enero 8, 2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. Recuperado el 7 de febrero de 2009 en http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php

Zabalza, M. A. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional. (2ª.ed.). España: Narcea.