7
Las Tic Profesor: Alumno: Adriana Rosenthal AlanAlvarez A. Los Teques noviembre 2013

Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion

Las Tic

Profesor: Alumno:

Adriana Rosenthal AlanAlvarez A.

Los Teques noviembre 2013

Técnicas de información y comunicación.

Page 2: Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

¿Qué son las TIC?

Desde hace varias décadas, la computadora y un poco más reciente el internet han sido los medios claves para nuestra educación personal y comunitaria. Como en los demás ámbitos de la actividad humana, las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable para nuestra ACCIÓN misionera.

TECNICAS DE INFORMACIÓN

En el mundo en que vivimos la información es algo muy importante, luego debemos saber cómo encontrarla y manejarla.

o Conocer (saber cuáles son) y encontrar las fuentes de información adecuadas.o Buscar (con un plan), identificar (reconocerla al encontrarla) y seleccionar (utilizar sólo la

que interesa) la información. o Analizar los datos (cómo son, qué dicen,)sintetizar (resumirlos, ) los datos y comunicar los

resultados a los demás.

Una vez que sabemos lo que buscamos, tenemos que averiguar dónde encontrarlo y qué partes de lo encontrado son las que realmente nos importan. Para hacerlo bien debemos practicarlo.

Un procedimiento es:

Al recoger la información:

debemos hacer un plan sobre cómo lo haremos; buscaremos en varias fuentes de información mejor que en una; tendremos lo más claro posible que datos nos van interesando; intentaremos ser precisos al recoger los datos; y al final, debemos valorar si tenemos suficiente información (para realizar el trabajo, hacer

la actividad, etc).

Page 3: Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion

Técnicas de información y comunicación.

Al elaborar la información:

organizaremos los datos; compararemos distintas fuentes; veremos cuáles datos son más importantes y cuáles menos; haremos los esquemas que nos puedan ayudar en la tarea.

Al comunicar la información:

haremos un plan de cómo hacerlo según vayamos a expresado por escrito o de forma hablada;

primero elaboramos un guión de lo que vamos a comunicar; luego cada idea de forma ordenada y clara; y cuidaremos la forma en que lo presentamos.

¿Fuentes de información?: pueden ser de muchos tipos: personas (profesores, compañeros, ); textos escritos (libros de texto, otras publicaciones).

Page 4: Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion

Técnicas de información y comunicación.

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

La comunicación técnica es el proceso de la transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación a un público específico.

La información es útil si el público a quien va dirigida puede realizar una acción o tomar una decisión basada en ésta Los comunicadores técnicos suelen trabajar en colaboración para crear productos para diversos medios de comunicación, incluyendo el papel, el vídeo y el Internet. y se le considera comunicación técnica Los Productos incluyen ayuda en línea, manuales de usuario, manuales técnicos, informes detallados, especificaciones, procesos y manuales de procedimiento, las tarjetas de referencia, hojas de datos,revistas, patentes, capacitación, documentos de negocios e informes técnicos.

Los ámbitos técnicos pueden ser de cualquier tipo, incluyendo las ciencias experimentales y aplicadas, alta tecnología incluyendo computadoras y programas, electrónica, y los procesos y las prácticas de negocios.

Page 5: Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion

Técnicas de información y comunicación.

La comunicación es un eje central en el desarrollo de la conciliación, y lacalidad del proceso que empleemos determinará que ésta se haya constituido como una ayuda o un obstáculo para las personas en conflicto, es un deber moral y ético ser experto en comunicación,para poder contribuir de esta manera a un dialogo efectivo, reconociendo y salvando las barreras comunicacionales que pudieran existir, para ello contamos con técnicas que nos ayudaran a mejorar y mantener una buena comunicación entre las partes; ellos son:

Foro: es una exposición de un tema determinada que realizan generalmente cuatro estudiantes: un mantenedor y tres ponentes. Se trata de un tema dividido, por lo general en tres subtemas, pero esto no quiere decir que el númerode ponentes no pueda aumentar, ni que haya más subtemas.

El foro: Es una exposición de grupo.

Debate:Es una actividad oral que consiste en la discusión de un tema por parte de dos grupos

defensores y atacantes.

Entrevista:La vida social y la vida profesional exigen a todo individuo culto habilidades para entrevistar a

los demás, y a su vez para ser entrevistados ellos mismos. Generalmente en las entrevistas solo son de dos personas, en torno a un solo tema.

La mesa redonda: Seactúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema

determinado.

El panel: Se diferencia de la mesa redonda porque no se debate un tema, sino que cada uno de los

expositores presenta un punto o aspecto del mismo. Complementando o ampliando, si es necesario el punto de vista de los demás.

El Phillips 66:Consiste en dividir el salón en 6 grupos de 6 personas las cuales discuten durante a 6

personas de un tema o problema. (Previsto o bien que haya surgido como tema durante el desarrollo de la reunión). Esto es una técnica que permite que desarrolles la capacidad de síntesis.

Page 6: Las Tic, Tecmologias de Informacion y Comunicacion

Técnicas de información y comunicación.

Cuchicheo:En esta, los miembros dialogan simultáneamente de a dos para discutir un tema o problema

del momento.

Seminario: Tiene por objetivo la investigación o estudio intensivo de un tema en reuniones de trabajo

debidamente planificado.

Torbellino de ideas: Consiste en desarrollar y ejercitar la imaginación creador, la cual se entiende por la capacidad

de establecer nueva relaciones entre hechos, o integrarlo de una manera distinta.

Simposio: Consiste en reunir un grupo de personas capacitadas sobre un tema, especialista o expertos,

las cuales exponen al auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva, integrado así a un panorama lo mas completo posible acerca de una cuestión de que se trata.