12
Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ingeniería “Ensayo: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida educativa del estudiante” Alumno: Alexis Romero Mendoza Facilitador: M. C. Víctor Manuel Hernández Alarcón UAP: Manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Grupo: 102 Chilpancingo, Gro. Enero del 2015

Las TICs en la vida del estudiante universitario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las TICs en la vida del estudiante universitario

Universidad Autónoma de

Guerrero

Unidad Académica de Ingeniería

“Ensayo: Las Tecnologías de la Información y la

Comunicación en la vida educativa del estudiante”

Alumno: Alexis Romero Mendoza

Facilitador: M. C. Víctor Manuel Hernández Alarcón

UAP: Manejo de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación

Grupo: 102

Chilpancingo, Gro. Enero del 2015

Page 2: Las TICs en la vida del estudiante universitario

Índice

Introducción ................................................................................................................................................. 3

1.- ¿Qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación? ..................................................... 4

2.- ¿Para qué sirven las Tecnologías de la Información y la Comunicación? ........................................ 4

3.- Implementación de las TICs en el ambiente educativo ....................................................................... 5

4.- Las TICs presentes en la educación ...................................................................................................... 6

5.- Ventajas y desventajas de las TICs en la educación ........................................................................... 9

Conclusión .................................................................................................................................................. 11

Referencias ................................................................................................................................................. 12

Page 3: Las TICs en la vida del estudiante universitario

Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida educativa del estudiante

Introducción

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, son herramientas que permiten el fácil

manejo de la información, así como nos brindan las facilidades aptas para que la realización de

muchas de nuestras actividades sea más rápida y práctica.

Estas herramientas están presentes en muchos de los ámbitos de las actividades humanas, tales

como en el ámbito laboral, en el educativo, entre muchos otros, pero en este caso nos centraremos

en el uso de Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida educativa del

estudiante.

Ha resultado muy claro que las nuevas generaciones de estudiantes cuentan con un conocimiento

más tecnológico a como era antes, el uso de estas herramientas en las escuelas se han convertido

en algo muy importante en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y al hablar de nuevas

tecnologías nos referimos al estudio y utilización de la microeléctrica y las telecomunicaciones,

para producir, almacenar, procesar, transmitir información, afirmando que facilitan muchas de las

tareas que se realizan los estudiantes, entre las cuales destacan, es el uso de editores de texto, diseño

de diapositivas, hojas de cálculo, entre muchos otras. Y gracias a estos se pueden los trabajos más

fáciles, con mejores presentaciones.

Cabe mencionar que se debe pasar por una serie de incomodidades debido a la transformación o

más bien a la adaptación para el nuevo advenimiento que se les presentaba sobre las estrategias

tecnológicas que brindan las TICs.

Las TICs han ofrecido a los sistemas educativos una gran variedad de recursos que permiten

desarrollar muchas estrategias para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. La

incorporación de nuevas tecnologías en el campo de la enseñanza; como ya se mencionó

anteriormente, tiene consecuencias tanto para la práctica de los docentes como para los procesos

de aprendizaje, ya que se requiere que tanto alumnos como profesores estén familiarizados con este

ámbito de trabajo escolar.

Se hablara de las ventajas y desventajas que se tienen en el uso de las TICs, tanto como para los

alumnos y maestros, así como para las instituciones, ya que para la implementación de estas se

Page 4: Las TICs en la vida del estudiante universitario

debe tomar en cuenta, que toda la institución cuente con el equipo necesario para poder hacer uso

de las herramientas tecnológicas.

No podríamos introducirnos al tema de las TICs sin saber que son, a continuación se hablara

respecto al tema antes mencionado.

1.- ¿Qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación?

TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), son las herramientas y programas que

transmiten la información a través de la tecnología (informática, internet, telecomunicaciones), y

debido al avance tecnológico que se viene dando, hace que surjan nuevas tecnologías, más

innovadoras. Siendo así que cada vez más se incorpore el uso de estas en los ambientes de la vida

cotidiana. Las TICs se han convertido en algo fundamental en la sociedad, ya que se utilizan en

infinidad de actividades (el trabajo, la educación, la salud, etc.) y cada vez más se están

implementando estrategias a base del uso y la explotación de las tecnologías con las que contamos,

para que de esta manera, las actividades que realiza el ser humano resulten mucho más fáciles de

realizar, mucho más presentables, y en el menor tiempo posible de acuerdo a sus necesidades.

2.- ¿Para qué sirven las Tecnologías de la Información y la Comunicación?

Las TICs nos permiten el fácil acceso a la información, puede ser en cualquier formato, en cualquier

momento y muy rápido. Lo que nos permite realizar nuestras actividades de una manera más eficaz,

práctica, así como hacer más interesantes las actividades a realizar.

Estas herramientas hacen que la información que está sujeta a un medio físico (libros, revistas, etc.)

pueda tenerse en un medio inmaterial, mediante la digitalización, y asi almacenar grandes

cantidades de información, y bueno de esto es que puede ser portada en dispositivos de

almacenamiento (CD, USB, memorias, etc.), y así de esta manera las personas pueden tener acceso

a ella en el momento que se desee, y evitarnos la incomodidad de cargar con pesados libros, pero

tomando en cuenta que se cuente con el dispositivo (computadora, Tablet, etc.) que permita

visualizar la información almacenada.

Las herramientas también nos permiten para transmitir mucha de la información que se desee, en

el momento que se necesite, y no importa el lugar en donde se encuentre esta, pues el proceso de

Page 5: Las TICs en la vida del estudiante universitario

transmisión se da de una manera virtual, a través del ciber espacio; uno de los ejemplos en donde

se puede realizar este tipo de transmisión es con el uso del correo electrónico (E-mail).

En estas tecnologías cabe mencionar las aplicaciones multimedia, o también conocidas como

programas, que se han venido desarrollando a través del tiempo, como herramientas muy

amigables con los usuarios, permitiendo así su fácil utilización en la realización de sus actividades.

Un usuario de las TICs es una persona activa, pues envía sus propios mensajes de dudas, y esta

misma toma las decisiones del método que le resulte más práctico para seguir, al momento de

realizar una tarea.

Tenemos muchos ejemplos de cómo se usan estas herramientas, ya sea en el uso de presentaciones

multimedia (Microsoft Power Point: programa que te permite elaborar diapositivas, agregándoles

efectos o animaciones, haciendo así más creativa y entretenida una presentación u/o exposición;

trabajos escritos (Microsoft Word: programa que permite el desarrollo de trabajos escritos, como

ensayos, tesis, etc., mediante muchas de sus opciones para darle el formato que mejor se adapte a

las normas de la realización del trabajo) hojas de cálculo (Microsoft Excel: programa que te

permite la elaboración de tablas en las cuales se pueden incrustar fórmulas y o funciones para la

realización de cálculos matemáticos) , diseño de diagramas (mapas conceptuales, cuadros

sinópticos, etc.)

Por otra parte, existe el internet, que se conoce como una red de redes, es decir que no solo

interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras. Esta una de las

herramientas más utilizadas en la actualidad, y por supuesto en muchos ambientes en donde se

labora, como los centros educativos.

A través del internet podemos facilitar el manejo de la información así como su comunicación y su

consulta en cualquier momento, siempre y cuando se tenga acceso a un dispositivo, y todo esto

gracias a infinidades de herramientas como el correo electrónico, espacio web, buscadores, etc.

3.- Implementación de las TICs en el ambiente educativo

Muchos ámbitos donde se labora están presentes estas herramientas, y en muchas otras no, así que

el querer implementarlas se ha convertido en una muy buena idea que tendrá buenos beneficios

para todos.

Page 6: Las TICs en la vida del estudiante universitario

En el ámbito escolar la implementación de estas, fue algo que resulto un poco difícil, ya que antes

no se contaba con el suficiente espacio y herramientas para poder incluir algún centro en donde se

pudiera tener acceso, tales como aulas de medios, laboratorios de informática, etc., en donde se

implementaran dichas tecnologías. También en los docentes la implementación de estas

herramientas resultó un poco difícil, pues lo maestros de antes estaban acostumbrados a una

metodología de enseñanza muy diferente a como es ahora.

Antes prevalecía más el uso de libros, en pocas palabras el uso de herramientas de formato físico

(puestas en papel). En los tiempos de ahora todo esa metodología se ha hecho a un lado, pero no

eliminado; ya que uso de libros, revistas, cuadernos (materiales donde puede quedar plasmada la

información) es muy importante para el aprendizaje.

Cabe mencionar que las TICs se usan para hacer que los métodos ya existentes, sean más

automatizados: por ejemplo, podemos leer un libro en programas tales como, Adobe Reader,

Microsoft Word, y algunas de las ventajas que estos nos proveen es el subrayado de texto, inclusión

de comentarios mientras se lee, en fin muchas herramientas más que hacen la lectura de un libro

un poco más dinámica.

De alguna manera hacen que la educación sea más práctica y automatizada tanto para los alumnos

como para los docentes. Pero para que este beneficio se aprovechara de manera más efectiva

debían cumplirse algunas condiciones que en el siguiente apartado se hará mención.

4.- Las TICs presentes en la educación

Implementar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Procesos educativos ha

permitido adquirir, modificar, organizar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Así

como la integración e implementación de herramientas tecnológicas, resulta muy importante y

decisivo para el proceso educativo en los jóvenes estudiantes.

En la sociedad actual, las maquinas informáticas en conjunto con las telecomunicaciones, han

hecho posible la producción y manipulación masiva y sistemática de la información, tecnología y

el conocimiento, una de las funciones principales es facilitar el trabajo a las personas.

Al hablar de estrategias tecnológicas que nos brindan las TICs, se pueden ejemplificar una variedad

de estas, y por mencionar algunas de las principales es la Educación en Línea o Virtual, (en el

Esquema 1 Mapa Conceptual se explica más a detalle cómo es que está conformada la educación

Page 7: Las TICs en la vida del estudiante universitario

en línea) esta alternativa educativa, lanza muchos desafíos al modelo educativo convencional, así

como presenta muchas exigencias y retos que se integran y participan en la formación de esta

propuesta. Y la mayoría de estas exigencias se relacionan con establecer una cultura en donde

este presente el uso de la tecnología, y de esta manera se permita el desarrollo de las prácticas

necesarias para facilitar los objetivos propuestos en la Educación en Línea.

Esquema 1. Mapa Conceptual de la Educación Virtual

Otra estrategia más, es el uso efectivo de la computadora dentro de la escuela, ya que es una

herramienta poderosa para procesar información, y alumnos y maestros lo pueden convertir en un

gran auxiliar didáctico, aunque la computadora no se maneja por sí sola, pero en manos de un

profesor con los suficientes conocimientos para usar esta herramienta la puede usar para facilitar

mucho el proceso de enseñanza-aprendizaje. De aquí se da el punto de partida para desarrollar más

Page 8: Las TICs en la vida del estudiante universitario

y más estrategias que permitan a maestros y alumnos el uso de manera efectiva de este instrumento

tecnológico.

En el ámbito educativo la computadora se puede considerar como un medio de enseñanza, en este

punto la enseñanza se caracteriza como un programa para reforzar el proceso de la enseñanza-

aprendizaje. Y de aquí se deriva otra estrategia; el Software Educativo. El uso de la computadora

como un recurso didáctico para la enseñanza se generaliza como Enseñanza Asistida por

Ordenador. Muchas modalidades de utilización como recurso didáctico pueden clasificarse de

acuerdo al Esquema 2 Mapa Conceptual

Esquema 2. Mapa Conceptual del software educativo

Las Tecnologías de la información y la Comunicación (TICs), como puede pasar en muchos casos

tales como otras estrategias de innovación tecnológica, presentan una relación muy estrecha con

los cambios que se dan en los diferentes ámbitos. Aunque no nos parezca, el uso de estos medios

llevo al ambiente escolar (alumnos y docentes) a un proceso de incomodidad al estar

implementándolas por primera vez.

Al hablar de incomodidades podemos mencionar: la grave inadaptación a estos recursos

tecnológicos, ya que casi la mayoría de los alumnos no tenían aun el conocimiento suficiente de

Page 9: Las TICs en la vida del estudiante universitario

cómo usar un medio de este tipo (ejemplo: Una computadora), así como también a los docentes les

costó tiempo y trabajo poder acostumbrarse al uso de estos medios en el aula dentro de clases, ya

que como todos sabemos el uso del pizarrón tradicional era fundamental para la enseñanza, más

sin embargo con todas las innovaciones que se vinieron dando en los últimos años, en la

implementación de las TICs, el uso de un pizarrón electrónico controlado desde una computadora,

era muy diferente a como los docentes estaban acostumbrados a usar. Y al implementar el uso de

estas tecnologías en la educación y hacerlo más efectivo se debían contar con algunas condiciones

esenciales como:

Tanto alumnos como profesores deben tener suficiente acceso a herramientas digitales y

por supuesto a internet dentro del salón de clases, y toda la escuela. También se debe contar

con el material educativo (libros, presentaciones, proyectos, etc.,) en formato digital,

tomando en cuenta que sean de buena calidad.

Los profesores deben contar las habilidades y conocimientos aptos para llevar al alumno a

niveles académicos altos, por supuesto, haciendo uso de los nuevos recursos y herramientas

(TICs).

La TICs han ofrecido a los sistemas educativos una variedad de recursos que les han permitido

promover diferentes estrategias que fortalecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al decir

estrategias nos referimos a programas educativos que brindan una mayor interacción entre alumnos

y profesores.

EL uso de diferentes plataformas, la elaboración de nuevos objetos de aprendizaje, el software

educativo, solo por mencionar algunos. Nos han permitido desarrollar cada vez más diferentes y

nuevas estrategias que propician a los alumnos una educación más eficiente.

5.- Ventajas y desventajas de las TICs en la educación

Como se mencionó anteriormente, el uso de las TICs presentan una serie de cambios en los lugares

donde se implementen por primera vez. Estos cambios hicieron que en las escuelas los docentes

tanto como alumnos siguieran una serie de pasos, para que de esta manera pudieran adaptarse al

nuevo entorno que proporcionaron la implementación de nuevos recursos educativos, y así con el

paso del tiempo se pudieran aceptar e implementar las nuevas prácticas y estrategias que conllevan

el uso de estas herramientas innovadoras.

Page 10: Las TICs en la vida del estudiante universitario

La innovación tan acelerada de las TICs, está exigiendo que los maestros y alumnos evolucionen

al mismo ritmo de esta, para no ir quedándose en un pasado tecnológico, un pasado donde ya todo

ha sido mejorado e incluso perfeccionado o remplazado por otros medios.

Debido a esto el ambiente educativo debe cambiar constantemente sus costumbres, prioridades,

etc. Lo cual tendrá beneficios, pero hasta un cierto punto, pues no se deben violar las conductas

que se relacionan con la integridad y sus correctas prácticas en las que se rige un centro educativo.

En el ámbito educativo, el uso de las TICs favorece la actividad intelectual, y llevan al desarrollo

de la creatividad y un aprendizaje cooperativo entre los alumnos, asi mismo se mejoran las

competencias de expresión, creatividad. También cabe mencionar que las TICs son un canal donde

se tiene un acceso muy fácil y practico a mucha información de todo tipo, y gracias a esto el

alumno desarrolla una habilidad para poder buscar información y seleccionar la apropiada. Pero

visto de otra manera la implementación de estas herramientas pueden generar muchas veces

distracciones, pérdida de tiempo, información poco confiable, aprendizaje superficial y un

problema muy conocido que es la dependencia de los demás.

Desde la implementación de estas tecnologías, el ser humano se ha transformado de una manera

sorprendente, y lo ha hecho para bien y para mal.

A continuación en la Tabla 1 se muestran algunas de las ventajas y desventajas que presenta la

implementación de estas tecnologías en el ambiente escolar.

Tabla 1. Ventajas y desventajas de las TICs

Ventajas Desventajas

Para los estudiantes

A menudo se aprende con menos tiempo Adicción

Resulta muy atractivo Aislamiento

Acceso a múltiples recursos educativos y

entornos de aprendizaje

Cansancio visual y otros problemas físicos

Personalización de los procesos de enseñanza

y aprendizaje

Comportamientos reprobables

Page 11: Las TICs en la vida del estudiante universitario

Flexibilidad en los estudios Distracciones

Instrumentos para el proceso de la

información.

Dependencia de otros compañeros

Ayudas para la educación especial Sensación de desbordamiento

Para los profesores

Fuentes de recursos educativos para la

docencia, la orientación y la rehabilitación

Estrés

Facilidades para la realización de

agrupamientos

Desarrollo de estrategias de mínimo

esfuerzo

Liberan al profesor de trabajos repetitivos Desfase respecto a otras actividades

Facilitan la evaluación y el control Supeditación a los sistemas informáticos

Actualización profesional

Son un medio de investigación didáctica

dentro del aula

Conclusión

A lo largo del tiempo se han venido desarrollando cada vez nuevas tecnologías que satisfacen las

necesidades del hombre, gracias a esto, todas las tareas que se presentan a diario resultan más

fáciles de realizar y en poco tiempo a como se era antes.

La tecnología está presente en muchos lugares, en los cuales se aprovecha de estos eficientes

recursos. Lugares tales como en el ámbito educativo, en donde alumnos y maestros están en

interacción con estas herramientas a las cuales se les conoce como Tecnologías de la Información

y la Comunicación de las cuales podemos destacar: la computadora, televisión, internet, solo por

mencionar algunas.

Las TICs han facilitado muchas actividades en la escuela, tanto como para los profesores y todos

los alumnos. Así la educación resulta más atractiva, de fácil manejo y acceso, por los diseños y

formatos en los que se presenta la información, pero como todo en este mundo no es perfecto, no

falto la presencia de sus desventajas, como el cansancio visual, aislamiento, entre muchas otras.

Page 12: Las TICs en la vida del estudiante universitario

Lo que debemos hacer las personas es explotar estos recursos con los cuales se cuenta en la

actualidad, aprovechar dándoles un buen uso, y hacer que nuestras actividades sean más

confortables y rápidas de elaborar.

Referencias

Litwin, E. (1998). Tecnología educativa. Paidc"s.

Kozak, D. (2008). Vinieron para quedarse: las TICs en la escuela.

Severin, E. (2010). Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en educación. Inter-

American Development Bank.

Almenara, J. C. (2005). Las TICs y las Universidades: retos, posibilidades y

preocupaciones. Revista de la educación superior, 34(3), 77-100.