12
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN ESTUDIANTES ALEXANDRA PAOLA RAMOS ALVAREZ ANA DEL CARMEN MORELO MORELO SOLSIDENIA VERGARA VÁSQUEZ

Las TICs

Embed Size (px)

Citation preview

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA

EDUCACIÓN

ESTUDIANTES

ALEXANDRA PAOLA RAMOS ALVAREZANA DEL CARMEN MORELO MORELOSOLSIDENIA VERGARA VÁSQUEZ

MENÚ DE CONTENIDO

1.1 Conceptualización 1.1.1 Tecnologías de la Información y la comunicación 1.1.2 Educación 1.1.3 Competencias

1.2 Aplicaciones de las TIC 1.3 Razones para usar las TIC en educación

1.3.1 Alfabetización de los alumnos1.3.2 Productividad1.3.3 Innovar en las prácticas docentes 1.4 Escuela 2.0

1.5 Funciones de las TIC en educación 1.6 Lineamientos educativos nacionales e internacionales en TIC

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la Educación

Las TICs han transformado la educación esto ocurre no sólo porque éstas han facilitado el desarrollo de algunas tareas que comúnmente realizaban los profesores y los alumnos sino porque también han abierto oportunidades para modificar tanto los ambientes de aprendizaje en los cuales se llevan a cabo los procesos educativos así como los métodos empleados para enseñar y aprender e incluso, cambiar los roles que anteriormente jugaba cada uno de los actores que intervenimos en el proceso educativo.

Educación

Es el acto y el proceso de impartir o adquirir conocimientos y habilidades, llegando al proceso de acción de un individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable.

Competencias

Es el uso seguro y crítico de las tecnologías y el dominio de las TICs

Habilidad para el uso del lenguaje (símbolos, texto, lenguaje, matemáticas, computación).

Utilización del conocimiento e información de forma interactiva (se sabe o no se sabe)

Capacidad de utilizar la tecnología de forma interactiva.

Se divide en:

APLICACIONES DE LAS TICLa aplicación de las TICs se ha extendido a todos los sectores de la sociedad.

Aplicación CientíficaLas aplicaciones científicas de las TICs han sido y serán el punto de referencia en campos de investigación como la biotecnología, la bioinformática y la bioingeniería

APLICACIONES DE LAS TIC

Aplicaciones Sociales

Informática Distribuida

Aplicaciones Educativas

RAZONES PARA USAR LAS TIC EN EDUCACIÓN

La era de internet exige cambios en el mundo educativo y los profesionales de la educación tienen múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las tics para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes.

Alfabetización de los alumnos

Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TICs.ProductividadAprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como: preparar apuntes y ejercicios.

Innovar en las prácticas docentesAprovecha las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TICs para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar.

ESCUELA 2.0

Pone en marcha las aulas digitales del siglo XXI, dotadas de infraestructura tecnológica y de conectividad. Este es el último proyecto de integración de las TICs en los centros educativos.Ejes de intervención:

Aulas digitales. Garantizar la conectividad a Internet. Promover la formación del profesorado.  Generar y facilitar el acceso a materiales digitales

educativos. Implicar a alumnos y alumnas y a las familias 

FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

Medio de expresión y creación multimedia.

Canal de comunicación. 

Fuente abierta de información y recursos. 

Medio didáctico y para la evaluación. 

LINEAMIENTOS EDUCATIVOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN TIC

La era de internet exige cambios en el mundo educativo y los profesionales de la educación tienen múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las tics para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes.