5
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Prof. Miguel Castillo Cruz. Extensión Mazatlán Asignatura: Proyectos de intervención socioeducativa. Tema: Lectura: una escuela para cada estudiante. Alumno Vega Noriega Sthefany Yaraví Grado Sexto semestre. Titular

Lectura una escuela para cada estudiante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura una escuela para cada estudiante

Escuela Normal Experimental de El Fuerte

Prof. Miguel Castillo Cruz. Extensión Mazatlán

Asignatura:

Proyectos de intervención socioeducativa.

Tema:

Lectura: una escuela para cada estudiante.

Alumno

Vega Noriega Sthefany Yaraví

Grado

Sexto semestre.

Titular

Víctor Manuel Sandoval Ceja.

Mazatlán, sin., Febrero de 2015

Page 2: Lectura una escuela para cada estudiante

Ficha bibliográfica

Nombre del texto:

Una escuela para cada estudiante

Autor:

Nelson Beaudoin

Editorial:

Narcea

Tema:4 temas Páginas: 20-29

Cita o idea principal:

Trabajamos para nuestros alumnos:No solo debemos prestar atención a todos los alumnos, sino también a cada alumna o alumno de manera muy concentrada, especifica. Es un reto enorme, que merece la pena aceptar

comentario/argumento

Considero punto cable el aspecto que menciona este autor, ya que hoy en día estamos en una sociedad que es fundamental tener en cuenta a cada uno de los alumnos, basarnos en cada uno de sus conocimientos poniendo énfasis en cómo es que aprenden. De igual manera cabe destacar que los docentes en la actualidad solo se basan en preocuparse si cumplen el curriculum, si pasan los exámenes, o si acumulan puntos, que en lo personal considero algo muy deshonesto ya que uno como docente debe tener la certeza que somos formadores de ciudadanos. También se puede resaltar que si hacemos inca pies a este punto que menciona este autor, la educación sería sumamente diferente ya que si los docentes y futuros docentes nos centramos en ello, lo que en realidad preocupa se cumpliría sin dejar de lado la atención que se le debe brindar a cada alumno.

Page 3: Lectura una escuela para cada estudiante

Una escuela para cada estudiante:“Todos los estudiantes están a nuestro alcance cuando encontramos su ritmo: el paso, la danza, la canción en ellos.Ese es un viaje mejor, pero mucho más difícil, demasiado extraordinario, pero mucho más inteligente.Tocar el tambor al compás de cada

Comparto esta letra, por el motivo que creo que quiere decir todo lo que expresa este apartado.Muchas veces los docentes trabajan al mismo ritmo para todos sin importar si aprenden o no, tener en cuenta el ritmo de cada uno ayudará a la mejora de los aprendizajes y que los alumnos se desenvuelvan dignamente.Considero que el primer tema y este van de la mano ya que primero es necesario centrarnos en cada uno de nuestros alumnos para posteriormente enfocarnos al trabajo de cada uno de ellos al ritmo en que correspondan, como dice la lectura tal vez resulta más difícil, pero sería la mejor manera de lograr resultados verdaderos.

La magia está en ellos:En realidad, yo no soy un mago, pero utilizo mis destrezas docentes para ayudar a mis estudiantes que la magia está en ellos, no en mí.

Resalto este argumento porque considero que es lo que se que quiere hoy en un día en un docente innovador, que guíe a los alumnos a construir sus aprendizajes, que ellos vayan descubriendo de lo que pueden ser capaces mediante actividades que permitan identificarse ellos mismos. Que el docente sea capaz de despertar en el alumno quien es en realidad, dependiendo lo que cada alumno busque, uno como futuro docente se tiene que adaptar para que cada uno de los niños logre involucrarse en las actividades, descubriendo como lo puede hacer y vean que las destrezas que demuestren esta en ellos, que el docente solo los guía por el camino del éxito, para fortalecer el hecho de ayudar a los alumnos a hacer grandes cosas por si mimos ayudará a una educación más competente.

Page 4: Lectura una escuela para cada estudiante

Lo considero sumamente importante es punto de la lectura ya que si bien sabemos los estudiantes deben experimentar, interactuar para que se logren construir poco a poco los aprendizajes, donde el docente solo actúa como guía que permitirá que su alumno se desenvuelva teniendo en cuenta las capacidades que muestran cada uno de ellos.El alumno debe entender el por qué de los resultados y que mejor que descubrirlos por el mismo donde al hacerlo tendrá satisfacción que permitirá que sigan avanzando positivamente, tomando en cuenta que en cada uno se permitirá el desenvolvimiento significativo con el hecho de aprender haciendo.

Aprender haciendo:

Aprender haciendo suscita dos consideraciones importantes para nuestros estudiantes. En primer lugar otorga importancia a la actividad que están llevando a cabo y, al mismo tiempo, conserva el potencial de dar a los estudiantes la sensación del logro.